Campo de cuidados
De paseo por lo extraño. Imágenes de vida para el nuevo año

Las grietas y los agujeros, resultado de la vulnerabilidad climática, se convierten en ventanas para observar, reflexionar y reimaginar nuestra forma de habitar el presente.


28 dic 2024 13:35

“Para no ser siervos de la incertidumbre, necesitamos convertirnos en aprendices de lo extraño”. Estaba leyendo esta frase en un texto de Marina Garcés, cuando he empezado a escuchar a las gallinas cacarear en el corral. He parado de leer para salir a echarlas de comer. Ya está amaneciendo. Está empezando a levantar la niebla de la mañana y el primer rayo de sol que entra llega hasta unas hojas de acelga. Me detengo a mirar cómo brillan al sol y veo uno de los agujeros que han hecho los pájaros en sus hojas. Me agacho a ver más de cerca el agujero, que se convierte en el marco de un cuadro en movimiento: son hormigas que aún no han empezado a hibernar y entran y salen del cuadro para llegar hasta su hormiguero. Mientras observaba la acelga ha ido entrando el sol por más partes del corral.  Este sol es una invitación a dar un paseo más largo antes de volver a entrar en casa.

El limonero tiene limones ya amarillos, pero además tiene hojas nuevas y capullos de flor. No lo entiendo porque cada uno de esos elementos suele salir en una época del año diferente. Lo observo, es como si en esta última semana de diciembre, el limonero quisiera contar todo lo que ha hecho este año. Todo a la vez.

Campo de cuidados Elvira II

El sol también me hace fijarme en una de las grietas del muro del corral, la que hay detrás del cerezo. La grieta se ha hecho más grande este otoño y parece una rama más junto a todas las demás, ya desnudas y plagadas al mismo tiempo de nudos de vida dormida que despertará en primavera en forma de nuevos dibujos.  

Un poco más a la derecha, la parra y el rosal, que por fin han “tirado” este año, se abrazan. La parra, ya desnuda, con las últimas hojas secas colgando, sostiene a las ramas más débiles y nuevas del rosal, que vuelven a tener capullos. Habrá que podar a uno y a otra para que su baile vuelva a empezar en primavera.

Termino la vuelta en las lombardas que hay junto a las primeras acelgas que me hicieron detenerme. También tienen agujeros. Los hicieron las orugas a principios de noviembre. No pude ir tan rápido como ellas, y cada tarde, cuando me agachaba a quitarlas, comprobaba disgustada como se habían vuelto a comer un buen trozo de hoja. Esta mañana me agacho para quitar las hojas que quedan agujereadas y dejar que la planta crezca con menos peso; entonces me doy cuenta de lo bonito que se ve el corral, esta última semana del año, a través de las grietas y los agujeros.

Campo de cuidados
Cuidados Enero. Poco a poco la claridad
Un relato dentro de otro, hecho de luz de enero, relaciones de apoyo mutuo, y la posibilidad de otros lenguajes.

Las nuevas estaciones no son predecibles. La crisis climática nos sitúa en un lugar de inseguridad, impredecibilidad, y, por lo tanto, de vulnerabilidad. Desde esa vulnerabilidad podemos saltar hacia los discursos de la catástrofe y bloquearnos en ellos, o detenernos ante lo extraño y observar las grietas y agujeros que pueden devenir imágenes a través de las cuales aprender a cohabitar de un modo diferente nuestro presente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.