Desokupa
Prenden fuego al local del Sindicato de Inquilinas de Tenerife

Los activistas señalan que habían recibido amenazas de una empresa de desokupación esa misma tarde.
El local del Sindicato de Inquilinas de Tenerife tras el incendio.
El local del Sindicato de Inquilinas de Tenerife tras el incendio.
23 jun 2024 13:12

Entre las 3 y las 4 de la madrugada, el local que tenían el Sindicato de Inquilinas en  la localidad de San Isidro ( Granadilla de Abona) en Tenerife se consumía en llamas. Alguien había entrado y le había prendido fuego hasta reducir todo a cenizas.

Dicho local, además de servir de punto de encuentro del sindicato, también era utilizado como almacén de libros, ropa o juguetes que luego eran donados por las familias más necesitadas que acuden al sindicato. Todo ha quedado devastado por las llamas. 

En cuanto a los culpables, desde el Sindicato lo tienen claro. Según relatan desde su cuenta de Twitter, “sólo tenemos unos enemigos confesos, la empresa Desokupa”, que “han llegado a grabarse en la puerta del mismo local amenazando a los miembrxs del sindicato y al propio local”. De hecho, explican, que justo la misma tarde del sábado, horas antes del incendio, algunas activistas del Sindicato estaban en el propio local “cuando varios miembros de la empresa Desokupa pasaban por delante de la puerta del local insultando a las que allí se encontraban”. Aunque más tarde, desde el sindicato, han querido matizar en redes que se referían “a una empresa de desokupas, es decir, una empresa dedicada a la desokupacion, no nos referimos concretamente a la empresa conocida como Desokupa”.

Desde el Sindicato también han querido señalar que este tipo de empresas criminales no actúan de manera aislada: “Las inmobiliarias y fondos buitres que contratan a estas empresas son cómplices de este tipo de actuaciones, ejecutadas contra un colectivo que defiende el derecho a una vivienda digna para todxs de forma pacífica”.

Desde el Sindicato explican a El Salto que están recogiendo todas las amenazas que han recibido de esta empresa en los últimos meses. En uno de los vídeos al que ha accedido El Salto, incluso, se ve a uno de estos matones frente al local insultando a uno de los activistas y, señalando la fachada del local y el mural que había pintado en él antes de que lo arrasara las llamas, dice: “Esta mierdita que tenéis pintada aquí le hace falta pintura y se la voy a dar”.

“A mí me pincharon las ruedas del coche hace menos de un mes”, explica a El Salto una de las activistas del Sindicato que también ha sufrido las amenazas de los matones de esta empresa. Ahora confían en que la Guardia Civil investigue los hechos con las cámaras de una sucursal bancaria cercana con la esperanza de que puedan encontrar a los que han prendido fuego al local.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los sindicatos de inquilinos y organizaciones de vivienda convocan una gran manifestación estatal
Decenas de colectivos de arrendatarios y asambleas de todo el Estado convocan para el 5 de abril marchas en decenas de ciudades para exigir que bajen los alquileres y “acabar con el negocio de la vivienda”.
Comunidad de Madrid
Movilización social Miles de personas llenan Madrid para pedir a Ayuso medidas que atajen la crisis de vivienda
Más de 40 organizaciones han pedido medidas como aplicar la Ley de Vivienda o incluir los pisos de la SAREB en el parque público. “Ayuso, control de precios del alquiler ya y vivienda pública y social”, exigen desde la plataforma convocante.
Paco Caro
24/6/2024 13:16

Es necesario ilegalizar las empresas de desocupación. No tienen cabida en un Estado de Derecho. Si un fondo de inversión o un gran propietario, no puede echar legalmente a unos inquilinos, será porque no debe echarles. Si buscas otros medios para echarles, serán medios ilegales.

0
0
yermag
yermag
24/6/2024 12:56

¿Y algún juez verá delito de terrorismo o imputará a algún gorila de la empresa criminal-mafiosa? Quizá no, porque la justicia es ciega ...

0
0
peio
23/6/2024 14:01

Y estos criminales y quienes les contratan se dicen defensores de los valores superiores y civilizados de occidente. Sí, la tradicional mafia.

0
0
Asanuma
23/6/2024 13:38

Tras la pertinente denuncia ¿será capaz la policía de encontrar a los pirómanos?. Ánimo.

2
0
El Corte Inglés
Control de jornada El Corte Inglés, a juicio por incumplir el registro de jornada
La plantilla de El Corte Inglés lleva más de un mes organizando protestas por “jornadas abusivas”. Para demostrar que se exceden las horas estipuladas, CGT pidió acceso a los registros horarios, que se entregaron tarde y con errores, aseguran.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los sindicatos de inquilinos y organizaciones de vivienda convocan una gran manifestación estatal
Decenas de colectivos de arrendatarios y asambleas de todo el Estado convocan para el 5 de abril marchas en decenas de ciudades para exigir que bajen los alquileres y “acabar con el negocio de la vivienda”.
Pobreza energética
Pobreza energética El Gobierno solo ha aplicado el 21% de su plan contra la pobreza energética
Pese a una leve mejoría en 2024, la pobreza energética sigue afectando al doble de hogares que hace cinco años. Una treintena de organizaciones pide al Gobierno la reforma del bono social eléctrico y consolidar la moratoria de cortes de suministro.
Derecho a la vivienda
Asturias Asturias iniciará la declaración de 16 zonas tensionadas de vivienda
La Consejería de Vivienda, en manos de IU, anuncia que comenzará “inmediatamente” los trámites para aplicar los topes del alquiler en 16 zonas tensionadas en seis localidades asturianas.

Últimas

Green European Journal
Green European Journal El valle de Can Masdeu: la agroecología como una cura para el futuro
VV.AA.
El sector agrícola es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero en la UE. En Catalunya, una iniciativa local inspirada en los principios del decrecimiento se ha convertido en un gran ejemplo de agricultura ecológicamente responsable.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Obituario
Obituario Fallece Juan Mariné, incansable director de fotografía que filmó el entierro de Durruti
Juan Mariné dirigió la fotografía de más de 140 películas y después la restauración fílmica en la Filmoteca Española. Nunca trabajó para Hollywood pero con casi cien años seguía acudiendo diariamente a su despacho laboratorio.
Más noticias
Opinión
Movilización 23-F Cuaderno de quejas o por qué los profesores debemos defender la universidad pública madrileña
Tendemos a pensar que somos una élite intelectual, cuando en realidad somos muy parecidos a los comerciales que trabajan por comisión: vendemos másteres, títulos, resultados de investigación.
Argentina
Argentina El escándalo de la criptoestafa de $Libra acorrala a Milei
La oposición intenta avanzar en el juicio político al presidente argentino en el Congreso mientras la situación social empeora.

Recomendadas

Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.
Venezuela
Juan Carlos La Rosa Velazco “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
Investigador por los derechos territoriales de los pueblos en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en el norte de Venezuela, este defensor de los derechos de pueblos originarios critica la deriva extractivista del Gobierno de Maduro.
Periodismo
Maruja Torres “En la izquierda tenemos afición por automutilarnos”
A sus 81 años, Maruja Torres sigue siendo referencia indiscutible en el periodismo por su mirada aguda e independiente. Autora de varios libros, se declara políticamente “socialdemócrata radical” y es muy activa en redes sociales.