We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Consumo
Alternativas de consumo: otra Navidad es posible
Hay alternativas que pueden funcionar para construir otra clase de Navidad.
Frente al consumismo exacerbado habitual de cada Navidad, de calles atestadas, atascos y codazos en los centros comerciales, El Salmón Contracorriente recopila una serie de alternativas para hacer las fiestas menos individualistas y más ecológicas. Porque otro consumo es posible.
Juegos de mesa y videojuegos
Críticas. Según Ecologistas en Acción, muchos juguetes contienen alteradores hormonales.Además, en algunos productos hay presencia de formaldehído —que es una sustancia cancerígena— cadmio o retardantes de llama en peluches, que son tóxicos para el desarrollo.
Asimismo, se está experimentando un retroceso importante en los roles de género promovidos por los juguetes y especialmente por los videojuegos. La absorción de la pantalla además produce el síndrome de déficit de naturaleza o síndrome de Heidi, con alteraciones como falta de concentración, ansiedad o estrés.
En el caso de los videojuegos, muy elegidos por el público joven, muchos reproducen explícitamente roles y estereotipos sexistas, promueven la violencia, algunos tienen tintes racistas y fomentan una visión ideologizada y colonialista de la realidad.
Asimismo, se está experimentando un retroceso importante en los roles de género promovidos por los juguetes y especialmente por los videojuegos. La absorción de la pantalla además produce el síndrome de déficit de naturaleza o síndrome de Heidi, con alteraciones como falta de concentración, ansiedad o estrés.
En el caso de los videojuegos, muy elegidos por el público joven, muchos reproducen explícitamente roles y estereotipos sexistas, promueven la violencia, algunos tienen tintes racistas y fomentan una visión ideologizada y colonialista de la realidad.
Alternativas. El mejor de los regalos para los más peques es el disfrute en colectivo y, a ser posible, en espacios exteriores. Para las personas adultas, sugerimos una serie de juegos de mesa muy divertidos: El ladrillazo, el juego de la burbuja inmobiliaria. Feminismos reunidos, el trivial feminista. Herstóricas pioneras, el juego de cartas de las mujeres que transformaron la Historia. D€mocracia —“compra medios de comunicación y jueces y finánciate ilegalmente”—. ¡Ruiz!, el juego de cartas que no es cosa menor. El juego de la gramática mariana, nuestro expresidente.
Para los videojuegos, existen alternativas como Astrochat, mujeres espaciales. Es un videojuego para aprender astronomía a través de mujeres importantes en el campo, que, sin embargo, son prácticamente desconocidas. Ah.oH.ART participa en la iniciativa Women Make Games, donde al menos un 50% del videojuego está hecho por mujeres. Además conecta a los más pequeños con la naturaleza, las salidas al aire libre y la actividad física.
Turrones y dulces
Críticas. La industria del turrón está que lo tira. En el año 2016 llegó a las 34.000 toneladas y se espera que este año supere esta cifra en más de un 20%. Se exporta a países como Estados Unidos o los países del Golfo, lo cual está haciendo crecer de forma estrepitosa su huella de carbono. Además, el turrón contiene algunos ingredientes que nos pueden amargar las fiestas: aceite de palma —que arrasa las selvas tropicales de Indonesia— cacao —principal industria de explotación infantil en Costa de Marfil— o la miel, cuya mala gestión está llevando a un incremento de la presión sobre las abejas que, entre otras causas, está provocando su desaparición.
Alternativas. Chocolates Artesanos Isabel, un pequeño obrador de chocolate en Alcorisa, Teruel, fabrica turrón de chocolate de comercio justo. Sus chocolates viajan cada vez menos, pero se pueden encontrar en prácticamente toda la península.
Intermón Oxfam cuenta con tiendas en todo el Estado. Allí puedes encontrar turrón guirlache, de almendras blando o duro y de chocolate.
Fabricar tu propio turrón en casa puede ser una experiencia muy divertida, puedes probar con ingredientes locales y de comercio justo.
Alternativas. Chocolates Artesanos Isabel, un pequeño obrador de chocolate en Alcorisa, Teruel, fabrica turrón de chocolate de comercio justo. Sus chocolates viajan cada vez menos, pero se pueden encontrar en prácticamente toda la península.
Intermón Oxfam cuenta con tiendas en todo el Estado. Allí puedes encontrar turrón guirlache, de almendras blando o duro y de chocolate.
