Contigo empezó todo
El percebeiro que robó las sábanas de Hitler

En agosto del 44, La Nueve entraba en París para completar la liberación de la ciudad que había iniciado la Resistencia local.

La Nueve
Combatientes de La Nueve en Francia.
5 abr 2018 06:15

Cuando queda a comer con su hijo en París, siempre se repite la misma conversación. Ángel le dice que le encantaría volver a su pueblo a saborear unos percebes, como hacía en su juventud. Su hijo le explica de nuevo, con infinita paciencia, que ese marisco está extinguido allí. “Yo sé dónde encontrarlos”, replica Ángel. “Pero papá, que no hay”, insiste el joven.

Antes de tomar otros derroteros, la conversación siempre acaba igual, con el viejo tomando la última palabra ante la resignación de su hijo: “Si ese mayo conseguí las sábanas, ¿no voy a conseguir unos percebes?”.

Desde Galicia hasta la Kehlsteinhaus

Es el 5 de mayo de 1945 y Ángel está muy satisfecho del botín de guerra conseguido hoy. El reloj de oro no está nada mal, pero lo que más le gusta son las sábanas. “La lavandería debe de funcionar bien, porque no huelen a ese cerdo”. Las sábanas son la broma del día porque la 9ª Compañía de la 2ª División Blindada de la Francia Libre, más conocida como 'La Nueve' por estar compuesta casi en su totalidad por 150 antifascistas españoles, acaba de participar en la toma del Nido del Águila, la Kehlsteinhaus, el espectacular refugio secreto de Adolf Hitler en los Alpes Bávaros que el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán le regaló por su 50º cumpleaños. La II Guerra Mundial está a punto de terminar y los bastiones nazis caen uno tras otro.

'Cariño López', nacido Ángel Rodríguez Leira, lleva su pueblo natal como sobrenombre. Sargento cañonero del carro semioruga Guernica, ha sido de los primeros en alcanzar las habitaciones del líder nazi. Él es uno de los tres gallegos (dos de ellos cariñeses) de La Nueve.

Desde París, La Nueve siguió combatiendo hasta llegar al corazón nazi, donde Cariño se hizo con las sábanas del Führer

Cariño lleva una década sin parar. Marinero afiliado a la Confederación Nacional del Trabajo, sindicato de gran implantación en la provincia de A Coruña durante la República, tras el alzamiento militar fue movilizado por los franquistas hasta que en 1938 logró desertar y unirse al Ejército republicano. Ante la derrota, escapó junto a 12 compañeros en una barca desde Guardamar (Alicante) y al llegar a las costas africanas acabó hacinado con otros miles de españoles en un campo de refugiados francés en Argelia, aún colonia por aquel entonces. Bajo amenaza de fusilamiento, de nuevo tuvo que alistarse bajo mando enemigo, en este caso del Gobierno de la Francia ocupada. Una vez más, logró cambiar de bando y pasar a la Resistencia.

A partir de entonces estará, con otros miles de españoles, en la vanguardia de la guerra. Desde el norte de África La Nueve pasaría al continente europeo, tomando parte en el desembarco de Normandía del 6 de junio de 1944.

Pronto sería una unidad valorada por los mandos aliados dada la experiencia previa en combate de sus miembros en suelo español, que demostraron en varias operaciones como la captura de 129 soldados alemanes en Eccouché. Cariño destacaba dentro de la compañía debido a su puntería como tirador. En agosto del 44, La Nueve entraba en París para completar la liberación de la ciudad que había iniciado la Resistencia local.

Desfilando por los Campos Elíseos tras la victoria, no fueron pocos los parisinos que se quedaron atónitos al descubrir la procedencia de estos combatientes. Una chica francesa le comentó al soldado Francisco Izquierdo: “Eres el primer soldado francés al que beso”. El soldado le respondió: “Somos rojos españoles”.

Desde París, La Nueve siguió combatiendo hasta llegar al corazón nazi, donde Cariño se hizo con las sábanas del Führer. El oficial de su compañía, Raymond Dronne, explicó en sus memorias que los españoles a su mando “no tenían espíritu militar, eran incluso antimilitaristas”. Pero eso lo compensaban con otras motivaciones. Por ejemplo, respecto al antiguo percebeiro coruñés, Dronne indicaba que “a Cariño López lo espoleaba un inmenso deseo de revancha y de victoria”.

Tras la contienda, Cariño se quedó a vivir en París durante sus últimos 30 años, sin volver a su pueblo y poder buscar los percebes que el sabría haber encontrado. Siempre tenía a punto su retranca gallega ante quien fuera, incluso ante el arrogante y estirado general Charles De Gaulle. Cuando destruyó cinco tanques alemanes en un día, el líder francés le condecoró con la Cruz de Guerra, pinchándole el pecho al hacerlo. El marinero le soltó: “Va usted a conseguir lo que no consiguieron los alemanes”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Contigo empezó todo
Contigo empezó todo Los obreros sevillanos que lograron trabajar seis horas al día
Poco antes del golpe militar de 1936, el Sindicato Único de la Construcción de Sevilla consiguió un acuerdo histórico con la patronal.
Solo para socias
Sorteo 10 ejemplares de ‘Contigo empezó todo’, nuestro primer libro
¡Sorteo ya realizado! Enhorabuena a las ganadoras de los 10 libros que hemos rifado entre nuestras suscriptoras.
Contigo empezó todo
Contigo empezó todo Francisco Ponzán, el Schindler español
El anarcosindicalista oscense lideró una red de evasión que ayudó a escapar a miles de personas de la persecución nazi.
#15910
11/5/2018 12:18

El señor tiene razón. Claro aue hay percebes!
Sigue vivo Cariño López?

0
0
José Manuel Lage
6/5/2018 21:12

Mi hija hizo un guión sobre Cariño López porque conocemos su historia por su nieto...lo entrego como trabajo fin de carrera en la universidad pontificia de Salamanca hace ya 6 o 7 años...y este artículo es un calco de ese guión ...cuidado .. cuidado.

0
4
#15615
6/5/2018 14:02

La 9 no participó en el Desembarco de Normandía. Llegó a Europa unos 10 días después. Un abrazo, buen post.

2
3
carral
6/5/2018 11:22

Galego tiña que ser...

0
2
Salva
5/5/2018 17:13

En hollywood, se arrancarían las venas, por tener una compañía como la 9 para hacer una película.
Pero aquí, pasan de puntillas, muy grandes!!!!

18
3
Teniente
6/5/2018 16:06

Justo este año un grupo independiente ha hecho una pelicula de la Nueve. Googlealo.

3
2
#89756
11/5/2021 17:30

Estos? www.la9.es

0
0
Eva
4/5/2018 19:19

Interesante artículo, se me hace corto... :-(

34
3
José Manuel Lage
6/5/2018 21:24

Lo has copiado de un trabajo fin de carrera de mi hija...

4
3
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.

Últimas

Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
Represión
Condenadas a 3,5 años de cárcel Una manifestación recorrerá Madrid este sábado para mostrar el apoyo a las seis de La Suiza
El futuro de las activistas condenadas a tres años y medio de cárcel está en manos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos después de la condena del Supremo y la inadmisión del recurso por parte del Constitucional.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.