Energía nuclear
Fukushima 2022: Para los amigos en el mundo

Carta de una víctima de Fukushima ante los intentos del gobierno japonés de normalizar una situación imposible.
Tanto el sector pesquero como la sociedad civil japonesa se oponen al vertido de agua radiactiva de Fukushima al océano. Fuente: Beyond Nuclear International
Tanto el sector pesquero como la sociedad civil japonesa se oponen al vertido de agua radiactiva de Fukushima al océano. Fuente: Beyond Nuclear International Beyond Nuclear
Activista antinuclear
7 mar 2022 02:58

Os presento la traducción del mensaje de la Sra. Ruiko Muto. Siendo víctima del accidente nuclear de Fukushima, ella aboga activamente por un mundo sin nucleares. Cada año manda un mensaje al mundo que se traduce al inglés, francés y alemán. Este año, ha sido la primera vez que su voz se ha traducido al español para los hispanohablantes. Espero que el mundo se dé cuenta de que el sufrimiento de las víctimas continúa.

Seiko Nishikawa

Para los amigos en el mundo

El undécimo año desde el accidente nuclear nunca ha sido tan agotador como el duro invierno. El año pasado perdí a cinco amigos muy cercanos uno tras otro. Todos ellos tenían más de 60 años y vivían en Fukushima en el momento del accidente. No puedo demostrar que sus muertes estén relacionadas con el accidente nuclear, pero no puedo evitar pensar que podrían estarlo. No soy la única que se siente así.

Desde el año pasado, el gobierno japonés, la prefectura de Fukushima y los medios de comunicación han desatendido la realidad de las consecuencias del accidente para enfocarse en la “recuperación”. En medio de la grave propagación del Covid 19, los Juegos Olímpicos se celebraron forzadamente de una forma insólita, empezando por el relevo de la antorcha en Fukushima. En abril del año pasado, el gobierno japonés decidió verter agua contaminada al mar, y el plan está procediendo sin hacer caso a las numerosas voces de oposición de todo el mundo y de Japón.

Lo que me parece especialmente grave es que la autoridad se enfoca en los jóvenes para promover la “recuperación”.  El año pasado, el gobierno asignó unos 13,5 millones de euros para promover que las familias se trasladasen a las 12 ciudades, pueblos y aldeas designadas una vez como zonas de evacuación en Fukushima. Las familias recibirán unos 15 mil euros si se trasladen a las 12 ciudades, pueblos y aldeas. Una asociación local organiza eventos que reúnen a jóvenes para practicar yoga, comer y observar las estrellas en el césped del jardín del polémico museo conmemorativo del gran terremoto del este de japón y de la catástrofe nuclear, situada a 4 km de la central accidentada.

Se organizan frecuentemente foros, por el Ministerio de Medio Ambiente y otras entidades, enfocados a jóvenes, para convencerles de que no hay peligro con el vertido de agua contaminada al mar y la reutilización de suelos contaminados. El “libro de lectura complementario sobre la radiación” que se distribuye en las escuelas primarias y secundarias de todo Japón ha sido revisado para incluir una nueva descripción de la “seguridad” del agua contaminada, además de una reducción considerable en la descripción de los peligros de la radiación y la responsabilidad del accidente.

El 27 de enero de este año, un grupo de jóvenes, con edades de entre los 6 y los 16 años en el momento del accidente nuclear, que padecen cáncer de tiroides, presentó una demanda contra TEPCO. Piden que se investigue la relación causal entre el accidente nuclear y el cáncer de tiroides, y esperan que este caso conduzca a la creación de un sistema de ayuda para quienes padecen esta misma enfermedad. Me pregunto cuánta valentía habrán necesitado para llevar este caso a los tribunales, debido a la posible reacción negativa de la sociedad japonesa, en un momento en el que el Comité de revisión de la encuesta sanitaria de la prefectura de Fukushima ha declarado que no hay ninguna relación posible con el accidente nuclear. Los daños causados por el accidente nuclear se han hecho cada vez más invisibles y la “reconstrucción” de la zona sigue adelante. Hacemos un llamamiento a todos los adultos para que apoyen a estos jóvenes valientes.

Como víctima de la catástrofe nuclear de Fukushima, me quedé más que sorprendida a principios de este año cuando la Comisión Europea propuso añadir la energía nuclear a la taxonomía verde. Los reactores nucleares, por pequeños que sean o por pacífico que sea su uso, son creados con la misma tecnología que se utilizó para fabricar la bomba atómica. No pueden existir sin el sacrificio de alguien expuesto a la radiación.

Creo que aquel espíritu de priorizar la gran fuerza a costa del sacrificio de los más vulnerables sigue prevaleciendo. La humanidad no dispone de la tecnología necesaria para manejar la energía nuclear de forma segura ni para eliminar sus residuos. El daño al medio ambiente es evidente y grave. Expreso firmemente mi oposición a incluir la energía nuclear en la taxonomía verde.

Mientras tanto, cada vez más países van ratificando el Tratado de la Prohibición de Armas Nucleares. Al mismo tiempo, tenemos que eliminar la energía nuclear del mundo. Caminemos juntos, por muy difícil que sea. Sentimos en nuestras espaldas que siempre tenemos apoyo por nuestros amigos en todo el mundo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?