Crisis climática
200 personas cortan el centro de Madrid para exigir el fin de los subsidios a los combustibles fósiles

Cientos de personas cortan el centro de Madrid para exigir al gobierno el fin de los subsidios a los combustibles fósiles dentro de la campaña europea Stop Fossil Fuel Subsidies.
Acción XR Gran Via - 9
Activista durante la manifestación contra los subsidios a los combustibles fósiles en Madrid Mar Sala
2 jun 2024 14:00

Cientos de personas han cortado el centro de Madrid durante la jornada del domingo para exigir al Estado español el fin de los subsidios a los combustibles fósiles. Una acción convocada por Extinction Rebellion y que ha tenido lugar de forma simultánea en más de 10 países europeos. En el marco de la semana de la rebelión organizada por las activistas climáticas del Estado y dentro de la campaña Stop Fossil Fuel Subsidies donde confluyen más de 30 colectivos ecologistas de toda Europa cuyo objetivo es que los distintos países europeos dejen de incentivar, a través de subsidios económicos, a los combustibles fósiles.

Desde la organización insisten en el carácter pacífico de la acción que ha transcurrido por el centro de Madrid, atravesando Gran Vía, Callao y Sol con un ambiente festivo. La comitiva compuesta por cientos de personas, una fanfarria y “una puesta de escena en la que se contraponen un árbol que refleja la naturaleza y una torre de combustibles fósiles por delante”, explican desde la organización.

No es la única acción que ha tenido lugar en el Estado español en estos días, el pasado 26 de mayo varios activistas de Extinction Rebellion rociaban con pinturas los mega yates atracados en el Port Vell de Barcelona, bajo el lema de “subsidios fósiles + turismo de lujo = crisis climática + sequía”. En Murcia el pasado sábado 1 de junio varios activistas de la organización ecologista realizaban una acción frente al Banco Santander para denunciar la participación de las entidades bancarias en el comercio de combustibles fósiles: “millonarios con los que se financian, con dinero público, los combustibles fósiles”.

Desde la campaña Stop Fossil Fuel Subsidies, denuncian la inacción de los gobiernos europeos y la complicidad con el negocio de estos combustibles. A pesar de la firma de acuerdos climáticos, los países europeos siguen “otorgando 405.100 millones de euros en subsidios a los fósiles al año en descuentos a las grandes empresas de fósiles” como denuncian los colectivos climáticos. Una inversión que, como recogen los datos aportados por esta iniciativa, “es diez veces más que la cantidad que se invierte en políticas climáticas”. Una cifra que no llega ni a 40 millones de euros en toda la UE.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
jorgenial
3/6/2024 21:50

Gracias por informar

1
0
isa
3/6/2024 11:11

👏👏👏👏💪✊✌️😍😍

1
0
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.

Recomendadas

Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.