Análisis
Tres claves de urgencia sobre la decisión de Iglesias de disputar la presidencia de Madrid

El líder de Podemos lleva a cabo un movimiento con el que puede consolidar el Gobierno de coalición, convertirse en punta de lanza contra el “ayusismo” y recuperar la unidad de la izquierda con Más Madrid.
15 mar 2021 13:15

Con un vídeo de ocho minutos emitido hoy, 15 de marzo, Pablo Iglesias, todavía ministro de Derechos Sociales, ha sacudido el terreno político. El secretario general de Podemos remueve las cartas para presentarse como candidato a presidente de la Comunidad de Madrid el próximo 4 de mayo. De este modo, abandona el Gobierno de Coalición, señala a quien prefiere como su sucesora, la actual titular de Trabajo, Yolanda Díaz, que pasará a ser vicepresidenta; se mete en la disputa con el Partido Popular más bronco y se la juega a iniciar la remontada de Podemos en el lugar en el que nació, Madrid. 

1. Gobierno de coalición. La presencia de Unidas Podemos en el Consejo de Ministros ha sido un aspecto tan conflictivo que ha supuesto al menos dos repeticiones electorales. Una tensión que no se mitigó cuando Pedro Sánchez cedió finalmente en el otoño de 2019 y diseñó un equipo de Gobierno dando entrada a ministros “comunistas” elegido por las Cortes en 2020. A pesar de que los ministerios de Unidas Podemos no son estructurales y, de hecho, a pesar de que, como en el caso de Trabajo, se le restaran las competencias claves de Seguridad Social, la mera presencia de cinco ministras seleccionadas por UP ha sido un motivo de discordia y desencuentros sin final. De entre todos esos ministros, Pablo Iglesias era, sin duda, el más discutido en los medios de comunicación convencionales. Era también quien iba a tener la última decisión de abandonar el Gobierno en el caso de que el PSOE no cumpla sus acuerdos en el marco del pacto de investidura.

Con su salida a la Comunidad de Madrid, Iglesias quita un peso de encima a Sánchez y a sus propios compañeros de coalición, que estarán menos marcados por la presencia del actual vicepresidente en el Consejo de Ministros. Pero, además, marca un punto de inflexión clave en la legislatura. Los resultados en Madrid redefinirán el balance de fuerzas de la izquierda del sistema (PSOE) y de Unidas Podemos, extremadamente favorable a los primeros desde la formación de Gobierno. Así, Sánchez podrá o bien apurar la legislatura en climas aparentemente más suaves tras la salida de Iglesias, o arriesgar a una convocatoria electoral que ponga fin a la legislatura, posibilidad que se venía manejando pero que se basaba precisamente en aprovechar la debilidad de Unidas Podemos para que su concurso en un futuro Gobierno no fuera aritméticamente imprescindible, como lo es ahora.

2. Batalla contra el trumpismo. Unas horas antes del anuncio de Iglesias, la conversación en las redes sociales giraba en torno a la última boutade de la candidata del PP a las elecciones y presidenta en funciones de la CAM, Isabel Díaz Ayuso. La decisión del vicepresidente se enmarca en un clima de asalto final en la batalla electoral de las fuerzas de extrema derecha por el control de las instituciones, tras la caída definitiva de Ciudadanos de la semana pasada. Iglesias, consumidor y estudioso de las tendencias en el periodismo, los medios de comunicación social y la ficción política televisiva, ha lanzado un anuncio de difusión viral y un mensaje claro al situarse como dique de contención frente a los partidos de derecha y extrema derecha. Con el movimiento, los comicios en Madrid pasan de tener una perspectiva regional a ser el episodio clave de la defensa de los valores sociales de la izquierda frente al auge de la extrema derecha, que en Madrid simboliza Díaz Ayuso. A priori, suena como un intento de renacimiento de Unidas Podemos en Madrid, una comunidad en la que se empezó a torcer definitivamente el proyecto tras la salida de Íñigo Errejón, de la mano de Manuela Carmena, en enero de 2019. Iglesias buscará aglutinar el voto de la indignación contra el estado actual de cosas en una comunidad marcada por sus altos niveles de desigualdad y por el extremismo ideológico de su actual presidenta. Pero también quiere que señale un hito, el de la reconstrucción de UP a través de buenos resultados y de una disputa frontal del lenguaje político de la extrema derecha.


3. Recuperar el espacio de Más Madrid.
Antes del anuncio de esta mañana, la cuestión a resolver por parte de la izquierda madrileña era si es posible una fusión de las organizaciones que concurrieron a las elecciones de mayo. Un debate en el que Más Madrid, liderado en este momento por Mónica García, tenía poco que ganar. Todas las encuestas aseguraban que iba a superar a Unidas Podemos y a mantenerse en un rango de escaños de entre 15 y 20 diputados, que son los que tiene ahora. Esto lo cambia todo. La presencia de Iglesias como cabeza de cartel de Unidas Podemos tiene como objetivo indisimulado volver a atraer a quienes votaron “el cambio” en 2015 y deja a Más Madrid en una situación complicada. Aceptar la propuesta de Iglesias de concurrir juntos a las elecciones o a competir con el efecto “coletas” y el esfuerzo que Unidas Podemos hará para hacer que la estrategia de Iglesias sirva para algo. 

