Coronavirus
La Comunidad de Madrid no ofrece ayuda a una mujer de 83 años, con coronavirus y el máximo grado de dependencia

El descontrol de la Comunidad con la empresa Domusvi, encargada de gestionar la ayuda a la dependencia, ha hecho que una anciana lleve más de dos semanas sin las dos técnicas que la ayudaban a diario. Una situación dramática agravada por la muerte de su marido, al que contagió de coronavirus, y por los factores personales de la afectada.
Investidura Ayuso Comunidad 2
Isabel Díaz Ayuso, el día de su investidura en agosto de 2019. David F. Sabadell
@Guille8Martinez
11 abr 2020 06:23

El coronavirus, unido a la externalización de los servicios de la ayuda domiciliaria a la dependencia por parte de la Comunidad de Madrid, está dejando situaciones dramáticas. Antonia Cuevas tiene 83 años, vive en Villalbilla, no puede moverse más que en silla de ruedas y tiene el grado más alto de dependencia. Presumiblemente, debido a su tratamiento de diálisis en el hospital de Alcalá dio positivo por Coronavirus el 25 de marzo. Al día siguiente, las trabajadoras de Domusvi, la empresa subcontratada por la Comunidad y que la ayudaban dos horas diarias se marcharon de su domicilio al enterarse del contagio. Los hijos se pusieron en contacto con la entidad, desde donde les respondieron que no iban a enviar a nadie y que, si querían, denunciaran los hechos.

Cuatro días después del positivo de Cuevas, su marido, de 86 años, fue hospitalizado en Torrejón de Ardoz, presentando síntomas compatibles con la covid-19. Los médicos comunicaron a la familia que debido a su avanzada edad, si las cosas se complicaban no sería ingresado en la UCI, falleciendo el 5 de abril. Mientras tanto, los cinco hermanos se turnan para cuidar de su madre desatendida a la vez que “tanto la Comunidad como la empresa se lavan las manos”, según denuncian.

Fuentes internas de la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad admiten que este tipo de ayudas se redujeron con la aparición de la pandemia y que uno de los factores para suprimir las visitas domiciliarias radicaba en tener un familiar conviviendo con la persona dependiente. Una información desconocida por la familia afectada, que tras haber llamado al número de información de la Comunidad de Madrid les remitieron al teléfono destinado al coronavirus, desde donde les contestaron que ellos no estaban ahí para solucionar solicitudes como la suya.

Pese a este protocolo puesto en marcha por culpa de la crisis sanitaria, desde la Comunidad confirmaron a la familia, una vez fallecido su padre y más de una semana después desde que Cuevas no era atendida, que no tenían ninguna constancia de que la ayuda no se estaba efectuando por parte de Domusvi, corporación que tiene externalizada su comunicación en la empresa Incis, quienes no han respondido la decena de llamadas efectuadas por El Salto a lo largo de dos días.

“No vamos a enviar a nadie, así que si queréis nos podéis denunciar”, fue la respuesta que recibió la familia desde Domusvi, servicio externalizado de la Comunidad de Madrid

Por su parte, cuando la Consejería tuvo noticia del deceso a través de un medio de comunicación que también investigaba el tema, se pusieron en contacto con la familia para interesarse por la situación tras contrastar la información con la Dirección general de Atención al Mayor y la Dependencia. “Un día después del fallecimiento recibieron una llamada en la que se les ofreció la alternativa de internar a la afectada en una residencia”, comentan desde el órgano de la Comunidad, a la vez que añaden que a día de hoy, 10 de abril, el expediente sigue abierto y están valorando la situación, remarcando que los cinco hijos pueden seguir siendo el apoyo principal de Cuevas, una casuística que cambiaría si los hermanos justificaran la imposibilidad de ayudar a su madre.

Una máxima que desmiente Pilar Blanco, quien gestionó las llamadas desde un primer momento para intentar solucionar la situación y una de las hijas que actualmente se encarga del cuidado de Cuevas, a quien le falta una pierna y no puede desplazarse si no es en silla de ruedas: “En ningún momento hablaron de residencias, tan solo nos informaron de la posibilidad de llevarla a un hotel, imagino que medicalizado, aunque ni nos lo ofrecieron directamente ni incidieron mucho en ello”. Su hermano, Sebastián Blanco, recalca la “prepotencia y altivez” con la que Domusvi les trató cuando reclamaron unos servicios que ya tenían adjudicados y les ofrecían desde hace años. “No vamos a enviar a nadie, así que si queréis nos podéis denunciar”, fue la respuesta que recibió la familia desde la entidad, según comenta el propio Sebastián.

Esa respuesta por parte de Domusvi le hizo pensar en la impunidad que tiene una empresa de tal calibre: “Como yo soy muy poderoso, tengo miles de abogados, haced lo que queráis contra mí”, dice que pensó en ese momento. La familia ha valorado la posibilidad de, efectivamente, denunciar el caso, pero entrar en juicios y poder llegar a perderlo frente a una empresa tan potente, teniendo que pagar las costas, es algo que no se pueden permitir. “Mi madre solo tenía los ingresos de mi padre, que ahora se quedarán en la mitad y los hijos tendremos que ayudarla económicamente, lo que nos imposibilita tanto hacer frente al juicio como contratar por nuestra cuenta a alguien para que la cuide”, agrega el hijo de Cuevas antes de sentenciar una realidad tan dura como cierta: “Aquí, tanto tienes, tanto vales”.

De hecho, la familia llegó a hablar con la concejalía de Asuntos Sociales de Villalbilla, quienes sorprendidos por la situación les comentaron que ellos no podían hacer nada porque las competencias eran exclusivas de la Comunidad. “Como la Consejería tiene cedidos todos estos servicios a empresas privadas, se lavan las manos unos y otros”, en los propios términos del hijo de Cuevas.

