Violencia machista
Sara Bamba: "La violencia machista sigue normalizada"

Sara Bamba es directora del corto La Violencia Normal, una denuncia sobre los abusos y reacciones machistas a las que tienen que hacer frente todas las mujeres. El material que proyecta es todo real. 

Equipo del Directed by Women Spain: a la derecha, Sara Bamba.
Sara Bamba, la primera por la derecha Guillermo Latorre Plaza

La Violencia Normal usa historias reales contadas por amigas y conocidas de su directora, Sara Bamba. El machismo ha estado normalizado durante muchos años y es hora de denunciarlo. Tiene una hija y se ha dado cuenta de que, si todo sigue igual, en algún momento le tocará a ella.

¿Cómo surgió la idea del corto?
Hablando con amigas, surgió en la conversación de si habíamos vivido alguna situación en la que nos habíamos sentido violentadas o agredidas por un hombre. De golpe, todas nos animamos a contar y me di cuenta de que éramos el 100%.

Muchas habían tenido situaciones muy tensas y otras se habían sentido violentadas. Por eso, empiezo a investigar lo que es la violencia, que tiene muchas caras y no es una sola cosa. Todas me empezaron a mandar sus historias y así compuse el relato.

Al ver el corto, uno se ve desbordado, ya que la imagen va por un lado y el audio por otro.
Al espectador se le hace difícil seguirlo, pero mi idea era que se sintiese abrumado por tantos casos. Quería la sensación de “esto ocurre mucho”.¿No sentís que tenéis que justificaros continuamente por criticar actitudes machistas? 

Yo lo que veo es que todavía hay una culpabilidad tremenda en nosotras mismas. Recuerdo que me estaba desarrollando, tenia once años y me sentía culpable porque me decían cosas por la calle y me decía a mi misma que era porque me había desarrollado y no lo había asumido. Hay una cosa de culpabilidad que se vuelva en tabú y no se lo cuentes a tu madre ni a tus amigas.

Entiendo entonces que todo esto es un tema que no se habla demasiado, pese a los avances
A mi me llegaron historias de amigas muy amigas y aluciné. Eso me dio la pista de pensar que a lo mejor lo que ocurre es que se ha normalizado tanto que no le das el valor que tiene. Lo típico: Estar en un bar y que te saquen a bailar, y tú dices que no pero te vuelven a insistir y te agarran y te sacan. Eso pasa mucho. Y se normaliza, porque esa gente no tendría ni que tocarte.

¿Le has puesto el corto a hombres para ver cómo reaccionaban?
Es lo más interesante de todo el proceso. No lo hice para nada con la idea de victimizar si no de visibilizar. Lo interesante de ponérselo a hombres es que te dicen que hay cosas que son muy chiquititas que no reparas en ellas y que pueden no ser apropiadas.

Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Opinión
Opinión La impunidad machista de dar voz a un feminicida
‘El odio’ no es periodismo ni literatura, es violencia pretendidamente enmascarada bajo adjetivos altisonantes y referencias literarias que solo usan los egocéntricos para esconder sus carencias, es el orgullo del indocumentado.
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.