Fabricar tu propio turrón en casa puede ser una experiencia muy divertida, puedes probar con ingredientes locales y de comercio justo.
Pescados y platos especiales
Críticas. Muchos vienen de países empobrecidos, como Ecuador o Vietnam, donde la explotación de la acuicultura ha deforestado los manglares, que son los ecosistemas de pesca tradicional de estas zonas. “Se concentra contaminación de piensos y produce empobrecimiento de las poblaciones locales”, explica Charo Morán, de Ecologistas en Acción. “Las grandes pesqueras desplazan su actividad. Muchos de los paraderos de pesca están en situación de sobreexplotación”, afirma.
Alternativas. Recuperar los sabores de antaño: nuestra tradición navideña siempre ha contado con recetas tradicionales con producto local y de cercanía. Recetas como la lombarda con piñones, el pan de higo o cardos en salsa. También se puede optar por recetas más sofisticadas, como la leche frita al Pedro Ximénez con pasas, alcachofas con huevos estrellados o las empanadillas de verduras de otoño con setas.
Alternativas. Recuperar los sabores de antaño: nuestra tradición navideña siempre ha contado con recetas tradicionales con producto local y de cercanía. Recetas como la lombarda con piñones, el pan de higo o cardos en salsa. También se puede optar por recetas más sofisticadas, como la leche frita al Pedro Ximénez con pasas, alcachofas con huevos estrellados o las empanadillas de verduras de otoño con setas.
Ropa
Críticas. El informe de Greenpeace Puntadas tóxicas analiza los productos tóxicos que se pueden encontrar en la ropa más vendida. El 63% de los productos analizados contenía nonilfenoles etoxilados sustancias tóxicas para las personas. La industria textil es la segunda más contaminante del planeta. Solo para los tintes, hacen falta 2.000 millones de toneladas de productos químicos. Además, la industria textil abusa de la mano de obra en condiciones de semiesclavitud o esclavitud, principalmente compuesta por mujeres. Recordemos el colapso del edificio Rana Plaza en Bangladesh, donde murieron más de mil personas y más de 2.000 resultaron heridas. Fabricaba para Mango, Inditex, Primark o El Corte Inglés.
Alternativas. La manufactura textil en nuestro país ha caído drásticamente. Un proyecto que pretende recuperar todo el ciclo de la oveja merina, desde el pastoreo hasta la fabricación de agujas, es Las Hidalgas. Una buena alternativa para protegerse del frío. System Action es una marca afincada en Barcelona con criterios de proximidad y diseño propio utilizando proveedores locales. AltrapoLab es un laboratorio de reciclaje textil creativo afincado en Madrid. Sus creadoras te enseñan a reutilizar, remendar y convertir en otra prenda lo que ya no usas.
Alternativas. La manufactura textil en nuestro país ha caído drásticamente. Un proyecto que pretende recuperar todo el ciclo de la oveja merina, desde el pastoreo hasta la fabricación de agujas, es Las Hidalgas. Una buena alternativa para protegerse del frío. System Action es una marca afincada en Barcelona con criterios de proximidad y diseño propio utilizando proveedores locales. AltrapoLab es un laboratorio de reciclaje textil creativo afincado en Madrid. Sus creadoras te enseñan a reutilizar, remendar y convertir en otra prenda lo que ya no usas.
Perfumes y cosmética
Críticas. “El valor de la cosmética que consumimos es muy bajo, lo que pagamos es la marca y el marketing”, comenta Victoria Hermida de EkoEco. “Los ingredientes son tóxicos y las campañas promueven ideales de belleza inalcanzables. Son productos cuyos ingredientes se fabrican en países empobrecidos sin una legislación mínima de seguridad laboral. Las personas que trabajan se intoxican”. Ingredientes sintéticos derivados del petróleo, aceite de palma, disruptores hormonales como los ftalatos y microplásticos que, además, son altamente contaminantes, son algunos de sus clásicos.
Alternativas. Existen muchísimas alternativas de cosmética natural, de proximidad y no contaminante. EcoEko aboga por que nunca te pongas en la piel algo que no puedas comer. Es cosmética ecológica, sin explotación laboral y que no experimenta con animales.
En las tiendas de comercio justo de Intermón Oxfam o Ideas se encuentran numerosos productos de cosmética para todos los gustos.
