Catalunya
Operación policial contra la organización neonazi Combat 18: detenidos 16 integrantes

La operación policial ha sido iniciada por el juzgado de instrucción número 3 de Manresa y tiene el epicentro en Catalunya, donde los Mossos están efectuando registros, entradas y detenciones en diez municipios.
Detenciones neonazis
Operativo policial contra la organización neonazi Combat 18.
17 oct 2023 10:12

Los Mossos d’Esquadra y la Policía Nacional han llevado a cabo hoy una operación contra la “organización criminal” Combat 18, una organización terrorista neonazi de origen inglés que en 2020 fue ilegalizada en Alemania después de que uno de sus integrantes asesinara a bocajarro al político de la UCD Walter Lübcke el 2 de junio de 2019, mientras estaba en la terraza de su casa fumando un cigarrillo. A las 14h, los Mossos han comunicado que el número total de detenciones se eleva a 16 —13 hombres y 3 mujeres—, pudiendo ser más cuando acabe el día, y que han decomisado armas blancas, armas prohibidas, pistolas y subfusiles simulados.

El dispositivo ha arrancado antes de las 6h en diez municipios de Catalunya y también en Málaga, Lugo, Talavera de la Reina y Arganda del Rey. El caso lo lleva el juzgado de instrucción número 3 de Manresa, que ha decretado el secreto de sumario. “Combat 18, considerada el brazo armado de la organización de ultraderecha Blood and Honour, tiene presencia en diversos países y apuesta por la lucha armada clandestina para conseguir sus fines políticos”, indica la nota de prensa de los Mossos.

A lo largo de la mañana han informado de que en el Prat de Llobregat (Barcelona) los agentes han registrado una vivienda de la calle Lleida 116 y, en Sentmenat, otra del número 50 de la calle Climent Humet. Paralelamente, han realizado entradas y registros en Navarcles, Sant Boi de Llobregat, Lloret de Mar, Barcelona y Mollerussa. En total, han llevado a cabo 14 registros domiciliarios. 

Según este cuerpo policial, la actividad principal del grupo neonazi desarticulado se ha centrado en la realización de “múltiples reuniones organizativas, captación continuada de militancia, merchandising para financiar el grupo, intento de aprovisionamiento de armas de fuego, planificación de futuras acciones violentas contra personas y bienes y actividad continuada de proselitismo de ultraderecha en forma de discursos de odio por motivos racistas, antisemitas, LGTBI-fóbicos, xenófobos e ideológicos, materializados en internet, grupos de mensajería instantánea y en el plano físico”.

Considerada una organización terrorista de extrema derecha en Reino Unido, donde se fundó en 1992, se relaciona a Combat 18 con asesinatos y lesiones a personas migrantes o racializadas. En abril de 1999, el grupo terrorista nazi reivindicó un atentado con coche bomba en Londres en un barrio de Londres con población asiática y otro en Brixton, mediante llamadas a Scotland Yard.

El Departament d'Interior de Catalunya también recuerda que la organizado Combat 18 y organizaciones similares, “extremistas, de carácter transnacional y muy violentas” fueron las responsables de “protagonizar históricamente acciones terroristas con un número elevado de víctimas mortales”. Señalan el camión-bomba en la sede del FBI de Oklahoma en 1995 causando 168 víctimas mortales, los ataques de Anders Breivik en Oslo y la isla de Utoya en Noruega en 2011 con 77 fallecidos y el ataque por motivos racistas en una iglesia de Charleston, en Estados Unidos, en 2015, con nueve personas asesinadas. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
Después de Auschwitz Un poquito más de lo que les mandaron
En una Europa cada vez más parda, 80 años después de la liberación de Auschwitz merece la pena recordar el papel de aquellos “hombres normales” de los Einsatzgruppen, de los “técnicos”, de los silentes colaboradores necesarios.
Lavapiés
Madrid Lavapiés gana un asalto a la organización fascista Hacer Nación
La empresa en la que se iban a organizar unas jornadas con figuras de la extrema derecha europea ha confirmado que comunicó a Hacer Nación que no le cedía su espacio.
Memoria histórica
Holocausto Conmemoración del 80º aniversario de la liberación de Auschwitz en Berlín
La conmemoración del 80º aniversario de la liberación de Auschwitz en Berlín ha quedado empañada por la complicidad de Alemania en el genocidio en Palestina
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
18/10/2023 11:02

Veamos, porque hay mucho que ver y mirar y todo está más que a la vista, de burdo y megacriminal y Estatalista que es o ha sido o ha sido y sigue siendo o etc.
Yo no sé si esta maldita gentuza, malditos malhechores, malditos megacriminales, etc. son o no son una organización terrorista. Ni los supuestos expertos sabelotodo se ponen de acuerdo, según parece, en tantos y tantos casos de si es o no es "organización terrorista".
Pero no es esto lo que quiero decir.
Lo que quiero decir es que esta maldita gentuza, malhechores, megacriminales, etc. están campando y acampando a sus anchas, incluso dentro y marcando el paso (de la oca), según parece, en no pocas instituciones supuestamente públicas. Sus crímenes (sean de terrorismo o de organización terrorista o no) son bien notorios, burdos, visibles y hasta blanqueados por el Régimen de turno.
Esto es lo realmente TERRORISTA.

0
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.