Sanidad
Contundente condena a la Comunidad de Madrid por su gestión de la crisis del coronavirus

Desde la opacidad al vaciamiento de la atención primaria. Profesionales de la sanidad madrileña explican las deficiencias cometidas por la Comunidad de Madrid en la gestión de la pandemia de covid19.

Tal y como se explicitaba al principio de este artículo, la Comunidad no había registrado lo que estaba ocurriendo, es decir, el órgano público no tenía constancia de que la ayuda no se estaba prestando y Cuevas se encontraba desatendida. En este sentido, desde la Consejería en cuestión aducen que “si ha habido alguna negligencia o si alguien ha actuado mal, se estudiará cuando todo esto termine”, relegando este tema debido a que la mayor parte de los funcionarios de la Consejería de Políticas Sociales y Familia está volcado en la situación crítica de las residencias madrileñas.

“Les dije que era una vergüenza que una empresa dedicada a atender a personas mayores y enfermas no equipara a sus trabajadores con los equipos de protección necesarios”, dice Pilar Blanco

Pilar Blanco ya se lo dejó claro a Domusvi: “Les dije que era una vergüenza que una empresa dedicada a atender a personas mayores y enfermas no equipara a sus trabajadores con los equipos de protección necesarios para poder seguir prestando los servicios con normalidad y sin exponerlos al contagio”. Sebastián también se muestra meridiano al declarar a El Salto que lo único que quieren es que envíen a alguien de la forma más inmediata, sobre todo porque ellos no poseen el material adecuado para evitar el contagio al que se exponen constantemente al tener que estar tan cerca de una persona con coronavirus.

Al respecto, su hermana especifica que ni siquiera sería necesario que las dos asistentes volvieran las dos horas establecidas, durante las que levantaban, aseaban en varias ocasiones y le hacían la cena visitándola en tres ocasiones a lo largo del día: “Que nos ayudaran a levantarla por la mañana y volvieran al mediodía mejoraría enormemente la situación”, concreta una Pilar que actualmente, cuando le corresponde su turno, va junto a uno de sus hermanos a casa de su madre y la levantan, cambian, le llevan la comida, van por la tarde, le hacen la cena y acuestan todas las noches.

“La situación del domingo en que fallece mi padre fue horrible. No puedes verle aunque acaba de morir, ni enterrarle, y evidentemente la familia no dejaba de llamar, además de tener que dar la noticia a mi madre”, rememora Sebastián esperando que la Comunidad tome cartas en el asunto y les ofrezca una salida factible a esta realidad que consume a su familia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Huelga indefinida de ambulancias en Madrid ante un nuevo concurso que consideran “fraude de ley”
Sindicatos denuncian que la empresa Santa Sofía ha impuesto sus condiciones para que ninguna otra empresa pueda presentarse al pliego. Temen que peligren la subrogaciones de parte de la plantilla.
Madrid
Huelga de estudiantes FP El Sindicato de Estudiantes vuelve a reclamar prácticas para el alumnado de Formación Profesional
Las y los estudiantes de 16 institutos de Madrid han llevado cabo este martes un día de huelga ya que temen no tener garantizadas sus prácticas este año y, con ello, verse obligados a alargar su ciclo educativo.
Ayuntamiento de Madrid
Convenio colectivo Las cuidadoras ganan a Almeida: Madrid anuncia nuevos pliegos con la subida salarial pactada
Las trabajadoras de cuidados seguirán en huelga dado que “no hay nada tangible”. El anuncio afectaría a 12.000 personas empleadas por el Ayuntamiento, pero no a las 2.000 trabajadoras más convocadas a la huelga que trabajan para la Comunidad.
#56569
12/4/2020 14:20

Ojalá y la justicia le dé la razón a quien la tiene y paguen los que juegan con la vida de la gente

3
0
#56429
11/4/2020 16:54

Efectivamente está empresa de DOMUSVI,Tenía que estar metida en Meco todos incluido los Directores de la Residencias no están poniendo los medio necesarios a los mayores
En la Residencia de Useras
(Madrid ) ya son más de 35 Residentes fallecidos y esto es de juzgado de guardia unos autenticos golfos??

5
0
#56411
11/4/2020 15:30

Parece que la Sanidad privada, apoyada por Voxonetas y PParasitos, esta matando a bastante gente...

15
19
#56399
11/4/2020 14:34

Cómo se nota la eficacia de los recortes del PP.

15
22
#56388
11/4/2020 12:37

Que si, que si, que hay ganas de criticar al gobierno pero como alguno no se atreve no sea que lo señalen vamos a criticar a alguna comunidad que gobierne la derecha ya que Unidas Pandemias lo hace todo muy bien...

17
13
#56568
12/4/2020 14:14

Quien gestiona las residencias y los hospitales en Madrid????? Quien recortó durante años en sanidad?? Si estuvieras en sanidad verías la realidad

4
0
#56454
11/4/2020 19:20

Pues blanco y en botella. Si no lo entiende siga votando a la derecha. Y salga a aplaudir los recortes sanitarios y los muertos generados por ello. Que en su fuero interno sabe quién es el artífice.

3
2
#56506
12/4/2020 1:39

Unidas Pandemias! Disfruta lo votado

0
2
#56578
12/4/2020 15:17

La verdad que el show voxeneta en redes y sus trolls se disfrutan bastante

1
0
#56619
12/4/2020 17:47

lo que se disfruta es ver como no se atreve la izquierda a criticar al gobierno

0
2
#56355
11/4/2020 10:15

Desde el momento que se decreta el estado de alarma es el gobierno de coalición el responsable de que esto no ocurra.

13
12
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.

Últimas

Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Más noticias
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.