Biocombustibles
Activistas ecologistas despliegan una pancarta gigante en la Gran Vía de Madrid contra los biocombustibles

Cuatro activistas de Ecologistas en Acción escalaron un edificio de La Gran Vía de Madrid y desplegaron una pancarta para exigir al Gobierno español medidas contra los biocombustibles.
21 dic 2023 10:04

Momentos de compras navideñas, de aglomeraciones en el centro de Madrid, especialmente en La Gran Vía, donde este 21 de diciembre ha amanecido una pancarta gigante en señalaba el papel de España como uno de los principales consumidores y productores de biocombustibles, una falsa alternativa a los combustibles fósiles que está generando un enorme impacto ambiental y humano.

El Estado español, señala Ecologistas en Acción, tiene el deber de abandonar de forma urgente el uso de la palma y la soja destinada a producir biocombustibles ya que generan  “entre dos y tres veces más emisiones” que los combustibles fósiles. La organización ecologista también ha apuntado a la responsabilidad de este tipo de combustible en la deforestación tropical, la pérdida de especies y el acaparamiento de tierras.

A primera hora de este 21 de diciembre, cuatro activistas de Ecologistas en Acción escalaron un gran edificio de La Gran Vía y desplegaron una pancarta con la que pretenden visibilizar la “destrucción ambiental” causada por la expansión de las plantaciones de palma y soja en las regiones tropicales y subtropicales de los países empobrecidos, unas plantaciones “destinadas a satisfacer la demanda europea de biocombustibles para llenar los depósitos del transporte europeo”. 

Dentro de este mercado europeo, Ecologistas en Acción recuerda que España es el primer productor de biodiésel de aceite de palma. Y también el primer consumidor. En 2022, acaparó el 30,3% del biodiésel en la UE. Según defiende esta organizaciones, los biocombustibles “no son una solución a los combustibles fósiles, sino todo lo contrario”. A las consecuencias medioambientales y a su contribución a la emisiones de CO2 se le suman las consecuencias de pérdida de soberanía alimentaria y conflictos sociales vinculados con la tenencia de la tierra.

Frente a la propaganda de una solución verde frente al petróleo, un estudio encargado por la Comisión Europea demostró que cuando se contabilizan los impactos indirectos en el uso de la tierra, los biocombustibles producidos a base de aceite de palma generan el triple de gases de efecto invernadero que el diésel fósil y el de soja el doble. De hecho el aceite de palma se catalogó como materia prima de alto riesgo y se prevé su abandono en 2030. Mientras tanto, denuncian desde Ecologistas, la soja se considera de bajo riesgo en la UE y su uso para la generación de biocombustibles se ha multiplicado en los últimos años, cuando sus impactos medioambientales y humanos también son altísimos.

“España cuenta con una de las mayores industrias de refino de aceites vegetales de Europa. Cualquier plan para eliminar la palma y/o la soja de los biocombustibles tiene que venir acompañado con limitaciones rotundas a la exportación de estos productos dañinos”, sostiene Marta García Pallarés, coordinadora de la campaña de biocombustibles de Ecologistas en Acción.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Palestina
Ocupación israelí Más de 70 muertos en un nuevo ataque contra la población gazatí
Tras romper la tregua el martes con la masacre de más de 400 palestinos, entre ellos 183 niños y niñas, las fuerzas israelíes continúan su ofensiva contra Gaza.
Feminismos
8M Lluvia feminista para un 8M antirracista en Madrid
VV.AA.
Más de 80.000 personas, según los datos de la organización, han secundado la marcha que la Comisión 8M ha organizado entre Atocha y Plaza España, cuyo eje principal ha sido el antirracismo como antídoto necesario para conseguir derechos para todas.
jcpintoes
22/12/2023 1:32

Menos mal que se rompe esta calma chicha de TOLERANCIA CON EL CALENTAMIENTO CLOBAL y falsas soluciones, el problema no es que la Agenda 2030 no sea necesaria, el problema es que se hace muy poco. Es necesario más ferrocarril y parar de despilfarrar energia. Necesitamos invertir en c ercaniás, media, larga distancia y en todo tipo de transporte público electrificado, compartido, etc.

1
0
isa
21/12/2023 10:37

Aúpa Ecologistas en Acción!!!!🌊🌊🌊✌️✌️😍

1
0
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Más noticias
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.