Medios de comunicación
OKDiario suma 172.000 euros más en publicidad institucional a cuenta del Ayuntamiento de Martínez-Almeida

El medio que dirige Eduardo Inda se llevó en 2021, solo en concepto de publicidad institucional del Ayuntamiento de Madrid, un total de 27 contratos que suman 142.800 euros más IVA.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

6 abr 2022 13:10

Un total de 27 contratos de publicidad institucional que suman 142.800 euros, 172.864,64 euros con IVA incluido. Son los ingresos que OK Diario tuvo en 2021 solo en publicidad institucional del Ayuntamiento de Madrid. 

Los contratos más caros —de entre 11.000 y 14.400 euros cada uno— han sido otorgados por las áreas de Medio Ambiente y Movilidad; Economía, Innovación y Empleo; y Obras y Equipamientos respectivamente. Los tres fueron firmados en el cuarto trimestre del pasado año, meses en los que OK Diario acumuló hasta once contratos publicitarios con el Consistorio que sumaron más de 86.000 euros más IVA.

El apoyo económico de las instituciones en las que gobierna el Partido Popular a este medio de comunicación no es nuevo. Según destapó El Salto en 2018, la web que dirige Eduardo Inda ya se benefició en 2016 de un préstamo estatal en condiciones ventajosas por 300.000 euros por parte de la Empresa Nacional de Innovación (ENISA). Este dinero, en forma de préstamo participativo, fue otorgado a pesar de las cuentas deficitarias que entonces tenía la empresa, que en 2015 sumaba más de medio millón de euros en pérdidas y 77.000 euros en deudas a proveedores, números negativos que en 2016, a pesar del préstamo, aumentaron a los 703.232 euros. En ese año 2016, Enisa dependía, hasta abril, del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, liderado por José Manuel Soria, y después del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, encabezado por Luis de Guindos.

Inda, que lanzó OK Diario en 2015 con la premisa de no ser un medio “sumiso lactante de la ubre pública”, con los 500.000 euros de indemnización que se llevó a su salida de El Mundo, ha seguido beneficiándose de los ingresos por publicidad institucional otorgados por las administraciones dirigidas por el Partido Popular. Entre 2018 y 2021, la empresa que figura como entidad legal del medio, Dos Mil Palabras, recibió al menos 270.152 euros en adjudicaciones, según el rastreo de la Plataforma de Contratación del Sector Público realizado por El Salto, por parte de los Gobiernos regionales y municipios de Murcia, Madrid, Castilla León y Andalucía controlados por el Partido Popular.

Medios de comunicación
Ayudas públicas a Okdiario
Okdiario, la web de Eduardo Inda, presentada en 2015 como un proyecto que no sería “un sumiso lactante de la ubre pública”, recibió al año siguiente de nacer un préstamo en condiciones ventajosas de una empresa pública dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Así ha repartido Almeida la publicidad del Ayuntamiento a medios afines y de extrema derecha
De los poco más de 4 millones de euros destinados para publicidad en medios de comunicación en 2021, alrededor de 800.000 euros fueron a medios como OK Diario, La Razón, Periodista Digital, Libertad Digital y a medios sin prácticamente audiencia.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Argentina
Argentina El escándalo de la criptoestafa de $Libra acorrala a Milei
La oposición intenta avanzar en el juicio político al presidente argentino en el Congreso mientras la situación social empeora.
Análisis
Análisis ¿ERC y Junts sueltan amarras con el PSOE?
Las perspectivas declinantes del Gobierno de coalición en Madrid sitúan a los dos partidos principales del soberanismo en una difícil tesitura.
#94759
7/4/2022 12:41

Los que defienden el libre mercado y acabar con los chiringuitos, viviendo de las ayudas públicas.

0
0
Nerea-chan
Nerea-chan
6/4/2022 17:57

Un matón a sueldo del PP.

1
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?