Comités de Defensa de la República (CDR)
Libertad para los últimos dos CDR presos por la operación Judas

La Audiencia Nacional dejará en libertad provisional a  Jordi Ros y Germinal Tomàs Aubeso, los últimos de los 7 presos por la operación antiterrorista contra los CDR del 26 de septiembre. La organización de apoyo Alerta Solidaria pide el archivo del caso contra todas las personas detenidas. 

Detenciones CDR Sep19 1
Concentración contra las detenciones en el Vallès y Osona de miembros de los CDR. Mireia Comas
10 ene 2020 12:29

La Audiencia Nacional ha ordenado la libertad provisional de los dos miembros de los Comités en Defensa de la República (CDR) que permanecen presos acusados de pertenencia a organización terrorista, estragos en grado de conspiración y fabricación y tenencia de explosivos. Jordi Ros y Germinal Tomàs Aubeso están a la espera de su puesta en libertad provisional desde la mañana de este viernes, previo pago de una fianza de 30.000 y 15.000 euros, respectivamente.

El sumario del proceso considera a Ros y Germinal como “núcleo operativo” del supuesto grupo terrorista, motivo por el que han sido los últimos de los siete presos de la operación Judas en ser puestos en libertad. El auto del juez de la sala de primera instancia de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, les impone además de la fianza la obligación de retirada del pasaporte, la prohibición de salir de España o comparecencias semanales en el juzgado de guardia más cercano a su domicilio.

Alerta Solidària, la organización de apoyo a los nueve detenidos de la llamada operación Judas, está difundiendo el número de cuenta FR76 1710 6000 2930 0078 5693 479 de la Associació Catalana Recer, con sede en Francia, para hacer aportaciones solidarias para el pago de las fianzas. Alerta Solidària exige el archivo de la causa contra todas las personas detenidas el 23 de septiembre en el marco de la operación antiterrorista que calentó el ambiente antes de la sentencia del juicio del Procés.

La organización antirrepresiva no guarda esperanzas de que dicho archivo llegue rápidamente. "Esperamos que sea un camino largo y difícil. Hay que desmontar una operación político–judicial, y esto puede llevar meses o años de lucha jurídica y en la calle", valora en conversación con El Salto el portavoz de Alerta, Xavier Pellicer. El activista insiste en que "jurídicamente no se sostienen las acusaciones" que, recuerda, son las mismas que las de los dos supervivientes del atentado de las Ramblas del verano de 2017. "Tanto el operativo policial [el día de las detenciones] como la intervención de la Audiencia Nacional y la fiscalía han sido una cortina de humo con un objetivo claramente político", denuncia.

Pellicer resalta que Alerta Solidària no alberga esperanzas sobre que el nuevo Gobierno de coalición pueda influir en el archivo de la causa o en el fin de operaciones represivas como la del 23S. Sobre la posibilidad de que esta operación esté presente en las conversaciones de la mesa bilateral Gobierno-Generalitat pactada por PSOE y ERC para la investidura, advierte de que la organización no tiene "ninguna información ni ninguna esperanza" al respecto. "No lo conocemos, no lo hemos visto ni se nos ha consultado", señala.    

Ros y Germinal llevan tres meses presos en la cárcel madrileña de Soto del Real. Ros se ha encontrado en régimen de aislamiento y ha denunciado vulneraciones de derechos, como no haber tenido un abogado de confianza durante los primeros días de su detención. La declaración de Ros fue la que incluyó la referencia a un supuesto contacto con el president de la Generalitat, Quim Torra, algo que fue negado por Torra y que ha dado pie a las sospechas de la defensa sobre las condiciones en que se produjeron las declaraciones de Ros. Por su parte, el padre de Germinal Tomás ha dicho haber estado sometido a seguimiento y escuchas telefónicas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Catalunya
Absuelven a Tamara Carrasco

“Resulta imposible determinar cuándo se produce la incitación a cometer desórdenes, y resulta evidente que el mensaje remitido por la acusada no da ninguna consigna de este tipo”, concluye la jueza en referencia al audio por el que Tamara Carrasco pasó 48 horas en la Audiencia Nacional y un año entero sin poder salir de su pueblo.

Catalunya
Lo que queda después del Tsunami

¿Ha pasado ya la tormenta? ¿La excepción ha sido la tormenta o la calma que aparentemente ha seguido a ésta? Éstas, y no otras, son las preguntas que, como suele ocurrir cada vez que se hablade Cataluña, convendría plantearse.

Comités de Defensa de la República (CDR)
La Audiencia Nacional ordena prisión provisional sin fianza para siete de los detenidos en la operación Judas

Desde Alerta Solidària afirman que esta operación contra los movimientos independentistas catalanes tienen como objeto coartar las manifestaciones del 1 de octubre o por la sentencia del juicio al Procés y denuncian la “guerra sucia mediática” que se está llevando con el caso a pesar de estar bajo secreto de sumario.

#45751
10/1/2020 22:40

FCK CDR

https://stfeliuantifascistaction.wordpress.com/2019/09/05/fck-cdr/

0
1
#45776
11/1/2020 16:04

Hombre, el troll ad hominem

0
0
#45873
13/1/2020 21:21

Records a la familia, un petó:
https://www.elperiodico.com/es/politica/20191114/los-mossos-identifican-el-coche-de-una-hija-de-torra-cortar-vias-ave-7735585

0
0
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Más noticias
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.