Desahucios
La socimi Vbare se niega a negociar alquileres sociales en sus pisos de Vallecas

Los inquilinos de Vbare coinciden en sufrir mobbing y subidas desorbitadas, por parte de la inmobiliaria, para obligarles a abandonar sus viviendas.
Vbare fondo buitre
Este miércoles los alrededores de Monte Igueldo 10 lucían carteles alusivos al tercer intento de una vecina de Vallecas. Foto cedida por PAH Vallekas.

La mañana de este miércoles Souad, vecina de Puente de Vallecas, ha sufrido el tercer intento de desahucio por la socimi Vbare, y nuevamente un amplio grupo de la Plataforma de afectados por la hipoteca, PAH Vallekas, detuvo el desalojo tal y como lo hizo en dos ocasiones anteriores. Sin embargo el siguiente intento solo se ha atrasado solo  hasta el próximo 21 de junio. Nada más acabar toda posibilidad de acuerdo con la comisión negociadora una de las portavoces de PAH Vallecas -junto con Souda, muy nerviosa- ha informado que la propiedad no quiere renovar el alquiler sin subirlo en un 40 por ciento. También Vbare se niega a a negociar un alquiler social para Souda. Insisten en que en este tiempo, hasta el próximo intento de desalojo, llamarán a Vbare para que se siente y se comprometa a acordar alquileres justos para todos los inquilinos de ese bloque.

Vbare es una socimi propiedad de bancos y fondos de inversión israelíes que quiere echar a las familias de 21 bloques en Madrid duplicando o triplicando sus alquileres. Desde la asamblea vallecana de vivienda advierten que esta socimi pide a las vecinas del bloque entre 700 y 1000 euros por pisos de una habitación en esta parte del barrio, que tiene la renta media por habitante más baja de Madrid.

“Están expulsando y sustituyendo a la población de nuestros barrios, a nuestras vecinas. Quieren gentrificar los barrios obreros de Madrid”

Pero los intentos de desahucios vienen acompañados de algo más. Souad ha sido víctima durante meses de una campaña de mobbing por parte de esta inmobiliaria en su piso de la calle Monte Igueldo 10, en Puente de Vallecas. Por ejemplo, a Souad la han cortado la luz en dos ocasiones, no le arreglan el timbre ni el telefonillo, y ha tenido tres cambios de calentadores en el último año. Dejar que la gente malviva en casas precarias es una de las formas más frecuentes de acoso inmobiliario. “Están expulsando y sustituyendo a la población de nuestros barrios, a nuestras vecinas. Quieren gentrificar los barrios obreros de Madrid”, afirman desde PAH Vallekas.

Muchas de las inquilinas coinciden en que, aparte de subidas arbitrarias, Vbare les acosa y no atienden a las necesidades de sus inquilinas ni aunque paguen unos precios desorbitados.

Vbare aplica “precios abusivos en muchos de sus alquileres, falta de atención ante problemáticas y averías habituales y en mi caso, intentaron subirme el alquiler por encima de lo permitido en la actual legislación

Vbare tiene buena prensa en medios generalistas, pero su inquilinato no tienen la misma opinión. Basta ver algunas de las reseñas publicadas en el propio portal de Vbare, por inquilinos que han padecido sus prácticas como rentistas: “Les ruego que por favor no alquilen con esta empresa. Al principio van como la seda, pero luego cuando vas a dejar el piso, por todos los medios existentes o que puedan encontrar se van a buscar la manera de quedarte con tu fianza, desde una pared un poco sucia, hasta pisos que le buscan el más mínimo detalle, y ni hablar de los 100 euros que te quitan por no dejar el apartamento 'limpio'”. En otra reseña se refieren a Vbare como 'estafadores' ya que aplica “precios abusivos en muchos de sus alquileres, falta de atención ante problemáticas y averías habituales y en mi caso, intentaron subirme el alquiler por encima de lo permitido en la actual legislación. Unos carroñeros que solo piensan en sus euros. No dan servicio”. Y otra más describe prácticas abusivas con las fianza: “...nos robaron 100 euros de fianza por una alfombra sucia que para colmo cuesta 16 euros. He estado un año alquilado con ellos, y la lavadora y la nevera se rompieron dos veces cada una, de las peores experiencias que he tenido de alquiler”. A Vbare también se le conoce como la inmobiliaria más importante y qué más beneficios genera en el estado israelí. Son parte activa de la ocupación de Palestina y entre sus fundadores hay ex-agentes del servicio secreto israelí.

La nueva ley de vivienda, afirma PAH Vallekas, “vende mucho de cara a las elecciones, pero no impide que una mujer se quede en la calle por la avaricia de uno de tantos fondos buitre”

Con el de Souad se han parado dos desahucios en Vallekas, el otro defendido desde la Coordinadora de Vivienda de Madrid, pero aún queda otro pendiente el próximo viernes en Móstoles donde Midtown Spain AC S.L. amenaza con dejar en la calle a 18 menores, familias vulnerables  y otras personas con discapacidad reconocida del bloque de la obra social La Dignidad, quienes llevan nueve años pidiendo una solución habitacional.  Desde PAH Vallekas afean el discurso buenista de los partidos políticos que defienden la nueva ley de vivienda porque afirman, “vende mucho de cara a las elecciones, pero no impide que una mujer se quede en la calle por la avaricia de uno de tantos fondos buitre”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
IA Las otras víctimas de DeepSeek: energéticas y constructoras de centros de datos
El nuevo modelo de Inteligencia Artificial necesita menos consumo energético. Energéticas y gestoras de centros de datos también han sufrido caídas en bolsa.
Especulación inmobiliaria
Especulación inmobiliaria en Madrid Vecinas víctimas de la especulación de Élix Rental Housing se plantan contra la compra de tres bloques
Las inquilinas de los bloques Tribulete 7, Galileo 22, Salvia 1 y Baldano 5 siguen con su campaña #NosQuedamos y se niegan a abandonar sus viviendas voluntariamente si se produce el desalojo.
Especulación inmobiliaria
Especulación Inmobiliaria Elix Rental Housing se prepara para expulsar a todos los vecinos de un bloque del barrio madrileño de Chamberí
Las familias del bloque de la calle Galileo 22 se organizan en el Sindicato de Inquilinas de Madrid y avisan que harán frente a la socimi propiedad de AltamarCAM Partners, cuyo presidente es Claudio Aguirre, primo de Esperanza Aguirre.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Argentina
Huelga general El movimiento obrero retoma la iniciativa en Argentina
Este 10 de abril los sindicatos llevan a cabo la tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. Se trata del sector que más capacidad ha tenido para nuclear a quienes se oponen a la extrema derecha en el país.
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Alerces
¿Perder me ha gustado siempre? ¿Obligar al adversario a ganar? Se lo pregunta porque intuye que quizá el lugar en el que vive no es en su caso fruto de un deseo, sino consecuencia de circunstancias sobrevenidas.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Educación pública
Educación pública El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales, mientras el IPC no ha parado de subir.
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
Más noticias
LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
Opinión
Ocupación Israelí Devastación en Gaza, ignominia mundial
Un año y medio después, la comunidad internacional permanece contemplativa, por mucho que algunas voces, tímidas, hablen de genocidio, promuevan juicios internacionales y unos cuantos Estados hayan suspendido relaciones diplomáticas.
Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.

Recomendadas

Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.