Energía nuclear
Escándalo de la industria nuclear francesa salpica a los EEUU

El escándalo de la forja Creusot, de Areva, ha desvelado que varias centrales francesas compraron material defectuoso y documentación falsificada a esta empresa. Con cuentagotas se ha desvelado que varias centrales estadounidenses están en esta misma situación y, seguramente varias más en otros países.

Los dos reactores de la central nuclear de Fessenheim, Francia, junto a un canal. Fuente: Beyond Nuclear International.
Los dos reactores de la central nuclear de Fessenheim, Francia, junto a un canal. Fuente: Beyond Nuclear International. Linda Pentz Gunter
www.beyondnuclear.org
11 oct 2021 02:34

Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear.

Como informa Reuters, y tuiteó Scott Stapf del Grupo Hastings: nueve reactores estadounidenses están vinculados al escándalo de falsificación de documentos de varias centrales francesas.

El artículo de Reuters solo menciona una central nuclear estadounidense por su nombre:

“Una central americana con componentes de la empresa Le Creusot es la central Millstone, en Connecticut, propiedad de Dominion Resource S.A., que posee un presurizador de la forja francesa en servicio en la Unidad 2 desde 2006.

El portavoz de Dominion, Ken Holt, dijo que cuando Areva elaboró el presurizador para Millstone, también realizaron un tratamiento térmico adicional, sin informar a Dominion”.

Otra central estadounidense que puede estar implicada, de acuerdo con el artículo, es la de Beaver Valley, en Pennsylvania, propiedad de FirstEnergy:

“Otra central que puede estar afectada es Beaver Valley, propiedad de First Energy Corp, en Pennsylvania. Beaver Valley tiene generadores de vapor y tapas de la vasija del reactor fabricadas por la española Equipos Nucleares SA, o ENSA, que, según FirstEnergy, puede contener subcomponentes de Le Creusot”.

Como informa Reuters, y tuiteó Scott Stapf del Grupo Hastings: nueve reactores estadounidenses están vinculados al escándalo de falsificación de documentos de varias centrales francesas.

El artículo también dice: “Hay nueve centrales estadounidenses con conponentes de Le Creusot, pero la Comisión Reguladora Nuclear (NRC por sus siglas en inglés) no ha desvelado sus nombres”.

No se ha proveído de explicación alguna cerca de por qué la NRC no publica estos nombres, aparte de la obvia: para evitar publicidad negativa, y que se aumente el escrutinio público y mediático.

Esta falta de transparencia y responsabilidad de la NRC, una agencia en gran parte, o quizás por completo, en manos de la industria a la que debe regular, es una parte esencial de la connivencia que, como concluyera el Parlamento japonés en 2012, fue la raíz de la catástrofe nuclear de Fukushima. Pero por desgracia tenemos muchos ejemplos de esta connivencia en los Estados Unidos.

Areva provee de equipo de seguridad nuclear en todo el mundo, no solo en los Estados Unidos.

El Wall Street Journal ha publicado un artículo con esta historia, titulado “Coverup at French Nuclear Supplier Sparks Global Review”.

Se cita a Mycle Schneider, líder del equipo tras el anual World Nuclear Industry Status Report (Informe de la situación global de la industria nuclear), en el Wall Street Journal, advirtiendo que “muy probablemente, esto se trate solo de la punta del iceberg”.

En junio de 2016, Greenpeace Francia publicó un informe, describiendo las implicaciones internacionales para la seguridad nuclear de esta falsición de documentos y escándalo por material defectuoso. Se titula Anomalías y presuntas falsificaciones en la forja Creusot de Areva.

Traducción de Raúl Sánchez Saura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Policía
Fabien Jobard “La abolición de la policía no es ninguna utopía”
Este politólogo ha dedicado gran parte de sus estudios a investigar cómo funcionan las organizaciones policiales de Francia y Alemania. Ahora presenta algunas de sus conclusiones en forma de cómic.
LGTBIAQ+
LGTBIQA+ Obligar a elegir entre “señor” y “señora” al comprar un billete de tren es ilegal para el TJUE
La marca de género no es necesaria para firmar un contrato de transporte ferroviario y pedirla puede resultar discriminatorio. La sentencia supone un respaldo a las aspiraciones de las personas no binarias.
Obituario
Obituario Jean-Marie Le Pen, el político que asumió el nazismo y la “jerarquización racial”
El fundador del Frente Nacional Jean-Marie Le Pen ha fallecido a los 96 años. Algunas declaraciones significativas reflejan su naturaleza y objetivos políticos racistas.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?