Comunidad de Madrid
Ayuso inyectó 300.000 euros de publicidad a OkDiario solo en 2021

Sumando lo aportado por la Comunidad, el Ayuntamiento de Almeida y la empresa de aguas pública madrileña, Eduardo Inda recibió 474.000 euros en solo un año.
Montaje Ayuso Inda

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

2 dic 2022 06:00

Hasta 18 campañas de publicidad diferentes contrató la Comunidad de Madrid con el diario de Eduardo Inda. El montante total del gasto publicitario de la comunidad que preside Isabel Díaz Ayuso en OkDiario asciende a 295.000 euros solo en 2021. Así lo indican los datos publicados por el Portal de Transparencia de la propia CAM. Campañas de prevención de la ludopatía, prevención de la violencia, contra la trata de mujeres, igualdad de la mujer, promoción turística de Madrid, donación de sangre, economía circular y varias campañas de prevención o información de la covid han engordado la lista de publicidad que Ayuso ha colocado en la web de Inda.

Cifras a las que habría que sumar, entre otras, las campañas de publicidad del Ayuntamiento de Madrid o de empresas públicas también dirigidas por el Partido Popular como la empresa de aguas pública madrileña Canal de Isabel II. Siguiendo los datos del Portal de Transparencia madrileño, el medio que dirige Eduardo Inda se llevó en 2021, solo en concepto de publicidad institucional del Ayuntamiento de Madrid, un total de 27 contratos que suman 142.800 euros más IVA. De la empresa pública de aguas madrileña, OkDiario recibió hasta 37.000 euros más IVA durante ese mismo periodo, cifra que se acerca mucho a lo que se han llevado medios con mucha más tirada y difusión como El País o El Mundo. Es decir, entre la publicidad de la comunidad que preside Ayuso, del Ayuntamiento de Almeida y el Canal Isabel II, inyectaron a OkDiario 474.000 euros solo en 2021.

Entre la Comunidad que preside Ayuso, el Ayuntamiento de Almeida y el Canal Isabel II inyectaron a OkDiario 474.000 euros solo en 2021

Para ver la magnitud de las cifras gastadas en publicidad, se puede observar lo que han recibido otros medios con mucho más alcance y visitas que el de Eduardo Inda. Según GfK DAM, la empresa especializada en monitorizar medios y audiencias que suelen usar las administraciones públicas para decidir dónde colocan su publicidad,  OkDiario alcanzó los 612.000 usuarios de audiencia media diaria durante enero de 2022, colocándose el décimo en dicho listado de medios con más visitas mensuales.

Si vemos el mismo ranking, otros medios que tuvieron mejores cifras no recibieron las mismas cantidades que recibió Inda por parte de Ayuso. ElDiario.es, por ejemplo, supera al medio de Inda obteniendo en ese mismo mes 776.000 usuarios de media diaria. En cambio, según el Portal de Transparencia, el medio dirigido por Escolar recibió 83.500 euros por parte de la CAM. Es decir, OkDiario tiene menos visitas que elDiario pero obtuvo más del triple de ingresos por publicidad que este último.

Algo muy similar ocurre con El Confidencial, que obtuvo unos ingresos superiores a elDiario pero muy por debajo de lo que ha obtenido el digital de Inda. En concreto, El confidencial ha obtenido 198.000 euros en publicidad institucional madrileña. Este medio también superaba en visitas a OkDiario, recibiendo una media en enero de 876.000 usuarios diarios. Es decir, Inda recibió 100.000 euros más de publicidad que El Confidencial con menos visitas a su web.

Y algo muy parecido pasa si observamos a los dos grandes: El Mundo y El País. Estos dos medios suelen ser los que más dinero se suelen llevar de todas las administraciones públicas al ser los que suelen encabezar el listado de medios más visitados, además de seguir siendo dos medios que se siguen publicando en papel de forma diaria.

Entre El Mundo en papel, El Mundo Cultura y la web del periódico dirigido por Joaquín Manso, la CAM se gastó 377.000 euros en publicidad institucional durante 2021. De los cuales, 194.000 corresponden a la publicidad en la página web. En la lista de visitas únicas de comienzos de 2022, la web de El Mundo tenía el triple de visitas que la de OkDiario. Es decir, Inda recibió más dinero en publicidad que la web de El Mundo y sobre un 75% de lo que recibió el medio por la suma de la publicidad en papel, en su suplemento de cultura y en su página web con muchas más visitas que la de OkDiario.

El País es siempre el otro ganador, aunque no lo parece tanto si se compara con el dinero que le proporciona a OkDiario el gobierno de Ayuso. Hasta 376.000 euros, cifra casi idéntica a la de El Mundo, recibió el principal diario del Grupo Prisa durante 2021 por parte de la CAM. No ha sido solo en su digital, como sí ocurre con el de Inda, sino que la publicidad se reparte entre el digital, el periódico (uno de los de mayor tirada del país), su suplemento El País Semanal y la sección cultural Babelia. El mayor medio sumando visitas y tirada en papel del país solo recibe unos 80.000 euros más que el medio de Eduardo Inda, que se encuentra el décimo en la clasificación de los digitales.

