Antimilitarismo
Una sede del BBVA, “bañada en sangre” por los vínculos del banco con el genocidio palestino

Activistas de Alternativa Antimilitarista-Movimiento de Objeción de Conciencia rocían con pintura roja una sede del BBVA para denunciar el apoyo financiero de la entidad a las compañías que suministran armamento al ejército sionista.
Accion Gaza MOC BBVA Bilbao 1
El escaparate de la sucural de BBVA, tras la acción de AA-MOC en el centro de Bilbao.
16 mar 2024 15:34

Nueva acción contra el BBVA por su apoyo financiero a las empresas armamentísticas que se lucran con la venta de armas a Israel. Si este viernes una representación de los 22 accionistas críticos de la entidad intervino en la junta de accionistas de la entidad para señalar el vínculo entre el segundo banco español por volumen de negocio y compañías como Boeing, General Dynamics o Leonardo, este sábado cuatro activistas de Alternativa Antimilitarista-Movimiento de Objeción de Conciencia (AA-MOC) han rociado con pintura roja una de las sedes de la entidad en Bilbao.

Industria armamentística
Industria armamentística BBVA y Santander financian a las principales empresas implicadas en el genocidio de Gaza
La campaña Banca Armada ha participado en la Junta de Accionistas del banco presidido por Carlos Torres Vila para denunciar los vínculos de BBVA con la industria armamentística.

“Un día después de la junta de accionistas del BBVA bañamos en rojo una de sus sedes para denunciar la implicación del sistema financiero español en el genocidio del pueblo palestino y la financiación de las guerras”, señalaba uno de los portavoces de la organización tras llevarse a cabo la acción de protesta.

El colectivo señala que, entre los años 2021 y 2023, el BBVA financió con más de mil millones de euros a empresas fabricantes de armamento que Israel utiliza actualmente en su ofensiva contra Gaza. En concreto, la denuncia de la campaña Banca Armada, en la que se integra la acción acaecida este sábado, señala que el BBVA concedió financiación por casi 1.200 millones de euros a suministradores de las fuerzas armadas sionistas. Entre ellos se encuentra la estadounidense Boeing, que suministra cazas F-15 y helicópteros Apache AH-64, maquinaria clave para los bombardeos sobre el territorio de Gaza. 

Accion Gaza MOC BBVA Bilbao 2
El colectivo ha querido señalar el vínculo del BBVA con las empresas que fabrican las armas con las que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza. Foto: AA-MOC.

Asimismo, el portavoz remarcaba que la entidad, junto a otros bancos españoles, “financian proyectos energéticos en territorio palestino ocupado que implican confiscación de tierras, lo que provoca el desplazamiento forzoso de su población”. Estos proyectos incluyen campos solares en territorio ocupado palestino en Cisjordania, como se detalla en el informe La complicidad del sector financiero español en la ocupación de Palestina.

Ocupación israelí
Palestina La banca española financia proyectos de energía solar en territorio ocupado palestino
Banco Santander, BBVA o CaixaBank, Abanca, Sabadell, Bankinter, Cajamar, Unicaja, así como aseguradoras como Catalana Occidente participan en estos proyectos según una investigación.

AA-MOC considera “una obscenidad” que la banca española utilice proyectos aparentemente respetuosos con el medio ambiente para contribuir a la violación de derechos humanos en Palestina.

Según el informe Don’t Buy into Occupation Coalition, firmado por una veintena de ONG, de 2020 a 2023 el BBVA ocupó la undécima posición en la financiación de empresas israelíes en asentamientos ocupados, invirtiendo un total de 5.861 millones de dólares.

Industria armamentística
Armas nucleares BBVA, Santander, Sabadell y CaixaBank siguen financiando la industria de las armas nucleares
Un nuevo informe señala que las entidades que financian esta industria ha disminuido desde que se aprobó un tratado para su prohibición, pero las cuatro españolas siguen en el listado.

El colectivo denuncia además que el récord de beneficios logrados por el BBVA en 2023 se debe, en gran medida, a financiar la industria de la guerra, por lo cual consideran que “están manchados de sangre”. Los datos que manejan los activistas señalan que, en los últimos, años este banco ha destinado 5.400 millones de euros a apoyar industria armamentística, incluyendo entre sus inversiones la financiación de empresas vinculadas a la fabricación de armas nucleares.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Gasto militar
Gasto militar Que los aranceles no te impidan ver la OTAN
La derecha lleva años creando el marco cultural de la necesidad de incrementar el gasto militar. Con la llegada de Trump, este movimiento cobrará, si cabe, aún más fuerza. No caigamos en la Trampa.
El Salto Radio
El Salto Radio La Cultura de la Guerra
Hablamos con Raquel Martí, directora ejecutiva de la UNRWA en España, que nos traslada una imagen tan lúcida como dolorosa de la situación en Gaza y con el periodista Fernández Civieta, quien destapó los negocios del Gobierno español con Israel.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?