Industria armamentística
BBVA y Santander financian a las principales empresas implicadas en el genocidio de Gaza

La campaña Banca Armada ha participado en la Junta de Accionistas del banco presidido por Carlos Torres Vila para denunciar los vínculos de BBVA con la industria armamentística.
Palestina Ordizia Beasain 7
Varios manifestantes palestinos sujetan una simulación de cadáveres de bebes asesinados por Israel al final de la manifestación. Javi Julio
15 mar 2024 14:43

Entre 2021 y 2023, BBVA ha concedido más de mil millones de euros en créditos y préstamos a las empresas armamentísticas que están beneficiándose de la campaña de exterminio lanzada por Israel a partir del pasado 7 de octubre. Esta mañana, una representación de los 22 accionistas críticos del banco dirigido por Carlos Torres Vila ha intervenido en nombre del Movimiento de Solidaridad con Palestina para señalar ese vínculo entre el segundo banco español por volumen de negocio y compañías como Boeing, General Dynamics o Leonardo.

Concretamente, la denuncia de Banco Armada explica que BBVA ha concedido financiación por un valor de casi 1.200 millones de euros a Boeing, que suministra a las Fuerzas Armadas de Israel (FDI) los cazas F-15 y los helicópteros Apache AH-64 que están siendo claves para los bombardeos sobre el territorio de Gaza. A finales de enero de 2024, Estados Unidos e Israel firmaron un acuerdo “de tamaño excepcional”, según fuentes de la administración estadounidense, para el suministro de los F-15, F-35 y Apache suministrados por Boeing y fabricados gracias créditos de, entre otros, los principales bancos españoles.


Otras compañías financiadas por BBVA cuyas armas son responsables de las muertes de más de 31.500 personas en Palestina llevadas a cabo por Israel son General Dynamics (632 millones de euros), que suministra munición de artillería y bombas –y de la que forma parte la compañía española Santa Bárbara— y la italiana Leonardo, que fabrica los cañones navales Oto Melara instalados en los buques de guerra Sa'ar de la Armada israelí. BBVA aporta 261 millones a la compañía italiana; completan el cuadro los 57 millones de euros concedidos a la fabricante de tanques Rolls Royce.

El informe Inversiones insostenibles, publicado en febrero de 2024, especifica también el papel que el primer banco del país, el Santander, tiene en la financiación de esas empresas. En el caso de la entidad presidida por Ana Patricia Botín, destacan los más de 1.500 millones de euros aportados a Boeing. El grupo La Caixa también ha participado con un préstamo de 111 millones a la compañía con sede en Virginia (EE UU).


Tanto Santander como BBVA financian además a la francesa Thales, compañía con un acuerdo de asociación para la fabricación de drones con la Industria Aeroespacial Israelí (IAI) y con la empresa Elbit Systems. Ayer, 14 de marzo la Industria Aeroespacial Israelí anunció resultados récord en 2023 y un crecimiento neto de sus ventas de un 7%.

La presencia de los activistas de Banca Armada ha servido para recordar a los accionistas de la entidad que, además de la financiación directa de las empresas de armamento, entre 2020 y 2023 desde el banco con sede social en Bilbao se han concedido más de cinco mil millones de euros entre préstamos y títulos financieros de diverso tipo a al menos a nueve empresas implicadas en la expansión de infraestructuras y construcción ilegales en los territorios ocupados de Palestina. 

BBVA es la decimoprimera entidad financiera en el ránking de bancos que financian la actividad ilegal de empresas en territorios colonizados por Israel en contra de los mandatos de Naciones Unidas. El informe Don’t buy the ocupation detalla que el primer banco español, el Santander, ha financiado con 8.609 millones de euros a empresas implicadas en los territorios ocupados.

En su turno de palabra en la Junta de Accionistas del banco, Eneko Calle, parte del Movimiento de Solidaridad con Palestina, ha criticado duramente el papel de la financiera: “Toda esta financiación les hace corresponsables y cómplices necesarios no solo de la confiscación de tierras, destrucción de hogares, desplazamiento forzoso y encarcelamiento de palestinos, sino también del genocidio que actualmente está perpetrando el proyecto sionista en Gaza”.

Ocupación israelí
Ocupación israelí Cuatro empresas españolas construyen el tranvía del apartheid en territorio ocupado por Israel
CAF, Comsa, GMV y TyPSA lideran dos proyectos para conectar la ciudad vieja con los territorios ocupados de Jerusalén Este. El movimiento BDS llama al boicot a estas compañías que violan todos los acuerdos internacionales.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Córdoba
Industria Armamentística La juventud de Córdoba se moviliza contra la empresa de armas Escribano M&E, colaboradora de Israel
Juventud Córdoba x Palestina denuncia la presencia de Escribano, colaborador de Elbit System la mayor proveedora de armas del ejército israelí, en la ciudad y en la universidad.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
MaisVello
16/3/2024 12:12

Con lo fácil qué es abrir una cuenta en Fiare, y dejarnos de tonterías...

0
0
pipe49
15/3/2024 18:13

¡Qué sorpresa, la gran banca obteniendo beficios de la muerte y la destrucción en el mundo! Algo inédito en la Historia de la humanidad.

6
0
j000
15/3/2024 18:08

Bueno y qué contestó Carlos Torres? O alguien? O se pasó al siguiente tema en plan "and now for something completely different"?

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
15/3/2024 15:42

La banca, como sujeto primordial del capitalismo, es capaz de todo por beneficio privado.
Pero luego hacen uso de todo el aparato mediatico-propagandista para limpiar su imagen...

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
15/3/2024 15:40

La banca, como sujeto primordial del capitalismo, es capaz de todo por beneficio privado.
Pero luego hacen uso de todo el aparato mediatico-propagandista para limpiar su imagen...

2
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.