Hacerlo tú mismo es una buena opción. Existe una oferta amplia de cursos en los que puedes aprender a hacer tus propios jabones y cremas. Uno de estos cursos puede ser un buen regalo para ti o para alguien cercano.
Alternativas. Existen muchísimas alternativas de cosmética natural, de proximidad y no contaminante. EcoEko aboga por que nunca te pongas en la piel algo que no puedas comer. Es cosmética ecológica, sin explotación laboral y que no experimenta con animales.
En las tiendas de comercio justo de Intermón Oxfam o Ideas se encuentran numerosos productos de cosmética para todos los gustos.
Hacerlo tú mismo es una buena opción. Existe una oferta amplia de cursos en los que puedes aprender a hacer tus propios jabones y cremas. Uno de estos cursos puede ser un buen regalo para ti o para alguien cercano.
Alternativas móviles
Críticas. Los productos electrónicos contienen coltán, aunque, según Charo Morán, de Ecologistas en Acción, un móvil puede llevar cientos de minerales dentro de sus estructuras. Hay un proceso de ensamblaje de los productos tóxicos que suele estar deslocalizado en países concretos y que, una vez desechados, vuelven a países como Ghana o China. Es una industria altamente tóxica con un alto porcentaje de explotación infantil, con jornadas de hasta 24 horas seguidas, según Amnistía Internacional. El 50% del cobalto del mundo se extrae de República Democrática del Congo. Marcas como Apple, Samsung o Sony no hacen controles mínimos sobre proveedores.
Alternativas. Es difícil, si no imposible, encontrar productos electrónicos de proximidad, trazables y que no exploten laboralmente a los y las trabajadoras.
La alternativa más conocida es el Fairphone, aunque la propia compañía admite que es prácticamente imposible hacer un teléfono libre de explotación. Fairphone es modular y sus componentes son trazables.
Tratar de estirar lo más posible la vida de nuestros productos electrónicos es una medida obvia, pero poco practicada. En caso de necesitar uno nuevo, recomendamos los productos modulares, que permiten cambiar los componentes.
Alternativas. Es difícil, si no imposible, encontrar productos electrónicos de proximidad, trazables y que no exploten laboralmente a los y las trabajadoras.
La alternativa más conocida es el Fairphone, aunque la propia compañía admite que es prácticamente imposible hacer un teléfono libre de explotación. Fairphone es modular y sus componentes son trazables.
Tratar de estirar lo más posible la vida de nuestros productos electrónicos es una medida obvia, pero poco practicada. En caso de necesitar uno nuevo, recomendamos los productos modulares, que permiten cambiar los componentes.
Archivado en:
Consumo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Relacionadas
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.
Obsolescencia programada
ALARGASCENCIA Beneficios de alargar la vida útil del móvil
Un estudio de Amigas de la Tierra muestra los beneficios ambientales de aumentar la vida útil de los teléfonos móviles.
Consumo
ESS consumo consciente ESS consumo consciente
Último twitch sobre el leit motive de este espacio: consumo responsable, consciente y crítico.
Comentarios
(1)
Es necesario acceder para comentar
#28381
24/12/2018
19:50
Gracias por abrir una ventana de aire fresco en esta cárcel onanista del consumo sin perder de vista las pantallas.
0
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
República del Sudán
Sudán Cara b. El otro Sudán: los guardianes del reino de Kush
Fotoreportaje sobre el complejo arqueológico de Mussawarat
Últimas
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
México
México Kenia Hernández, más de cuatro años presa, rechaza declararse culpable para defender el derecho a la protesta
La presidenta Sheinbaum se comprometió a revisar el caso, tras recibir en enero una carta de las manos del hijo de la defensora. Tres meses continúa sin haber avances
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
Ecuador
América Latina Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa gana y Luisa González denuncia fraude
A pesar de las alianzas tejidas por el partido de Luisa González, Ecuador se prepara, a partir de hoy, para cuatro años más de neoliberalismo.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Hungría
Derechos LGTBIQA+ Hungría cambiará su constitución para prohibir los eventos LGTBIQA+ e invisibilizar a las personas no binarias
El gobierno de Viktor Orbán busca así dar amparo constitucional a la ley aprobada el pasado marzo que prohibía el orgullo LGTBIQA+
Recomendadas
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.