Casas de apuestas
Estos son los cuatro distritos de Madrid más golpeados por las casas de apuestas

Los datos oficiales de la Comunidad de Madrid muestran que la proliferación de los locales de apuestas en los barrios de menor renta media de la ciudad, como Carabanchel, Puente de Vallecas, Tetuán y Usera.
Protesta Aluche Casas de apuestas 3
Las paredes de las casas de apuestas hablan por si solas de la bienvenida vecinal. Pablo 'Pampa' Sainz

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

2 may 2021 06:00

Donde había una frutería, hoy hay un Sportium. La zapatería del barrio se ha convertido en un Codere. Los viejos letreros del comercio de barrio mutan a coloridos carteles con las letras “juego” bien grandes, aunque las ventanas, en el caso de que las haya, suelen ser opacas y no permiten ver el interior. Gente joven se agolpa en las puertas de estos locales apurando un cigarrillo mientras miran hacia las pantallas casi de manera instintiva cada vez que se abre la puerta. Esta postal te podría sonar mucho, sobre todo si vives en los barrios y distritos más humildes de Madrid, como Carabanchel, Puente de Vallecas, Tetuán o Usera.

Estos cuatro distritos suman 160 de las casas de apuestas de las 410 que hay en toda la ciudad, el 40% del total, según los datos de la Comunidad de Madrid. Casualmente, o no, estos distritos son los que tienen una media de ingresos más bajos de toda la ciudad. Carabanchel tiene una renta media de 10.800 euros anuales, Usera de unos 9.400, Puente de Vallecas es de 9.600 euros y Tetuán, algo más elevado, se encuentra sobre los 15.000 euros anuales.

Si dividimos por barrios, la cosa no cambia mucho. Se cuela en el cuarto puesto del ránking Sol, del distrito centro y sus 12 casas de apuestas, así como Palos de Moguer en Arganzuela con diez de estos locales. Pero el resto del listado sigue dominado por barrios de estos mismos distritos.


El barrio de San Diego, en Puente de Vallecas, lidera este listado con 18 casas de apuestas. Otro barrio vallecano, Numancia, está en la séptima posición con otra decena de locales. Vista Alegre, en el distrito de Carabanchel, es el segundo en la lista con 16 locales a los que hay que sumar los ocho de San Isidro, barrio que ocupa la duodécima posición de la lista.

En este ránking de barrios también se cuelan otros pertenecientes a distritos humildes, como la tercera posición de Aluche, de distrito Latina, que tiene 14 casas de apuesta, los nueve en el barrio Quintana de Ciudada Lineal o los nueve del barrio de San Andrés en Villaverde, otro de los distritos con la renta media más baja apenas alcanzando los 9.800 euros. 

Cada vez más jóvenes

Según el informe ¿Qué nos jugamos?, realizado por la cooperativa de investigación Indaga, coordinado por Sociológica Tres y supervisado por Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud FAD, los menores de 34 años ya suponen la mitad de las personas que juegan online, seis de cada diez que hacen apuestas deportivas en locales y siete de cada diez que van a salones de juego. Además, la investigación concluye, mediante los propios relatos de jóvenes con adicción al juego, que estos empiezan a entender esta práctica y su frecuencia en este tipo de locales como una forma de socialización, que corre el riesgo de convertirse en una “búsqueda incansable del éxito”.

Sector del juego
Adicciones Los juegos de azar y las apuestas se consolidan entre una juventud cada vez más precarizada
Los locales se convierten en muchos casos en un lugar para jóvenes que son expulsados de otros espacios mientras se desdibuja la barrera entre el juego online y el presencial y es la empresa la que siempre gana.
Elecciones Madrid 4M
¿Qué dicen sobre las casas de apuestas los partidos de las elecciones madrileñas?
Repasamos los programas electorales de los partidos a las elecciones autonómicas de Madrid del 4M para ver qué proponen sobre la problemática de las casas de apuestas y la adicción al juego.
Sector del juego
Almeida quiere bajar los impuestos a las casas de apuestas y bingos

El Ayuntamiento de Madrid presenta una rebaja del Impuesto de Actividades Económicas para empresas que ejerzan actividades de especial interés o utilidad municipal, en la que incluye a las casas de apuestas y bingos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

PNV
Apuestas Una alto cargo del Gobierno Vasco acumula 140.000 euros en acciones de la promotora de apuestas Kirolbet
La Inspección General de Justicia de Argentina recabó que la Directora de Euskera en la Consejería de Cultura y Política Lingüística, Estíbaliz Alkorta, tiene participaciones en Tele Apostuak.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
#88825
5/5/2021 12:58

¿Y lo libres que son en esos barrios qué ? A nadie obligan a entrar en esos lugares de ocio que crean riqueza y puestos de trabajo por mucho que los liberticidas os empeñeis en satanizar.

1
4
#88617
2/5/2021 14:04

Que dice la ciudadania de esos lugares? Hay que dejar todo en manos de las Instituciones? Ya vale de infantilizar al personal. O, es que no es responsable la persona que acude a esos lugares?

3
13
#88826
5/5/2021 12:59

En los cuatro distritos han arrasado la Sra Ayuso y la Libertad.

1
2
#88606
2/5/2021 10:59

¿Que opina el ministro para la ludopatía, Garzón?

12
2
#88666
3/5/2021 13:48

Pregunta primero a la Comunidad de Madrid.

2
9
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.