Ayuntamiento de Madrid
Carmena y Fomento dan luz verde a la Operación Chamartín

El acuerdo para el desarrollo del plan urbanístico del BBVA en el norte de la ciudad ha sido anunciado en prensa. Once asociaciones de vecinos de la zona norte denuncian un acuerdo que cede el 80% del suelo público del área de la operación al uso privado.

Chamartín 2
Un vecino pasea por los alrededores del área que se verá afectada por la operación urbanística. David F. Sabadell
17 abr 2018 13:38

Luz verde a la operación Chamartín. El acuerdo firmado esta semana y hecho público hoy, 17 de abril, por el Ayuntamiento de Madrid, a través de una gestión directa de su alcaldesa, Manuela Carmena, el Ministerio de Fomento y el banco BBVA, propietario de la promotora Madrid Castellana Norte, debe ser aprobado en el pleno municipal el próximo mes de julio. Pero ya se conocen las características, que apenas varían sobre el borrador presentado en junio de 2017. La Comunidad de Madrid tendrá la última palabra para la aprobación de la modificación del plan urbanístico que está previsto que desbloquee la operación Chamartín.

Operación Chamartín
La mayor operación urbanística del siglo
La Operación Chamartín presenta un centro de negocios junto a la estación de tren de Chamartín de dimensiones aún mayores que las pretendidas en un principio por Distrito Castellana Norte.

Para su aprobación, Carmena contará con el previsible apoyo del PP —del mismo partido que el Ministerio— y Ciudadanos, cuya portavoz, Begoña Villacís, defendió ayer en prensa la operación para solucionar los problemas derivados de las subidas del alquiler. Según ha sabido este diario, el grupo municipal de Ahora Madrid ha conocido el contenido del acuerdo por la prensa. En julio pasado, los concejales tuvieron la información del acuerdo apenas un día antes de la presentación a medios.

No es probable que el partido instrumental vote unánimemente a esta operación, largamente acariciada por BBVA y contestada vecinalmente. Pablo Carmona, concejal de Ahora Madrid que gobierna en la ciudad, ha publicado esta mañana un texto en el que califica la operación como “el gran pelotazo de nuestra ciudad” e insta a los candidatos de Podemos en las primarias de la Comunidad de Madrid a que se posicionen en torno a este proyecto: “Todo aquel que aspire a presidir y capitanear la Comunidad de Madrid debería dar desde ya una respuesta a qué hará con esta operación si llegase a gobernar”, dice en una referencia no velada al candidato oficialista a esas primarias, Íñigo Errejón.

La Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) también ha reaccionado esta mañana al anuncio realizado por Fomento, el cual considera “trascendente y decepcionante” en la medida en que es una “nueva oportunidad perdida para reequilibrar la ciudad y avanzar en un modelo de urbanismo más humano y sostenible”. Una oportunidad que se basaría en el hecho de que el 80% del suelo a explotar en la operación es público y —después del acuerdo— se cederá a la iniciativa privada de Madrid Castellana Norte. No es la primera vez que la FRAVM denuncia el papel del Ayuntamiento en esta operación.

La FRAVM califica como maquillaje las modificaciones integradas en el acuerdo final y explicita que el problema de la vivienda no se resuelve con la construcción de este desarrollo: "Sobran pisos y oficinas vacías y faltan viviendas públicas". Además, denuncian el desequilibrio territorial que ya existe en la ciudad, estratificada en un norte para viviendas y oficinas de lujo y una parte sur de Madrid destinada a la vivienda social y la instalación de infraestructuras y negocios contaminantes.

Ayuntamiento de Madrid
Operación Chamartín: 25 años de historia sin auditar

De la última representación pública del “desbloqueo de la Operación Chamartín” ha quedado un documento sin firmar y una declaración de intenciones poco concreta que choca con las propuestas y reivindicaciones de la mayor parte del tejido social de la ciudad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Memoria histórica Una compañía denuncia que el Ayuntamiento de Madrid ha desprogramado una obra sobre el Patronato de la Mujer
La compañía de teatro Doce Canciones explica que tenía confirmada la representación de la obra ‘Malditas de Dios’ en el auditorio Paco de Lucía para el 28 de marzo, pero que ha sido cancelada “sin ofrecer explicaciones”.
Madrid
Patrimonio La antigua fábrica Clesa se salva de la demolición y será declarada Bien de Interés Cultural
El inmueble, icono de la arquitectura industrial española del siglo XX de la ciudad de Madrid, diseñado por el arquitecto Alejandro de la Sota y construido en 1957, entrará en la categoría de monumento.
#14072
18/4/2018 15:08

Tras "asaltar" los cielos la izquierda tricornio se dispone a "asaltar" los despachos.

9
0
#14060
18/4/2018 13:07

El ayuntamiento de Florentino da luz verde a la operación Carmena. Que bien todo, que alegría.

13
0
#14007
17/4/2018 19:40

Carmena y todo el gobierno de Ahora Madrid son cómplices del mayor pelotazo urbanístico de la historia de Madrid. ¿Ladrones?.

14
0
#14059
18/4/2018 13:06

Son ladrones hipster, all is forgiven.

11
0
#13989
17/4/2018 15:29

Yo siempre he dicho que tito Floren Podía.

16
0
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.

Últimas

Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.