Campo de cuidados
La escucha de las grietas

Reflexiones desde el temor a un lunes, el de mañana, donde no existan ya grietas desde donde poder construir la vida.


23 jul 2023 11:56

Leí el último artículo de María Gónzález Reyes, en su sección “La vida y va” en el que habla sobre las grietas, y desde entonces no puedo parar de mirar a través de ellas. Es un tema que me ocupa desde hace muchísimo tiempo; las grietas que aparecen en las zonas intermedias, esas donde se concentra la tensión y por lo tanto la fuerza, y por lo tanto la posibilidad.

Me contaba mi padre que ayer salió con un amigo en bici y pararon en un pueblo muy pequeño en el límite entre Cáceres y Toledo. Hacía mucho calor, querían tomar algo fresco y la máquina de bebidas de la plaza no funcionaba. Había un señor mayor sentado en la plaza, y se pusieron a hablar. Él les ofreció algo fresco, y al cabo de un rato de conversación, les contó que para que saliera una lata de aquella máquina, tenían que pulsar en el botón en el que estaba encendida la luz de agotado. Era un truco de los vecinos, que contaban a quien pasaba por allí si “cogían confianza”.

Campo de cuidados
Opinión El apoyo mutuo y el canto de los pájaros
¿Seremos capaces de escuchar el lamento de una naturaleza reseca? ¿Contestaremos desde el apoyo mutuo a su duelo?

Ha salido de casa por la puerta del corral, en un momento en el que su hermana daba los buenos días a la vecina en la calle. Se ha puesto a caminar pegada a las casas de su calle, pisando sobre la poca sombra que hacen los balcones. Ha salido para hacer algo que terminase con el sufrimiento y el vacío que sentía. Una vez más. La calle que lleva al río se ha quedado sin casas, y de repente, un rayo de sol que asomaba ya por una grieta entre el ramaje de la chopera le ha llenado toda la cara de luz. Se ha parado en seco. No sabe cuanto tiempo se ha quedado así, con el sol en la cara. Luego se ha dado la vuelta y se ha vuelto a casa.

Su pareja me ha estado contando como había sucedido todo. Qué es lo que él había hecho para dejar de vivir así. Con todos los detalles. Como pintando un cuadro con técnica puntillista. Ella necesitaba narrarlo, y con cada punto que hacía, recuperaba un poco de aliento. Cientos de puntos, por fin un suspiro. Él mientras tanto quieto, estático, hierático. Hasta que después del suspiro les he preguntado por su olivar, por sus ovejas. Él ha sonreído y se ha puesto a hablar sobre ellas. Ahí estaba la grieta. Ahí ha vuelto la conversación, el movimiento.

Tengo miedo de que a partir del lunes se empiecen a escuchar menos aún las grietas por las que puede salir lo diferente, la vida

Es muy joven y quiere morirse. En su corta vida ha vivido muchas veces y ha pasado por muchos lugares. Está hecho de belleza, de color y profundidad, esculpido con detalle. Pero él no lo ve, allí no se ve. Viven en un pueblo muy pequeño en el que siente secuestrada la mayor parte de su ser. Resuenan en él las risas, insultos, burlas, la vileza. Y ese resonar le paraliza. Sólo respira y se expande, cuando, en la grieta de la noche en la que es demasiado tarde y demasiado temprano para que haya gente por las calles, sale a pasear por la dehesa. Se tumba en un cancho y escucha a los pájaros. En el canto de los pájaros encuentra melodías que tararea y tararea hasta que se hacen canción. La canción se hace audio que guarda en su carpeta secreta del móvil. “Tengo canciones sobre casi todo lo que me pasa, si no existieran, dejaría de existir yo del todo”. He sabido de su existir en esa grieta porque esta mañana cantaba un pájaro junto a ala ventana, le he visto sonreír, dejar de hablar para escucharlo, y me he puesto a escuchar con él. Luego me ha contado todo lo demás.

Las grietas pueden ser el principio de una fragmentación, si el lugar en el que salen permanece estático y sin cambios, o si tan sólo son tapadas con una capa gruesa y no traspirable. También pueden ser el principio de una reconstrucción si el lugar en el que salen las atiende e incorpora.

En territorios agotados, las grietas no conllevan el retorno del deseo, claro; pero sí la posibilidad de volver a desear.

Tengo miedo de que a partir del lunes se empiecen a escuchar menos aún las grietas por las que puede salir lo diferente, la vida.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Campo de cuidados
Campo de cuidados Querer ver un cuerpo
La autoagresión como límite a lo que se desborda, como forma para pertenecer a lo común. ¿Qué está pasando con lo común?
Campo de cuidados
Campo de cuidados De paseo por lo extraño. Imágenes de vida para el nuevo año
"Las grietas y los agujeros, resultado de la vulnerabilidad climática, se convierten en ventanas para observar.
Campo de cuidados
Campo de cuidados La piscina municipal
Rituales veraniegos, ruralidad. Nueva entrega de Campo de cuidados.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.