Catalunya
Miles de manifestantes denuncian en Barcelona que los desahucios son una “guerra contra los pobres”

El colectivo de apoyo a la Casa Buenos Aires de Vallvidirera, desalojada el pasado miércoles por los Mossos d’Escuadra, convocó junto con otros sindicatos de vivienda y colectivos de apoyo mutuo, una multitudinaria manifestación en la que denunciaron que  “están convirtiendo Barcelona en zona de guerra”.


Laietana
Manifestación el sábado en Barcelona en defensa de la vivienda tras el desahucio de la Casa Buenos Aires. Victor Serri
2 nov 2020 11:40

Miles de personas participaron en la tarde del sábado en el centro de Barcelona en una manifestación que tenía como objetivo denunciar la oleada de desahucios de sus viviendas que sufren los sectores más vulnerables, 800 en la ciudad desde comienzo de septiembre —según las impulsoras de la protesta—, una situación agravada por los decretos de medidas restrictivas para combatir la epidemia de covid-19. Durante los meses del primer estado de alarma, la pasada primavera, las órdenes judiciales de desahucios quedaron temporalmente paralizadas, cosa que no ha ocurrido en otoño. La manifestación fue impulsada desde el colectivo de apoyo a la Casa Buenos Aires (un proyecto de vivienda y espacios de uso social en el barrio de Vallvidrera, desalojado por la Brimo de los Mossos d’Esquadra el pasado miércoles, día 28), aunque buena parte de los sindicatos de vivienda y de colectivos de apoyo mutuo de muchos barrios de la ciudad también se sumaron a la protesta. 

El recuento de La Directa evaluó la participación en alrededor de 4.000 personas, a partir de la superficie ocupada en el momento de máxima afluencia, en la Via Laietana, mientras que la Guàrdia Urbana de Barcelona la estimó en 800 personas.

La marcha se inició en la explanada de la Catedral de Barcelona, donde las personas que participaron tuvieron que hacer frente a un ingente dispositivo policial, con decenas de furgonetas antidisturbios, que blindaban todos los accesos al Barri Gòtic y obligaban a enseñar bolsos y mochilas de la mayoría de quienes intentaban acceder a la explanada. 

La protesta empezó con la lectura de un manifiesto, en medio de bengalas pirotécnicas en la escalinata de delante de la catedral, en el que señalaban que, con la actual proliferación de desahucios de viviendas, “nos están declarando la guerra”. 

“Nos dejan en la calle en medio de un contexto de crisis sanitaria y social, y nos imponen medidas restrictivas que vulneran los derechos más básicos: nos encierran en casa, nos aíslan de nuestras redes comunitarias y derrumban nuestra salud emocional”

“Nos condenan a la miseria mientras se llenan los bolsillos. Nos dejan en la calle en medio de un contexto de crisis sanitaria y social, y nos imponen medidas restrictivas que vulneran los derechos más básicos: nos encierran en casa, nos aíslan de nuestras redes comunitarias y derrumban nuestra salud emocional. Si Barcelona es la zona de guerra contra los pobres, lucharemos por la paz justa que merecemos”, concluía la lectura.

A continuación, los participantes de la manifestación enfilaron hacia Via Laietana, en sentido al mar, entre consignas de defensa del derecho a la vivienda (“No se entiende, gente sin casa y casas sin gente”, “Ninguna persona fuera del barrio”) y otras de tono anticapitalista. Después, se desviaron por la calle Jaume I hasta la plaza Sant Jaume, donde se circunvaló entre las calles estrechas, hasta llegar a la plaza San Miguel, donde se ubica el acceso al edificio nuevo del Ayuntamiento de Barcelona. Allí, la marcha se dio por desconvocada.

Poco antes, algunas personas rompieron una cristalera y realizaron pintadas en el vestíbulo de acceso a las dependencias municipales.

