Biocombustibles
Activistas ecologistas despliegan una pancarta gigante en la Gran Vía de Madrid contra los biocombustibles

Cuatro activistas de Ecologistas en Acción escalaron un edificio de La Gran Vía de Madrid y desplegaron una pancarta para exigir al Gobierno español medidas contra los biocombustibles.
21 dic 2023 10:04

Momentos de compras navideñas, de aglomeraciones en el centro de Madrid, especialmente en La Gran Vía, donde este 21 de diciembre ha amanecido una pancarta gigante en señalaba el papel de España como uno de los principales consumidores y productores de biocombustibles, una falsa alternativa a los combustibles fósiles que está generando un enorme impacto ambiental y humano.

El Estado español, señala Ecologistas en Acción, tiene el deber de abandonar de forma urgente el uso de la palma y la soja destinada a producir biocombustibles ya que generan  “entre dos y tres veces más emisiones” que los combustibles fósiles. La organización ecologista también ha apuntado a la responsabilidad de este tipo de combustible en la deforestación tropical, la pérdida de especies y el acaparamiento de tierras.

A primera hora de este 21 de diciembre, cuatro activistas de Ecologistas en Acción escalaron un gran edificio de La Gran Vía y desplegaron una pancarta con la que pretenden visibilizar la “destrucción ambiental” causada por la expansión de las plantaciones de palma y soja en las regiones tropicales y subtropicales de los países empobrecidos, unas plantaciones “destinadas a satisfacer la demanda europea de biocombustibles para llenar los depósitos del transporte europeo”. 

Dentro de este mercado europeo, Ecologistas en Acción recuerda que España es el primer productor de biodiésel de aceite de palma. Y también el primer consumidor. En 2022, acaparó el 30,3% del biodiésel en la UE. Según defiende esta organizaciones, los biocombustibles “no son una solución a los combustibles fósiles, sino todo lo contrario”. A las consecuencias medioambientales y a su contribución a la emisiones de CO2 se le suman las consecuencias de pérdida de soberanía alimentaria y conflictos sociales vinculados con la tenencia de la tierra.

Frente a la propaganda de una solución verde frente al petróleo, un estudio encargado por la Comisión Europea demostró que cuando se contabilizan los impactos indirectos en el uso de la tierra, los biocombustibles producidos a base de aceite de palma generan el triple de gases de efecto invernadero que el diésel fósil y el de soja el doble. De hecho el aceite de palma se catalogó como materia prima de alto riesgo y se prevé su abandono en 2030. Mientras tanto, denuncian desde Ecologistas, la soja se considera de bajo riesgo en la UE y su uso para la generación de biocombustibles se ha multiplicado en los últimos años, cuando sus impactos medioambientales y humanos también son altísimos.

“España cuenta con una de las mayores industrias de refino de aceites vegetales de Europa. Cualquier plan para eliminar la palma y/o la soja de los biocombustibles tiene que venir acompañado con limitaciones rotundas a la exportación de estos productos dañinos”, sostiene Marta García Pallarés, coordinadora de la campaña de biocombustibles de Ecologistas en Acción.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Ocupación israelí Más de 70 muertos en un nuevo ataque contra la población gazatí
Tras romper la tregua el martes con la masacre de más de 400 palestinos, entre ellos 183 niños y niñas, las fuerzas israelíes continúan su ofensiva contra Gaza.
Feminismos
8M Lluvia feminista para un 8M antirracista en Madrid
VV.AA.
Más de 80.000 personas, según los datos de la organización, han secundado la marcha que la Comisión 8M ha organizado entre Atocha y Plaza España, cuyo eje principal ha sido el antirracismo como antídoto necesario para conseguir derechos para todas.
Migración
México México, la última frontera
En la frontera sur, la presencia de migrantes está aumentando, entre otras razones, debido a la política del gobierno mexicano de devolver a los migrantes sin documentación desde el norte del país hacia el sur.
jcpintoes
22/12/2023 1:32

Menos mal que se rompe esta calma chicha de TOLERANCIA CON EL CALENTAMIENTO CLOBAL y falsas soluciones, el problema no es que la Agenda 2030 no sea necesaria, el problema es que se hace muy poco. Es necesario más ferrocarril y parar de despilfarrar energia. Necesitamos invertir en c ercaniás, media, larga distancia y en todo tipo de transporte público electrificado, compartido, etc.

1
0
isa
21/12/2023 10:37

Aúpa Ecologistas en Acción!!!!🌊🌊🌊✌️✌️😍

1
0
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.