Comités de Defensa de la República (CDR)
La Audiencia Nacional ordena prisión provisional sin fianza para siete de los detenidos en la operación Judas

Desde Alerta Solidària afirman que esta operación contra los movimientos independentistas catalanes tienen como objeto coartar las manifestaciones del 1 de octubre o por la sentencia del juicio al Procés y denuncian la “guerra sucia mediática” que se está llevando con el caso a pesar de estar bajo secreto de sumario.

Detenciones CDR Sep19 2
Concentración contra las detenciones en el Vallès y Osona de miembros de los CDR. Mireia Comas
26 sep 2019 17:16

“Un guerra sucia mediática”. Así ha descrito Xavier Pellecer, portavoz de Alerta Solidària, la información publicada en los grandes medios de comunicación sobre la operación Judas de la Guardia Civil, que el pasado lunes terminó con la detención de nueve personas en Catalunya, en relación con los Comités de Defensa de la República (CDR), de las cuales siete irán a prisión provisional sin fianza, según ha decidido hoy la Audiencia Nacional.

Las detenciones tuvieron en las poblaciones de Sabadell, Mollet, Santa Perpètua, Cerdanyola y Sant Fos de Campsentelles. “Entre las 4h y las 6h reventaron las puertas; agentes de la Guardia Civil, pistola en mano y encapuchados”, relata Pellecer. Las acusaciones contra ellos son tenencia de explosivos, conspiración para cometer estragos e integración en organización terrorista. 

Desde Alerta Solidària, organización que ejerce la defensa de siete de las personas detenidas, denuncian que hasta el momento no les han dejado hablar con dos de sus representados y que a varios de ellos los han tenido incomunicados por periodos de 16 horas. También que, a la hora de hacer los registros el pasado lunes en diez domicilios, no se avisó al Colegio de Abogados para los casos en los que el encausado no contaba con abogado propio. “Ha sido una constante vulneración de derechos fundamentales y se ha aplicado una política antiterrorista encubierta”, afirma Pellicer. 

El Juzgado de los Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, responsable de la operación, decretó el lunes el secreto de sumario del caso, que aún no ha sido revocado. A pesar de ello, desde El País han publicado diferentes informaciones sobre las supuestas pruebas contra los nueve detenidos, como que en los registros se encontró termita, polvo de hierro y nitrato de amonio —sustancias comunes en los juegos artificiales—, las supuestas declaraciones de dos de ellos admitiendo que fabricaron y probaron artefactos explosivos, o que los detenidos habrían estado preparando goma 2 casera, lo que ya ha sido descartado pro la Guardia Civil. “Se han hecho determinadas filtraciones de informaciones sobre supuestas pruebas que tienen contra estas personas a la vez que hay secreto de sumario”, lamenta Pellecer. “Es un juicio político a personas que no han sido ni juzgadas”.

En la información de El País aparecen incluso los nombres de siete de los nueve detenidos el pasado lunes. Sobre la confesión de los de los detenidos el pasado lunes, Pellecer señala que se realizó a altas horas de la madrugada, después de que les tuvieran varias horas sin dormir: “Es una situación como para cuestionar cualquier tipo de declaración” .

La operación y el tratamiento mediático de esta operación contra los CDR, según Pellicer, tiene un “doble y claro objetivo: favorecer al gobierno en funciones e intentar detener las manifestaciones que seguro que habrá el 1 de octubre y por la sentencia condenatoria del juicio al Procés”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Represión
Represión La vulneración de derechos relacionada con la protesta política crece un 30% en 2024
El informe Diagnóstico del derecho a la protesta cifra en 1.140 los excesos represivos dirigidos contra la disidencia política en el Estado Español.
Sevilla
Derecho a la vivienda 18 personas se enfrentan a un total de 77 años de cárcel por defender el derecho a la vivienda en Sevilla
El próximo lunes comienza el juicio a los 18 de la Macarena que en 2018 fueron desalojados con violencia policial de un edificio que era un proyecto de viviendas para personas en situación de calle.
Granada
Violencia policial Golpes y huesos rotos: tres mujeres denuncian agresiones de la policía en el intento de desalojo en Granada
La denuncia expone que las agresiones se cometieron el pasado 20 de enero en la Calle Azacayas durante el intento de la empresa AMA desokupa de desalojar el CSOA La Madriguera.
#40013
26/9/2019 22:35

a ver, que a estos "activistas" les han encontrado explosivos y planos de viviendas de guardias civiles, ya os podéis imaginar lo que pretendían hacer, así que por favor no defendamos lo indefendible

