El Corte Inglés
Empiezan las rebajas y comienza la protesta: trabajadores contra El Corte Inglés por “jornadas abusivas”

Las personas que se agolpan a la entrada de El Corte Inglés de Goya (Madrid) este martes no hacen cola para comprar en las rebajas, protestan por jornadas diarias de hasta 10 horas, trabajar sin librar 11 días seguidos o semanas de 60 horas “algunas temporadas”
CGT El Corte Ingles - 7
Manifestantes de la CGT este martes frente a El Corte Inglés en Goya (Madrid). Álvaro Minguito

Este martes se inició el periodo de rebajas que lleva a miles de personas a abarrotar las tiendas por todo el país. A la entrada de El Corte Inglés de Goya (Madrid) también se agolparon decenas de mujeres y hombres, pero no han hecho cola para llevarse productos abaratados: son trabajadoras y trabajadores de la gran empresa que protestan para que no les rebajen sus derechos . “Hay hambre de derechos laborales”, resume Melissa Caycho, delegada sindical.

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El Corte Inglés censura un programa de radio sobre el genocidio en Gaza
El Ámbito Cultural de El Corte Inglés decide no difundir un podcast dedicado a Palestina. La fundación de estos grandes almacenes financia a una organización sionista que recauda en su web dinero para los soldados israelíes.

La concentración ha sido convocada por el sindicato CGT para exigir mejoras laborales “urgentes” y denunciar unas condiciones de trabajo “obsoletas y perjudiciales”. En concreto, protestan contra jornadas laborales muy extensas, pocos descansos y la ausencia de complementos salariales por trabajar domingos o festivos.

Melissa Caycho, secretaria de la sección sindical estatal de CGT en El Corte Inglés, valora positivamente la afluencia de personas trabajadoras —algo más de una cincuentena— en el primer día de concentración frente al centro comercial en el barrio de Goya. La sindicalista señala este martes era día “de obligado cumplimiento” en la empresa y que “habrían acudido más” personas trabajadoras otro día, pero “como sección sindical nos interesaba empezar el primer día de rebajas porque nunca tienen manifestaciones en fechas tan señaladas”.

Algo más de cincuenta manifestantes se reunieron este martes frente a El Corte Inglés. Concretamente, cantaron sus consignas frente a la entrada de la calle Goya y, una hora después, en el acceso de la plaza Felipe II, aunque la Policía Nacional estableció un cordón para alejar a las personas allí convocadas. La Policía Municipal, por su parte, ha sancionado a la CGT por usar megafonía durante la concentración.

Esta es la segunda de una serie de movilizaciones contra El Corte Inglés que empezó en agosto en Sevilla y se plantea con una mentalidad de “por mí y por todos mis compañeros”: “Lo hacemos por todos nuestros compañeros de El Corte Inglés, que es conocido por plantear una política del miedo y por sus represalias contra los trabajadores que protestan”, declara Caycho, que cuentan que están organizándose con otros sindicatos para mantener de manera indefinida las concentraciones a la puerta del centro comercial y extenderlas por todo el Estado. Y en un futuro que esperan próximo, aspiran a la huelga.

CGT El Corte Ingles - 4
Manifestantes en la plaza de Felipe II, frente a El Corte Inglés. Álvaro Minguito

Jornadas abusivas y falta de complementos salariales

El objetivo principal de la movilización es eliminar las “jornadas laborales abusivas” que establece un acuerdo horario firmado en 2017 por Valorian y FETICO, los sindicatos que han tenido más presencia históricamente en El Corte Inglés. El pacto no forma parte del convenio de empresa y no hay fecha de renovación a la vista.

En el texto firmado hace ocho años se establece que las personas empleadas puedan trabajar hasta 10 horas diarias, no librar en 11 días seguidos y alcanzar las 60 horas semanales en algunas temporadas, según denuncian desde CGT. “Llevamos desde 2022 enviando a la empresa informaciones de la OMS (Organización Mundial de la Salud) o de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre los efectos nocivos en la salud de las jornadas ampliadas, pero no nos han tomado en serio ni en el comité de empresa ni en recursos humanos”, cuenta Melissa Caycho.

Desde la central sindical explican que otra de las reivindicaciones clave es establecer un complemento salarial para remunerar adicionalmente el trabajo en domingos y festivos. El hecho de que las personas trabajadoras deban acudir a su puesto estos días especiales sin cobrar más es “una injusticia” que “debe ser corregida para reconocer el sacrificio y la disponibilidad de los trabajadores”, afirma CGT en una nota de prensa enviada a medios.

Esta situación, que los anarcosindicalistas consideran “grave”, ha llevado a muchas personas empleadas a abandonar la empresa “aceptando indemnizaciones mínimas, cansadas de perder derechos y soportar condiciones precarias con grandes exigencias”, afirman.

CGT El Corte Ingles - 3

Ausencia de los sindicatos mayoritarios

La serie de concentraciones que arranca este martes lo hace con la convocatoria de la CGT y con el apoyo de los sindicatos SB y LAB. Los anarcosindicalistas subrayan que las condiciones de precariedad contra las que protestan “son responsabilidad” de las centrales sindicales Valorian y FETICO, que califican de sindicatos amarillos.

Estas dos organizaciones sindicales son “las de toda la vida”, cuenta Caycho, pero Comisiones Obreras y UGT, que se incorporaron “hará unos 12 años” a la representación de personas trabajadoras en El Corte Inglés “tampoco tienen compromiso”. “Me indigno mucho cuando Comisiones Obreras defiende [la implementación de una aplicación digital accesible en remoto para] el registro horario cuando aquí están ausentes en ese tema”, explota la delegada sindical.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
El Corte Inglés
Control de jornada El Corte Inglés, a juicio por incumplir el registro de jornada
La plantilla de El Corte Inglés lleva más de un mes organizando protestas por “jornadas abusivas”. Para demostrar que se exceden las horas estipuladas, CGT pidió acceso a los registros horarios, que se entregaron tarde y con errores, aseguran.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.
lechuguina
8/1/2025 10:26

ya era hora !!!

1
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?