En cualquier caso, el doble o nada de Iglesias tiene fecha de supervisión. Si el 4 de mayo el aspirante a candidato de UP no consigue los resultados esperados y que la Comunidad de Madrid cambie de signo político, el futuro de su proyecto quedará de nuevo en barrena. La cuestión fundamental del anuncio de esta mañana se centra, pues, en si Iglesias ha visto que este movimiento era el único posible para cambiar la suerte de Podemos y revitalizar de este modo un partido que se encontraba a la deriva precisamente desde la salida de Errejón en 2019.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
#85170
18/3/2021 1:15

¿ CUANDO VA A CONDENAR LA DERECHA LOS CRÍMENES DEL FRANQUISMO ?.

1
1
#85018
16/3/2021 10:53

Tiene un ego como un burro.Yo lo dejaria solo,ke se estampe y luego se vera si se puede pactar.Necesitan al psoe de todas maneras.

3
10
#85014
16/3/2021 9:45

Aparta Isa Serra que viene a sustituirte el feminismo

2
11
#85126
17/3/2021 15:02

Isa Serra esta completamente de acuerdo porque la van a desactivar políticamente, probablemente sea inhabilitada.

2
0
#85156
17/3/2021 21:16

Osea si conviene politicamente el feminismo lo dejamos de lado

0
0
#85003
15/3/2021 23:53

Ayer no pensaba votar, por primera vez después de decenios imaginando ese otro mundo, y además Pablo Iglesias no me gusta (las mujeres de Podemos, sí), Errejón menos (Mónica García, sí), pero hoy tengo una pequeña sensación de esperanza. Personas así estamos siempre en los márgenes, los no capitalistas, no violentos, ácratas, gente decente que luchamos cada día en nuestro pequeño mundo. Hoy miro al mundo grande y sí, ojalá pueda ser, por tantas personas que lo necesitan.

9
0
#85056
16/3/2021 17:15

Esperanza? Pero habeis visto el peazo de gobierno qeu nos ha brindado? hay quien tropeza dos y mil veces con la misma piedra

1
4
#84973
15/3/2021 18:46

“La batalla contra el trumpismo” ha empezado y se va a ganar.

7
3
#85019
16/3/2021 11:34

Te refieres al trumpismo de podemos?

3
13
#84972
15/3/2021 18:43

Cualquier comunista que no esté contento en España debería salir del país con una mano delante y otra detrás, e irse a vivir a Cuba, o a Korea del Norte, o a Laos, para que ayude allí con sus ideas, y no con el dinero de los trabajadores españoles, que tanto nos cuesta ganarlo como para que lo derrochen cuatro gansos, que se vayan y se ganen el pan con el sudor de su frente, y que se queden allí y no escapen como polizón, como hacen muchos que están atrapados en esos sitios.... oye, otra cosa, mensaje a "EL SALTO", de manera que dicen ustedes aquí que "no se admiten comentarios insultantes, amenazantes...etc" y resulta que el mensajito de este señor, con todos los insultos y amenazas que ha conseguido meter en menos de medio minuto, esto sí se admite?? esto qué es?, promoción al comunismo o censura a la derecho de opinión?

3
18
#85091
16/3/2021 22:43

Le ha faltado Venezuela.
Desde luego con lógicas como la que expone, lo que consigue es demostrar un gran nivel de crítica,

6
0
#85100
17/3/2021 4:19

callate analfabeto fascista

6
0
#85128
17/3/2021 15:40

Lo mismo que decian en los años 60 del pasado siglo los amantes del fascismo patrio. ¿Y a vosotros los fascistas a donde os mandamos? ¿A Birmania? ¿ A Filipinas? ¿O al sitio por donde cosen los sacos?Y luego dicen que en Españistan se habia erradicado el analfabetismo.

0
0
#85059
16/3/2021 18:08

¿ Ah pero todavia quedan paises comunistas.... ?.

2
0
#85235
18/3/2021 23:25

Bueno. Estás opinando. So facha en medio de izquierdas.

0
0
#84965
15/3/2021 16:41

Buena estrategia del coletas

6
4
#85060
16/3/2021 18:16

Pablo Iglesias se va a estrellar como un huevo porque a la Ayuso le apoya el poder económico.

2
3
#84952
15/3/2021 14:09

Ya lo han conseguido...Ánimo Pablo.

23
5
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.

Recomendadas

Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.