Campo de cuidados
Voces

Nueva entrega de Elvira Martín y sus testimonios sobre escenas de cuidados de salud mental en el medio rural extremeño.

Psicóloga y musicoterapeuta

17 nov 2022 07:00

Te doy una canción, si abro una puerta /Y de las sombras sales tú.

Silvio Rodríguez

Cada viernes empezamos el grupo con una canción.

Una persona del grupo trae una propuesta. Escuchamos la canción. Nos escuchamos mientras escuchamos la canción, y luego hablamos.

Hay viernes en los que el inicio de la canción se retrasa, porque hay tantas ganas de saludar, de hablar de ayer, de antes de ayer, de hoy… pero siempre alguien recuerda que ha traído una canción y que quiere que la escuchemos.

Vive amedrentada por unas voces que escucha cada día y que quiere dejar de escuchar; atraviesan las paredes de su casa, la pantalla de la televisión o la del teléfono móvil [...] todas las capas que hay bajo su piel para penetrar en un interior que a veces siente que deja de ser un lugar propio y diferenciado del exterior. Los agujeros en la piel que limita su cuerpo son tantos, y la piel tan vulnerable…

El pasado viernes vino por primera vez Susana y tenía mucho miedo. Vive amedrantada por unas voces que escucha cada día y que quiere dejar de escuchar; atraviesan las paredes de su casa, la pantalla de la televisión o la del teléfono móvil. Después atraviesan su piel y todas las capas que hay bajo su piel para penetrar en un interior que a veces siente que deja de ser un lugar propio y diferenciado del exterior. Los agujeros en la piel que limita su cuerpo son tantos, y la piel tan vulnerable…


Vive con miedo, con terror, a que por cualquiera de esos agujeros se cuele una voz con un mandato que le dañe, con una amenaza que le doblegue, con un ataque que le haga querer esconderse de nuevo. Y cada vez hay menos escondites seguros, y cada vez menos refugios en los que sentirse a salvo.

Vive amedrentada por unas voces que escucha cada día y que quiere dejar de escuchar; atraviesan las paredes de su casa, la pantalla de la televisión o la del teléfono móvil. Después atraviesan su piel y todas las capas que hay bajo su piel

Ojalá las voces desapareciesen u ojalá aprendiese a convivir con ellas; a veces piensa una cosa, a veces otra. Y siempre, ojalá el sufrimiento desapareciese. Ese último ojalá, en un par de ocasiones, le ha llevado a intentar suicidarse. Pero en el último momento ha aparecido alguien con una voz de las que abrazan y el escondite se ha tornado refugio. Tiene mucho miedo de que alguna de las veces no sea así.

El viernes por fin consiguió venir al grupo por primera vez.

Campo de cuidados
Vecinas
Vecinas, mujeres, sororidad, pueblo. Otra historia más de Campo de cuidados a cargo de Elvira Martín.

Lo que estamos haciendo últimamente es elegir una canción y comentamos qué nos sugiere. Si quieres ser tú hoy la que lo elija.

Antonio le invitó y ella propuso. Escuchamos su canción. Nos escuchamos a nosotros. Ella explicó, casi con un susurro, que a ella esa canción le salvaba. La primera vez que la escuchó sintió alivio, sintió menos miedo. Cada vez que vuelve ese momento en el que siente tanto sufrimiento que quiere desaparecer, intenta escucharla. Tanto en lo que le dice la letra, como en lo que le dice la música, encuentra apoyo.

Sus compañeras y compañeros del grupo, después de escuchar la canción, hablaron de muchas cosas y ella escuchó. Ellos también habían vivido algo parecido a aquello que a ella le hacía querer esconderse o morir.

¿Tanto puede una canción? reflexionó una de ellas.

La canción trajo un lugar posible en el que encontrarse y reconocerse.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Por una recuperación de la dignidad y del bienestar en salud mental
Las propuestas relacionadas con la Renta Básica Universal o la semana laboral de cuatro días nos muestran un interesante camino a seguir que trascienda las meras soluciones de carácter asistencialista.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Últimas

Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.