Promoción de turismo en verano

Durante los meses de verano, la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid lanzó varias campañas en diversos soportes y medios para promover el turismo en la comunidad. El Lote 2 de dicha campaña constaba con un presupuesto de algo más de medio millón de euros que fueron repartidos entre tan solo cinco medios. 20 Minutos, El Español, Unidad Editorial (El Mundo y otros medios del grupo), OkDiario y el Libertad Digital de Federico Jiménez Losantos, otro de los siempre agraciados por la publicidad institucional de las administraciones públicas gobernadas por el Partido Popular.

Ok Diario publi Madrid
Reparto de publicidad de promoción de turismo de la Comunidad de Madrid en verano de 2021.

Pero observando las cifras, choca bastante el reparto y el valor que se le da a cada uno de los medios citados. El medio de Eduardo Inda recibe 110.000 euros por insertar publicidad de la campaña cuatro veces o, lo que es lo mismo, cobra 27.500 euros por cada una de las inserciones. El Mundo es el que más recibe, con un montante de 115.000 euros, pero por 11 anuncios repartidos en los 4 meses. Es decir, cada anuncio es pagado a unos 10.000 euros, casi tres veces menos de lo que cobra OkDiario por los suyos. Unas cifras parecidas a lo que cobra el diario El Español y Libertad Digital por cada uno de sus cinco anuncios por los que han ingresado 60.000 y 66.000 euros, pese a que el digital de Jiménez Losantos no se encuentra entre los medios más leídos de España. Pero todos están muy lejos de lo que le paga la CAM al medio de Eduardo Inda por esta campaña.

Mientras se escribe esta noticia, la web de OkDiario tenía varios banners de diferentes tamaños de la campaña “Andalucía por bandera” y otros de “El sabor de tu vida” de la Junta de Andalucía presidida por el dirigente del Partido Popular Moreno Bonilla. También tiene varios espacios de publicidad de una campaña para alertar de la violencia contra mujeres mayores de 65 años de la CAM y otra campaña con varios banners de publicidad del 75 aniversario de la EMT de Madrid. Además, todo un despliegue de banners de Repsol y CaixaBank entre otras empresas.

El Salto no ha recibido ni un solo euro de publicidad institucional de la Comunidad de Madrid, del Ayuntamiento de Madrid o de ninguna empresa pública madrileña en 2021. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Vivienda Inquilinas del Plan Vive de Ayuso estallan contra la “ruinosa” gestión
En la última semana, 20 vecinas de una de las promociones de Getafe han sufrido cortes suministros ya que sus viviendas estaban enganchadas ilegalmente a la red por Sogeviso, empresa que gestiona los alquileres del Lote 3 del Plan Vive.
Comunidad de Madrid
Movilización social Miles de personas llenan Madrid para pedir a Ayuso medidas que atajen la crisis de vivienda
Más de 40 organizaciones han pedido medidas como aplicar la Ley de Vivienda o incluir los pisos de la SAREB en el parque público. “Ayuso, control de precios del alquiler ya y vivienda pública y social”, exigen desde la plataforma convocante.
Donald Trump
Laura Camargo “Trump, igual que Ayuso, quiere que hablemos todo el rato de lo que dice y no de lo que hace”
La sociolingüista, analista de discurso y exdiputada por Podemos en Illes Balears publica el libro ‘Trumpismo discursivo’ en el que analiza las narrativas de la nueva internacional reaccionaria.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
5/12/2022 13:08

Esto es lo mismo de siempre: creación, fomento, propagación, blanqueamiento, normativización de LA CULTURA DE LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS CIVILES, CULTURA DE LA VIOLACIÓN DE LAS LIBERTADES INDIVIDUALES, CULTURA DE LA VIOLACIÓN DE LAS LIBERTADES POLÍTICAS, CULTURA DE LA VIOLACIÓN DE LA CRÍTICA, CULTURA DE LA VIOLACIÓN DE LA MULTIDIVERSIDAD CULTURAL, CULTURA DE LA VIOLACIÓN DE LA LIBERDAD DE PRENSA, ETC., ETC., ETC.

Para eso los tienen aquí, bien sobornados y bien amordazados con pruebas en su contra para que nunca las píen (como a aquella otra impresentable "supuestamente" criminal que se dedicaba a meterse cremas antivejez en el bolso y que luego sus mismos compinches sacaron públicamente el vídeo; pero que nunca fue condenada por aquello de comprarse títulos de nobleza o de no sé qué).

1
0
Acaido
2/12/2022 17:53

Ni por error me interesó por OkDiario, mejor no ofrecerle publicidad gratis.

2
0
Nerea-chan
Nerea-chan
2/12/2022 11:09

300 mil € para intoxicar a la sociedad.

0 € para camas en las urgencias madrileñas.

3
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una Proposición No de Ley para transformar en indefinidos los contratos del alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Más noticias
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.

Recomendadas

Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.