Editorial
Política pese a todo

Si un giro de guion en las urnas no lo impide, la mayor parte de los planes para los próximos años ya están bosquejados. No dejan de ser la territorialización de los agónicos intentos de recomposición del capital y su incesante búsqueda de ganancias.
26 abr 2023 06:30

La pandemia global fue un evento totalizante cuyas consecuencias a duras penas empezamos a intuir. La gestión de estados de alarma y la carrera por suministros sanitarios devolvió a los Estados la centralidad que muchos daban por amortizada. Paralelamente, en casa, una pesada sensación, entre el hastío y la angustia, seguía envolviendo a buena parte del personal. Mientras, los empresarios de turno seguían con el business as usual. En ese contexto, y tras el desastre de Zaldibar, el PNV forzó elecciones autonómicas anticipadas y tras pasar lo peor de la pandemia en funciones arrancó el gobierno autonómico con récord de abstención.

Pasando al siguiente acto, se celebrarán pronto los comicios municipales y forales, con la maquinaria propagandística a todo tren siguiendo la habitual línea prospectiva de que “no habrá grandes sorpresas”. Sin mucha emoción, por tanto, las piezas de los periodistas se contentan con las nuevas “geometrías variables” de los posibles pactos entre partidos. Entre los de origen antagonista, hoy probados posibles socios, unos se presentan como posibles palancas para cambiar gobiernos, mientras otros asumen la necesidad de encontrar compañeros de viaje para lograrlo, a pesar de no poder imponer una estrategia a la altura de sus objetivos programáticos.

"Se celebrarán pronto los comicios municipales y forales, con la maquinaria propagandística a todo tren siguiendo la habitual línea prospectiva de que “no habrá grandes sorpresas”

Sea como fuere, estas elecciones cobran una importancia inusitada. Mientras tanto, los opulentos y siempre opacos presupuestos forales continúan pavimentando a golpe de licitación millonaria los caminos a ninguna parte, a la vez que chantajean bloqueando inversiones necesarias en los pueblos no adeptos al partido gobernante. En las capitales, los alcaldísimos imponen proyectos megalómanos, mientras ejercen sin cortapisas un poder autoritario protagonizado por constructoras corruptas y mórbidas policías locales. 

Si un giro de guión en las urnas no lo impide, la mayor parte de los planes para los próximos años ya están bosquejados. No dejan de ser la territorialización de los agónicos intentos de recomposición del capital y su incesante búsqueda de ganancias. Estos nuevos arreglos tendrán un aterrizaje en forma de infraestructuras y macroproyectos cuyo impacto sobre nuestros hábitats generará inevitablemente conflicto. Hagamos política, nos va la vida en ello.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Política
CIS PP y PSOE, en situación de empate técnico mientras Vox crece al calor de Trump
Durante el último mes, la llegada de Trump a la Casa Blanca, en el plano internacional, y la caída del Real Decreto-ley ómnibus del Gobierno, en el plano nacional, han acabado con la estabilidad que dominaba la situación política en España.
València
Lawfare Mónica Oltra es absuelta de calumnias contra el presidente de Ribera Salud
Alberto de Rosa, responsable de la empresa que gestiona las concesiones de sanidad pública de gestión privada, retiró su demanda un día antes del juicio, por lo que ha sido condenado a costas.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?