Ehunka Edificio Telefónica - 2
Rueda de prensa el pasado sábado de presentación de la propuesta. Fotos cedidas por Ehunka

Bilbao
Ehunka envía al Ayuntamiento una propuesta para convertir el edificio de Telefónica en un espacio comunitario

La Red Comunitaria de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala ha recibido respuesta de la oposición y del PSE para reunirse. El equipo de Gobierno accedió en la anterior legislatura abrir la Casa de Mujeres Koloretxe en ese edificio.

Lleva años cerrado y vacío. Se trata del edificio de Telefónica ubicado en el número 23 de la calle Cortes de Bilbao. Por un acuerdo con el Ayuntamiento, en breve, su titularidad cambiará y será municipal. Ehunka, la Red comunitaria de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala, lleva desde enero impulsando una iniciativa que presentaron el pasado sábado para que la gestión del espacio sea compartida y el edificio, comunitario. 

El origen de la propuesta se enmarca en dos precedentes: el acuerdo de Gobierno de la pasada legislatura para que la Casa de Mujeres Koloretxe de Bilbao se ubique en ese edificio y las experiencias comunitarias del tejido asociativo del barrio San Francisco, y aledaños, en la epidemia del cóvid. Bilbao es la única capital vasca sin casa de mujeres.

El edificio de Telefónica, ubicado en la calle Cortes 23, cambiará de titularidad en breve y pasará a ser municipal

Dede enero, Ehunka (un juego de palabras en euskera entre cientos y tejer), ha estado trabajando en la propuesta, que el jueves hizo llegar a todos las formaciones políticas del Ayuntamiento. Toda la oposición —EH Bildu, PP y Podemos— y el PSE ya ha accedido a reunirse con la Red comunitaria. Falta por pronunciarse el PNV. 

Ehunka Edificio Telefónica - 6

Ehunka ha trabajado con equipos de la universidad pública vasca (Perte Hartuz), de Deusto (la coordinación del máster en Psicología de la Intervención Social) y de Mondragón (Humanidades Digitales Globales) para elaborar la propuesta y ha visitado experiencias similares existentes en Iruña (Geltoki y Plazara!), Bizkaia (Astra, Karmela y Bizinahi) y Barcelona (La Lleialtat Santsenca y Can Batlló). 

El siguiente paso será impulsar un proceso de participación, para el cual disponen una donación. Esperan que las peticiones que surjan del proceso sean plasmadas en el proyecto final. 

Ehunka Edificio Telefónica - 4

De momento, Ehunka plantea una planta baja con una ventanilla única de información, un servicio de orientación laboral, un espacio de tetería y cafetería, donde todas las personas puedan sentirse “cómodas y como en casa”. La primera planta estaría dedicada a un espacio polivalente con zonas de exposición, una cocina “para crear comunidad cocinando”, zonas para hacer deporte y otras salas para la creación artística y musical, así como zonas de juegos para todas las edades —incluidos los adolescentes y jóvenes— y un taller de reparación.

La segunda planta sí tiene un objetivo claro: la Casa de las Mujeres Koloretxe, que tendría un acceso directo desde la calle. El resto de la planta, nombrado Bilgune, se podría destinar a diferentes salas multiuso abiertas a actividades y reuniones de las asociaciones y grupos del barrio. La tercera sala está proyectada como una zona de terraza ajardinada transitable, con capacidad para albergar desde conciertos a exposiciones y actos públicos. 

En total, el edificio dispone de 4.000 m2 y la iluminación es escasa, por lo que requiere una intervención arquitectónica para introducir luz natural y adecentar el espacio, y convertirlo en accesible para todas las personas.

Ehunka Edificio Telefónica - 5

Para la gestión de este espacio comunitario se plantean dos opciones: la autogestión o la gestión compartida con el Ayuntamiento. Es decir, la gestión público comunitaria. El edificio estaría abierto de día y requiere de varias personas trabajando. En esta zona de Bilbao, los espacios públicos cerrados son escasos —la biblioteca es pequeña— e incluso el parque infantil de la haurreskola está vallado y cerrado.  

Ehunka Edificio Telefónica - 3

Desde Ehunka, Yolanda Jubeto, que también pertenece a Koloretxe, destaca que “el espacio serviría para ofrecer aquellos servicios que carecemos en el barrio, dado que la oferta es muy limitada para juntarse cómodamente las diferentes generaciones que vivimos aquí, en el edificio podrían estar desde criaturas pequeñas en la ludoteca, mayores leyendo los periódicos, adolescentes conectados a la wifi, jóvenes haciendo deporte y gente cocinando y pasando un rato en compañía”. 

San Francisco, Bilbao la Vieja y Zabala son barrios que “arrastran históricamente, y que perduran, graves problemáticas de pobreza y exclusión social”, recuerda el dosier de presentación. Iniciativas como el día de los Arroces del mundo, en el que cada cuadrilla hace un arroz en la plaza, enseñan que la convivencia en espacios públicos genera diversión, diálogo y tranquilidad, lejos de estigmas y problemas estructurales. Y esa iniciativa ya va por la vigésima edición.

Archivado en: Bilbao
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.

Recomendadas

Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.