Corrupción
La Fiscalía abre investigación por el contrato de las mascarillas del hermano de Ayuso

Según el auto al que ha tenido acceso El Salto, Anticorrupción impulsa esta investigación tras tres denuncias presentadas por PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos referidas a la adquisición de las mascarillas en la que supuestamente habría intermediado el hermano de Ayuso.

Un contrato mediado por el hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y por el que podría haber cobrado una mordida de 286.000 euros, ha dinamitado el Partido Popular en una guerra interna que se esfuerzan por bajar de intensidad de cara a la opinión pública. Sin embargo, y pese a que la organización política haya aceptado las explicaciones que dio la presidenta regional, Fiscalía Anticorrupción ha decido ponerse manos a la obra.

Según el auto, al que ha tenido acceso El Salto, Anticorrupción abre una investigación tras las tres denuncias presentadas por PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos referidas a la adquisición de la Comunidad de Madrid de 250.000 mascarillas por 1,5 millones a Priviet Sportive, S.L., en la que supuestamente habría intermediado el hermano de Ayuso. El administrador único de esta empresa es Daniel Alcázar, amigo íntimo del hermano de Ayuso.

La Fiscalía justifica la investigación por dos motivos: la relevancia que tiene el recto y normal funcionamiento de la Administración Pública y por la “indiscutible” trascendencia social del contexto en el que tienen lugar los hechos en un momento singularmente difícil para la población madrileña".

En el auto se asegura que las denuncias, presentadas el pasado 18 de febrero, se limitan a solicitar la investigación de los hechos que en ellas se relatan, en las que, “si bien no se terminan de formular imputaciones concretas, sí se expresan claras reservas sobre la legalidad de la adjudicación y del papel que en ella habría desempeñado el hermano de la Presidenta de la Comunidad de Madrid”.

La Fiscalía considera procedente la práctica de algunas diligencias que permitan confirmar o descartar la trascendencia penal de los hechos denunciados. Y el organismo fiscal lo justifica por dos motivos: la relevancia que tiene el recto y normal funcionamiento de la Administración Pública y por la “indiscutible” trascendencia social del contexto en el que tienen lugar los hechos descritos en las denuncias “en un momento singularmente difícil para la población madrileña”.

En cuanto a la posible responsabilidad de la presidenta de la Comunidad de Madrid, “autoridad aforada ante el Tribunal Supremo”, el organismo afirma que los denunciantes proponen distintas hipótesis sobre su eventual participación en presuntos delitos de tráfico de influencias, malversación, prevaricación y negociaciones prohibidas a los funcionarios.

Partido Popular
Lío en Génova Almeida dimite como portavoz nacional del PP
Una decisión, supuestamente pactada con Pablo Casado, enmarcada en un terremoto político que estalló el pasado miércoles por la tarde después de que transcendieran supuestas operaciones de espionaje contra la presidenta de la Comunidad de Madrid.

El organismo acoge la denuncia con cautela y afirma que los hechos relatados "no constituyen indicios razonablemente verosímiles de la realización del hecho investigado, de su carácter delictivo y de la responsabilidad en el mismo de la persona aforada”. No obstante, intentará esclarecer si hay indicios suficientes para presentar una querella. Si hubiera indicios para comenzar con la demanda, esta se debería presentar ante el Supremo, debido al aforamiento de la presidenta de la Comunidad de Madrid.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Comunidad de Madrid
Huelga indefinida Trabajadoras del SAD y familiares de residencias confluyen en una protesta por la precariedad en los cuidados
Las trabajadoras de atención a domicilio llevan en huelga más de un mes, y esperan materializar cuanto antes un preacuerdo alcanzado para su subida salarial. Familiares de Residencias denuncian la mercantilización que precariza los cuidados.
Comunidad de Madrid
Educación Pública El profesorado madrileño denuncia el “extremo deterioro físico” de los centros educativos
La Plataforma de docentes en lucha 'Menos Lectivas' ha arrancado este jueves una campaña para visibilizar el estado de “abandono institucional” que sufren colegios, institutos y universidades tras los sucesivos recortes del gobierno regional.
Luis M
22/2/2022 20:36

Parece que no hay sustento legal. Que sea tan fácil beneficiar a tus compadres y familiares y no pase nada da idea de dónde estamos.

1
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?