Catalunya
Dos alcaldes y ocho activistas detenidos en una operación de la Policía Nacional en Girona

Los arrestos no han sido ordenados por el Juzgado de Primera Instancia número 4 de Girona, que lleva la causa, sino directamente por las fuerzas de seguridad españolas. Las acusaciones de desórdenes públicos están relacionadas con la ocupación de las vías del AVE durante el aniversario del 1 de octubre.

CDR Girona
Un centenar de personas de concentran frente a la comisaría de la Policía Nacional en Girona en protesta por las detenciones que han tenido lugar esta mañana en relación con los cortes de las vías del AVE. Carles Palacio

El alcalde de Verges —Ignasi Sabater—, el de Celrà's —Dani Cornellà—, dos activistas del Comité de Defensa de la República (CDR) de Girona y tres militantes de la organización política juvenil La Forja, una miembro del Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans (SEPC) de la Universidad de Girona, y un militante de la CUP del municipio de Quart han sido detenidos esta mañana por la Policía Nacional. Se trata de una operación de la Brigada de Información Provincial de Barcelona (BPI) que, según el portavoz del cuerpo policial, Antonio Navarro, permanece abierta y, por lo tanto, se prevén más detenciones. A primera hora, el abogado Benet Salellas se desplazó a la comisaría dela Policía Nacional en Plaça Sant Pere de Girona para asistir a Sabater y ha denunciado que no le han permitió entrar “hasta que hablara en español”.

Aunque inicialmente Salellas ha vinculado las acusaciones de desorden público con las protestas del 6 de diciembre contra la convocatoria de Vox y Borbonia en la plaza 1 de octubre de Girona a favor de la Constitución, el Tribunal de Justicia de Cataluña (TSJC) ha confirmado que la operación policial responde a la ocupación de las vías del AVE de Girona con motivo de la conmemoración de la 1-O. A pesar de que el Juzgado de Instrucción número 4 de Girona está investigando los presuntos delitos de desórdenes públicos, no es el juez quien ha ordenado las detenciones, sino que se ha tratado de una iniciativa de las fuerzas de seguridad españolas para proceder con las identificaciones.

El atestado policial, al que han accedido las defensas, confirma que un instructor de la Policía Nacional es quien ha abierto una investigación sin coordinarse con los Mossos d'Esquadra, que es la policía competente en asuntos de orden público. Según Benet Salellas, “la operación no parece justificada porque no ha habido citaciones previas, el delito no es lo suficientemente grave y las personas detenidos tienen domicilio conocido”. Por esta razón, añade, no descartan emprender acciones legales contra la fuerza policial.

La CUP y La Forja han convocado una concentración solidaria delante de la estación de policía y por el momento, ya hay hay cerca de un centenar de personas concentradas.

[Actualización 17.30] A las 17.30, el fotoperiodista Jordi Borrás alertó de la detención, por parte de cuatro agentes de paisano, del fotógrafo de La Directa y L'Ariet Carles Palacio, que durante la jornada ha cubierto la respuesta ante el operativo de la Policía Nacional.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Administración Trump con Nayib Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
Más noticias
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música

Recomendadas

Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.