Una vez concluida oficialmente la protesta, un grupo minoritario de personas que no participaba directamente encendió una hoguera con unos palés, y se enfrontó a los agentes de los Mossos que vigilaban la plaza arrancando vallas de obra y lanzándoles piedras y objetos, los cuales respondieron con proyectiles de foam y con una detención. Un equipo de TV3 que estaba realizando una conexión en directo también recibió lanzamientos de objetos.

La Directa
Artículo originalmente publicado en La Directa
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Derecho a la ciudad Granada aprovecha los Goya para reivindicar sus luchas sociales
Los colectivos sociales han expuesto sus reivindicaciones en los bustos de Goya que se encuentran en la ciudad para promocionar la gala más importante del cine español.
Desahucios
Desahucio en Tetúan Una rentista deja en la calle a Alam y sus tres niños
El desalojo en el distrito de Tetuán se ha ejecutado con violencia a las 10.30 de la mañana, pese a la fuerte presión vecinal. La propietaria, que no se ha personado en la vivienda, se negó a establecer un acuerdo contractual con la familia.
Desahucios
Navarra Más de 200 personas frenan el desahucio de una madre y sus cinco hijos en Burlata
La mujer es víctima de violencia machista y la familia de su agresor es la propietaria de la vivienda que ahora quieren vender. Tres de los hijos son menores.
#73491
4/11/2020 0:58

Cuando los de Vox ganemos las elecciones generales a estos hippies los vamos a empapelar y si no sacaremos una ley como la ley mordaza pero primero se les pega a estos hippies y luego se les pregunta donde van a alborotado y lo haremos los de Vox cuando ganemos las elecciones generales.

0
0
#73411
3/11/2020 10:05

De este tema hace falta ¡¡¡hablar mas !!!!.

2
0
#73369
2/11/2020 20:48

Su experimento con Grecia ha dado buen éxito, arrasar un país, empobrecer a la mayoría y vender todo su riqueza a precio de saldo. Son las neoguerras del presente-futuro, amparadas y alentadas por unas elites nacionales vampíricas como pocas.

Que miseria de pais

0
0
#73319
2/11/2020 15:12

Miles de manifestantes , cero comentarios de los coleguitas ultraanarcoindividualistas, prefieren trastear con su iphone a ver si pillan una convocatoria de las que merecen la pena contra el cierre de bares y discotecas, no esta chorrada antideshaucios.

6
5
#73429
3/11/2020 12:26

Parece que no entiendes nada. No hace falta ser anarcoindividualistas para saber que la lucha de clases en la sociedad totalizada del Capital se desarrolla específicamente en la reproducción, y ésto es también el ocio. La vida cotidiana. No obstante la izquierda institucionalizada no parece enterarse. Allá ellos.

2
0
#73446
3/11/2020 15:53

No te preocupes, ya Ayuso y Villacís están privatizando las aceras y los espacios públicos madrileños para que podais tomaros esas cañitas en plan lucha de clases reproductiva :D

0
2
#73505
4/11/2020 11:26

sí, las privatizaciones empezaron ayer con ayuso, y no con el partido que está ahora en el gobierno, no te jode

0
0
#73515
4/11/2020 15:38

Otro escocido y ecima amigo de la Trumpita madrileña.... ¿ se puede ser más gil?

0
1
#73554
5/11/2020 11:25

sí, claro, tú eres la prueba gil-sumisa de ello

0
0
#73445
3/11/2020 15:03

vaya, uno que se ha dado por aludido.... :D

0
1
#73452
3/11/2020 17:15

Me has dejado claro tu nivel. Un alivio.

1
0
#73379
2/11/2020 22:53

Igual les ha calado el mensaje transmitido dia y noche de securitas direct....

1
0
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.

Últimas

Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
Represión
Condenadas a 3,5 años de cárcel Una manifestación recorrerá Madrid este sábado para mostrar el apoyo a las seis de La Suiza
El futuro de las activistas condenadas a tres años y medio de cárcel está en manos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos después de la condena del Supremo y la inadmisión del recurso por parte del Constitucional.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.