Ocupación israelí
El Corte Inglés censura un programa de radio sobre el genocidio en Gaza

El Ámbito Cultural de El Corte Inglés decide no difundir un podcast dedicado a Palestina. La fundación de estos grandes almacenes financia a una organización sionista que recauda en su web dinero para los soldados israelíes.
Imagen tomada durante la grabación en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés del programa 388 de 'El hombre que se enamoró de la luna' dedicado a Palestina.
Imagen tomada durante la grabación en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés del programa 388 de 'El hombre que se enamoró de la luna' dedicado a Palestina.
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
17 feb 2024 16:42

Desde hace un año y medio, el programa “El hombre que se enamoró de la Luna” se grababa en el espacio Ámbito Cultural de Callao, institución dependiente del Corte Inglés. No volverá a ocurrir. Este 17 de febrero trascendía la censura que esta entidad ejerció sobre el programa 388 dedicado al genocidio en Gaza. Los responsables del podcast emitieron un comunicado en el que renunciaban a seguir grabando en Ámbito Cultural por la negativa a compartir el podcast en su canal de Youtube.

En el programa, titulado “La Luna mira a Palestina”, participaron los periodistas Olga Rodríguez, Xabier Aldecoa, los artistas Marwan y Amparo Sánchez “Amparanoia” o el fotógrafo Bruno Thevenin, todos con una posición de denuncia de la masacre que Israel está cometiendo en Gaza. “Por respeto al tema tan delicado que abordamos, a la voz de nuestros invitados (...) y por coherencia con nosotros mismos estamos convencidos de que estamos ante la mejor decisión posible para nuestro proyecto”, decían. De la experiencia de estas semanas, afirma el equipo del programa, sacan algo en claro: “La censura no debe salir gratis”. 

Pablo Loriente, presentador y director del programa, cuenta a El Salto que al terminar el programa la dirección de Ámbito Cultural mostró su desacuerdo con el “planteamiento” del programa, al que acusaron de ser propalestino. Al día siguiente confirmaron “que no les había gustado” y trasladaron su decisión de no difundirlo. Loriente defiende el contenido del programa, hecho “con mucho cuidado” dado lo delicado del tema, pero sin “equidistancias”. Ante el genocidio que se está produciendo en Gaza, este periodista no concibe otra forma abordar la masacre del pueblo palestino que “tomando parte”. Según cuenta, entre las partes que no gustaron a la dirección de Ámbito Cultural destaca el momento en el que el cantautor Marwan dice “Viva Palestina libre”. 

Los vínculos entre El Corte Inglés y el lobby sionista no son nuevos. La Fundación Ramón Areces, dependiente de los grandes almacenes, figura entre los “benefactores” de la Fundación Hispano Judía, una organización afín al Partido Popular que ha defendido el genocidio en curso y atacado al Gobierno de Pedro Sánchez, al que acusa de simpatía con Hamás: “Es de broma ir a darle lecciones a Netanyahu cuando son los valores de occidente los que penden de un hilo”, decía el presidente de la Fundación Hispano Judía, David Hatchwell, un empresario afín a Isabel Díaz Ayuso, según Infolibre. Otro de los ocho benefactores de la Fundación Hispano Judía, que llama en su web a donar dinero para continuar con la masacre, es Inditex. “Los soldados de Israel nos necesitan”, dice este lobby en su página.

Archivado en: Ocupación israelí
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Granada
Ocupación Israelí Profesores y alumnado señalan a la UGR y la UJA por la participación de una universidad israelí en un congreso
La Red Universitaria por Palestina (RUxP) de la Universidad de Granada reclama al rector cumplir los acuerdos firmados y rechaza la inclusión de una ponente procedente de un instituto de estudios perteneciente a una universidad israelí.
Opinión
Genocidio Matanzas de Gaza y bloqueo a los productos israelíes
¿Por qué la UE no se planta contundentemente contra el genocidio de Gaza? Lo que hoy es “un problema palestino” mañana será sin duda un problema europeo.
Maki
18/2/2024 10:26

A veer…. CorteInglés… apuntado

5
0
Acaido
18/2/2024 2:15

En ocasiones hace falta muy poco para ser feliz, y a mí me colma de felicidad cada vez que al oír anuncios de El corte inglés. evoco la dicha de no haber comprado nunca jamas en ninguno de sus establecimientos. Ahora pues, con mayor motivo.

1
0
Luisko
17/2/2024 20:28

STOP GENOCIDIO!

4
0
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Fotografía
Fotografía ‘Sin Identificar’: poniendo nombre a los rostros de la Guerra Civil
‘Sin Identificar’ es un proyecto impulsado por la Biblioteca Nacional de España que aprovecha la inteligencia colectiva para identificar y contextualizar las fotografías de su archivo sobre la Guerra Civil Española, en concreto ocho cajas.
Opinión
Opinión ¿Justicia o persecución? La ultraderecha y el arte de ganar perdiendo
La derrota de Le Pen y la ultraderecha francesa tiene que ser social, en las calles, centros de trabajo y ciudades de Francia, una derrota política que tenga una sentencia electoral.
Opinión
Pacifismo ¿Cómo sería un kit de supervivencia de no violencia alternativo al de la UE?
La paz no es el objetivo, es el método de trabajo en los conflictos internacionales, la paz es la esencia de la ética como lo explica el paradigma de cooperación-no violencia.
La vida y ya
La vida y ya Fotos en sepia
Las dos mujeres de más edad narran eligiendo las palabras con dedicación, porque saben de la importancia de la memoria, de mantenerla.
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.

Últimas

Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.
Economía social y solidaria
Economía social “La educación debe ir más allá de maximizar beneficios económicos”
Un proyecto educativo lleva años plantando la semilla de la Economía del Bien Común en centros educativos de ESO y FP del País Valenciano.
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.

Recomendadas

Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.