Catalunya
16 detenidos, entre ellos dos alcaldes, en una operación de la Policía Nacional en la comarca de Girona

Las detenciones no han sido ordenadas por el Juzgado de Instrucción número 4 de Girona, que lleva la causa, sino ejecutadas directamente por las fuerzas de seguridad españolas. Las acusaciones de desórdenes públicos están relacionas con la ocupación de las vías del AVE durante el aniversario del 1 de octubre.

Concentración en Barcelona por detenciones de Girona por el aniversario del 1 de octubre
Concentración de repulsa ante la actuación policial de ayer, miércoles 16 de enero, en Girona delante de la comisaría de la Policía Nacional en Via Laietana, Barcelona. Miguel López Mallach

El alcalde de Verges —Ignaso Sabater—, el de Celrà —Dani Cornellà—, dos activistas del CDR Girona y tres militantes de la organización política juvenil La Forja, además de una integrante del Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans (SEPC) de la Universitat de Girona y de una militante de la CUP del municipio de Quart fueron detenidos la pasada mañana por la Policía Nacional. Se trata de una operación de la Brigada Provincial de Información (BPI) de Barcelona, que, según afirmó durante la mañana el portavoz del cuerpo policial, Antonio Navarro, continuaba abierta y, por tanto, se preveían más detenciones.

A primera hora de la tarde, se han conocido cinco nuevas detenciones, que elevan el balance del día a quince. En uno de los casos, se trata del fotoperiodista de Girona Carles Palacio, que fue detenido por agentes de paisano cuando salía del barrio viejo de Girona. El reportero estaba cubriendo las detenciones durante toda la mañana para el diario gironés Ariet y para La Directa. Palacio también cubrió el corte de las vías del AVE el pasado 1 de octubre. Las otras tres personas detenidas por la tarde estarían vinculadas con la organización independentista La Forja y con el Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans y los CDR de Gironas. Uno de los detenidos es sobrino del presidente de la Generalitat, Quim Torra, y otro padece discapacidad intelectual y ha sido detenido por los agentes en su piso tutelado, según los abogados encargados de su defensa.

Palacio ha sido puesto en libertad poco después de las 6 de la tarde con una citación para personarse en el juzgado, como el resto de detenidos. Según el abogado Benet Salellas, la actuación contra el reportero tendría que ver con los hechos del 1 de octubre en la estación del AVE de Gerona, tal y como lo ha explicado uno de los agentes instructores. Poco después también han sido liberados el resto de detenidos.

La organización antirrepresiva vinculada a la izquierda independentista Alerta Solidària, en una rueda de prensa la pasada tarde, ha señalado que “las detenciones de hoy [ayer] son muy graves, no constituyen un hecho aislado y son una nueva operación inserta en una ofensiva represiva contra los derechos civiles y políticos” y que “se trata de un operativo político que quiere perseguir la movilización y la protesta”. Su portavoz, Xavi Pellicer, también ha apuntado “a los Mossos” como “cooperadores necesarios para la detención de activistas y militantes del movimiento popular”.

Desde las 8 de la tarde se convocaron concentraciones de rechazo a las diligencias policiales de hoy en una veintena de ciudades catalanas, entre les cuales estaba Girona (delante de la Subdelegación del Gobierno), en Barcelona (en la comisaria del CNP de Via Laietana), Lleida, Tarragona, Rubí, Arenys de Mar, Alcover, Badalona, Banyoles, Barberà del Vallès, Blanes, Cambrils, Cervera, Figueres, Granollers, Guissona, Igualada, Manresa, Malgrat de Mar, Molins de Rei, Montesquiu, Terrassa, Tortosa, Reus, Sabadell, Sant Boi, Santa Coloma de Gramenet, Sant Esteve Sesrovires, Torredembarra, Valls, Vic i Vilanova i la Geltrú. En Barcelona se han oído gritos a favor de una huelga general, y los reporteros gráficos que cubrían la concentración han levantado las cámaras un rato en solidaridad con Carles Palacio.

Según han explicado dos miembros del Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans (SEPC) en rueda de prensa la pasada tarde en Girona, los agentes del CNP que han participado en la operación también han estado buscando durante toda la tarde a una activista vinculada a esta organización estudiantil por campus de la Universitat de Girona, sin encontrarla. Por este motivo, han hecho una llamada a través de las redes con la etiqueta #CaputxinadaUdG para pasar la noche en las instalaciones de la Facultat de Lletres i Turisme. Muchas de las personas que se manifestaban delante de la Subdelegación del Gobierno estatal en la capital de Girona se han desplazado hasta el recinto universitario. Finalmente, una trentena de personas han pasado la noche en la facultad de Educación para proteger a la joven en busca y captura. A las 10h de esta mañana han convocado asamblea abierta para organizar las próximas movilizaciones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Catalunya
Absuelven a Tamara Carrasco

“Resulta imposible determinar cuándo se produce la incitación a cometer desórdenes, y resulta evidente que el mensaje remitido por la acusada no da ninguna consigna de este tipo”, concluye la jueza en referencia al audio por el que Tamara Carrasco pasó 48 horas en la Audiencia Nacional y un año entero sin poder salir de su pueblo.

Comités de Defensa de la República (CDR)
En libertad los últimos dos CDR presos por la operación Judas

La Audiencia Nacional dejará en libertad provisional a  Jordi Ros y Germinal Tomàs Aubeso, los últimos de los 7 presos por la operación antiterrorista contra los CDR del 26 de septiembre. La organización de apoyo Alerta Solidaria pide el archivo del caso contra todas las personas detenidas. 

Catalunya
Lo que queda después del Tsunami

¿Ha pasado ya la tormenta? ¿La excepción ha sido la tormenta o la calma que aparentemente ha seguido a ésta? Éstas, y no otras, son las preguntas que, como suele ocurrir cada vez que se hablade Cataluña, convendría plantearse.

#57677
19/4/2020 19:44

Policías golpeando a los jóvenes solo por estar en la puerta! ¡España es como la India ahora! Basta dictadura!

0
0
#29261
17/1/2019 18:49

Se os ha "olvidado" decir que en la primera detención los policías eran cuatro encapuchados de paisano sin ninguna orden judicial. El alcalde pidió ayuda a gritos y salieron los vecinos que llamaron a los mossos.
También se os ha "olvidado" decir que la policía no permitió la asistencia del abogado por hablar en catalán.

0
0
ter
17/1/2019 18:52

No se nos ha olvidado. Esta información aparece en la primera nota publicada, también de La Directa, sobre esta operación policial, que además aparece como noticia relacionada justo debajo de este artículo.

1
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.