0
7
#40042
27/9/2019 14:41

Y tú cómo lo sabes?? Estabas allí delante recopilando las pruebas?? Habiendo secreto de sumario desconozco cómo es posible que puedas hacer unas afirmaciones tan categóricas. Tiene toda la pinta de ser un montaje, porque si no, no tengo ninguna duda de que les habrían aplicado la ley antiterrorista.

6
0
#40047
27/9/2019 15:20

¿En serio? ¿Esa es tu coartada para justificar o por lo menos minimizar la violencia política ejercida por los ultranazionalistas? Vale, pues contesta a esto: ¿estabas delante de la manada cuando violaron a la chica en los san fermines? ¿estabas alli?. La simpleza de tu argumento la puede rebatir hasta un niño. Es lo que tiene el nacionalismo, la producción de idiotas a escala nazional.

1
6
Thats all Folks!!!
26/9/2019 18:56

....Y hasta aquí llegó el "Procés". Lo que viene ahora es la gestión de la frustración indepe por parte de las fuerzas de orden público. ¿Qué otro final esperábais?. Lo triste es la aceptación de la violencia como salida a una frustración colectiva. La pataleta de un colectivo políticamente inmaduro que lleva años tragándose una sartá de promesas de futuros mejores que no llegaron nunca. Lo triste es asumir sin darle importancia o presentar como inevitable una escalada de violencia hacia ningún lado, siempre responsabilizando a la otra parte y nunca, jamás!, asumiendo la responsabilidad propia. Todo es una manipulación, menos lo que hago yo, todo es una fake new, menos lo que publico yo, todo es violencia, menos lo que hago yo...Las declaraciones de los partidos demócratas (ERC, CiU, CUP) de estos días pasarán a engrosar la "Maldita Enciclopedia" para su vergüenza incluida la mía ajena. ¿Alguien se imaginaba que vería a un President llamando "ciudadanos comprometidos con su sociedad" a personas que juegan al Quimicefa en el sótano de su casa?. Si no es mi futuro, que nadie tenga el suyo. Mala opción para los que desean trabajar en lo común, pero válida para los ultranacionalistas frustrados, mal acostumbrados a llevar el cortijo a su antojo y que les han dicho que NO por primera vez y no acaban de entender que significa la palabra. Me recuerdan a Pujol cuando se preguntaba que coño era eso de la UDEF. Ah, y los chavales que van de camino a la cárcel deberían de darle las gracias a la Benemérita, viendo el historial de Terra LLiure, todavía les han hecho un favor.

0
7
#39992
26/9/2019 17:47

Cada minuto que pasa sin condenar por parte del independentismo condenara en un futuro el relato del mismo, si se va por el camino de las teorías conspiranoicas omitiendo los hechos que se van conociendo...supongo que yo sere el borrego adoctrinado por el sistema

2
10
...
26/9/2019 17:49

operación Pandora, operación Piñata, operación ICE... mejor esperamos unos meses a ver si de verdad hay algo y ya entonces condenamos lo que haya que condenar

7
1
#39995
26/9/2019 18:01

Por supuesto, no lo dudes igual que se archivo los casos que nombras por falta de pruebas, confiaras en la justicia en este caso según si te parece o no bien el resultado o antepondrás la ideologia?

2
6
#39994
26/9/2019 18:01

Por supuesto, no lo dudes igual que se archivo los casos que nombras por falta de pruebas, confiaras en la justicia en este caso según si te parece o no bien el resultado o antepondrás la ideologia?

2
6
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?