Catalunya
Miles de manifestantes denuncian en Barcelona que los desahucios son una “guerra contra los pobres”

El colectivo de apoyo a la Casa Buenos Aires de Vallvidirera, desalojada el pasado miércoles por los Mossos d’Escuadra, convocó junto con otros sindicatos de vivienda y colectivos de apoyo mutuo, una multitudinaria manifestación en la que denunciaron que  “están convirtiendo Barcelona en zona de guerra”.


Laietana
Manifestación el sábado en Barcelona en defensa de la vivienda tras el desahucio de la Casa Buenos Aires. Victor Serri
2 nov 2020 11:40

Miles de personas participaron en la tarde del sábado en el centro de Barcelona en una manifestación que tenía como objetivo denunciar la oleada de desahucios de sus viviendas que sufren los sectores más vulnerables, 800 en la ciudad desde comienzo de septiembre —según las impulsoras de la protesta—, una situación agravada por los decretos de medidas restrictivas para combatir la epidemia de covid-19. Durante los meses del primer estado de alarma, la pasada primavera, las órdenes judiciales de desahucios quedaron temporalmente paralizadas, cosa que no ha ocurrido en otoño. La manifestación fue impulsada desde el colectivo de apoyo a la Casa Buenos Aires (un proyecto de vivienda y espacios de uso social en el barrio de Vallvidrera, desalojado por la Brimo de los Mossos d’Esquadra el pasado miércoles, día 28), aunque buena parte de los sindicatos de vivienda y de colectivos de apoyo mutuo de muchos barrios de la ciudad también se sumaron a la protesta. 

El recuento de La Directa evaluó la participación en alrededor de 4.000 personas, a partir de la superficie ocupada en el momento de máxima afluencia, en la Via Laietana, mientras que la Guàrdia Urbana de Barcelona la estimó en 800 personas.

La marcha se inició en la explanada de la Catedral de Barcelona, donde las personas que participaron tuvieron que hacer frente a un ingente dispositivo policial, con decenas de furgonetas antidisturbios, que blindaban todos los accesos al Barri Gòtic y obligaban a enseñar bolsos y mochilas de la mayoría de quienes intentaban acceder a la explanada. 

La protesta empezó con la lectura de un manifiesto, en medio de bengalas pirotécnicas en la escalinata de delante de la catedral, en el que señalaban que, con la actual proliferación de desahucios de viviendas, “nos están declarando la guerra”. 

“Nos dejan en la calle en medio de un contexto de crisis sanitaria y social, y nos imponen medidas restrictivas que vulneran los derechos más básicos: nos encierran en casa, nos aíslan de nuestras redes comunitarias y derrumban nuestra salud emocional”

“Nos condenan a la miseria mientras se llenan los bolsillos. Nos dejan en la calle en medio de un contexto de crisis sanitaria y social, y nos imponen medidas restrictivas que vulneran los derechos más básicos: nos encierran en casa, nos aíslan de nuestras redes comunitarias y derrumban nuestra salud emocional. Si Barcelona es la zona de guerra contra los pobres, lucharemos por la paz justa que merecemos”, concluía la lectura.

A continuación, los participantes de la manifestación enfilaron hacia Via Laietana, en sentido al mar, entre consignas de defensa del derecho a la vivienda (“No se entiende, gente sin casa y casas sin gente”, “Ninguna persona fuera del barrio”) y otras de tono anticapitalista. Después, se desviaron por la calle Jaume I hasta la plaza Sant Jaume, donde se circunvaló entre las calles estrechas, hasta llegar a la plaza San Miguel, donde se ubica el acceso al edificio nuevo del Ayuntamiento de Barcelona. Allí, la marcha se dio por desconvocada.

Poco antes, algunas personas rompieron una cristalera y realizaron pintadas en el vestíbulo de acceso a las dependencias municipales.

Una vez concluida oficialmente la protesta, un grupo minoritario de personas que no participaba directamente encendió una hoguera con unos palés, y se enfrontó a los agentes de los Mossos que vigilaban la plaza arrancando vallas de obra y lanzándoles piedras y objetos, los cuales respondieron con proyectiles de foam y con una detención. Un equipo de TV3 que estaba realizando una conexión en directo también recibió lanzamientos de objetos.

La Directa
Artículo originalmente publicado en La Directa
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
#73491
4/11/2020 0:58

Cuando los de Vox ganemos las elecciones generales a estos hippies los vamos a empapelar y si no sacaremos una ley como la ley mordaza pero primero se les pega a estos hippies y luego se les pregunta donde van a alborotado y lo haremos los de Vox cuando ganemos las elecciones generales.

0
0
#73411
3/11/2020 10:05

De este tema hace falta ¡¡¡hablar mas !!!!.

2
0
#73369
2/11/2020 20:48

Su experimento con Grecia ha dado buen éxito, arrasar un país, empobrecer a la mayoría y vender todo su riqueza a precio de saldo. Son las neoguerras del presente-futuro, amparadas y alentadas por unas elites nacionales vampíricas como pocas.

Que miseria de pais

0
0
#73319
2/11/2020 15:12

Miles de manifestantes , cero comentarios de los coleguitas ultraanarcoindividualistas, prefieren trastear con su iphone a ver si pillan una convocatoria de las que merecen la pena contra el cierre de bares y discotecas, no esta chorrada antideshaucios.

6
5
#73429
3/11/2020 12:26

Parece que no entiendes nada. No hace falta ser anarcoindividualistas para saber que la lucha de clases en la sociedad totalizada del Capital se desarrolla específicamente en la reproducción, y ésto es también el ocio. La vida cotidiana. No obstante la izquierda institucionalizada no parece enterarse. Allá ellos.

2
0
#73446
3/11/2020 15:53

No te preocupes, ya Ayuso y Villacís están privatizando las aceras y los espacios públicos madrileños para que podais tomaros esas cañitas en plan lucha de clases reproductiva :D

0
2
#73505
4/11/2020 11:26

sí, las privatizaciones empezaron ayer con ayuso, y no con el partido que está ahora en el gobierno, no te jode

0
0
#73515
4/11/2020 15:38

Otro escocido y ecima amigo de la Trumpita madrileña.... ¿ se puede ser más gil?

0
1
#73554
5/11/2020 11:25

sí, claro, tú eres la prueba gil-sumisa de ello

0
0
#73445
3/11/2020 15:03

vaya, uno que se ha dado por aludido.... :D

0
1
#73452
3/11/2020 17:15

Me has dejado claro tu nivel. Un alivio.

1
0
#73379
2/11/2020 22:53

Igual les ha calado el mensaje transmitido dia y noche de securitas direct....

1
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.