Heteropatriarcado
Besos

Parece que existen nueve tipos diferentes de besos, cada uno de ellos con un significado diferente. Recibir besos es una de esas sensaciones que pueden ponernos la piel de gallina, y un acto universal que expresa amor y afecto.

Besos

Miembro de la Asociación de Hombres Por la Igualdad de Género (AHIGE) de Andalucía.

30 oct 2019 20:00

Los besos nos hacen contar con la otra persona, romper la barrera invisible que nos separa, y comenzar a empatizar. La psicología cree que los besos tienen una importante carga genética, y que como humanos y humanas estamos predestinadas a ellos, nos ayudan a estrechar lazos y a sobrevivir.

Me pregunto si podríamos vivir sin besarnos, y sí alguien lo habrá intentado con éxito. Yo no podría.

Existe el beso esquimal, y el francés, el beso en la frente, en la mejilla, y en la boca, el beso al aire, en la mano, y en la nuca. El beso libera adrenalina y nonadrenalina en nuestro flujo sanguíneo, aumenta nuestro ritmo cardíaco, y el bombeo y las palpitaciones del corazón.

Dicen que un beso puede liberar dos o tres calorías por minuto, y que la endorfina liberada por un beso es tan potente como la morfina.

Entonces, si el beso tiene tantos efectos positivos, porque los hombres no nos besamos, o no lo hacemos en la misma proporción que las mujeres. Tendrá también algo que ver en esto el patriarcado, y esa manía de diferenciarnos de las mujeres, de marcar niveles y diferencias.

Se encargaron de adiestrarnos en la cultura del no beso, a no expresar ni exteriorizar lo que sentíamos, ni ser generosos con nuestros afectos

A los hombres de mi generación no nos educaron, ni enseñaron a besar. Por eso en general besamos tan mal. Es más diría que se encargaron de adiestrarnos en la cultura del no beso, a no expresar ni exteriorizar lo que sentíamos, ni ser generosos con nuestros afectos.

Recuerdo que salvo a amigos muy especiales, y no en todas las ocasiones y situaciones, nuestros saludos consistían en un frío abrazo, o en dar la mano.

Era algo que estaba, y sigue estando mal visto, entre los hombres hetero. Dar un beso a otro hombre es un acto que no es propio de hombres. Un síntoma de debilidad de nuestra masculinidad, y de temor a que esta sea confundida y puesta en duda. Miedo a no ser un hombre de verdad, y sobre todo a no serlo ante los ojos de los otros hombres.

Hoy, aunque ciertas rigideces comienzan a flexibilizarse, aun sigue sin ser aceptado mayoritariamente por los hombres, y optamos por el abrazo, las palmadas fuertes en la espalda que publicitan nuestra virilidad, y el saludo formal con la mano.

Sin embargo, a las mujeres no les sucede lo mismo, ellas si se besan, y expresan con normalidad sus sentimientos, sin miedo a ser considerada menos mujer, poco femenina, lesbiana, o cualquier otra circunstancia.

Pero paradójicamente ese miedo que los hombres tenemos a besarnos en público, no lo tenemos con las mujeres, y a ellas les exigimos por la vía de los hechos que acepten nuestros besos a modo de saludo. Esto también me hace pensar, y no porque esté en contra de besarnos como forma de comunicarnos y expresar nuestro respeto y emociones, sino por el desequilibrio que produce.

Nuestro beso en estos casos, suele implicar una actitud de condescendencia, una demostración de autoridad y poder.

El saludo estrechando las manos establece las posiciones de cada uno en la relación, de igualdad hacía otros hombres. El beso a la mujer desequilibra e impone la desigualdad, la superioridad. El beso mutuo restablece la equidad. Creo que los hombres tenemos que romper los miedos que nos impone la masculinidad y comenzar a besar, besar sin miedos ni complejos, besar sin jerarquías ni diferencias, besar para crear complicidades y relacionarnos, besar para construir un mundo en igualdad.

Por mi educación aún me cuesta hacerlo, pero confieso que como soy muy tocón, me gustan las ternuras, los cariños y los abrazos, y además con ello contribuyo a derribar los muros de un patriarcado, machismo y masculinidad, de las que estoy ya tan harto, me he puesto beso sobre beso a construir mi nueva forma de ser hombre, si es que así puedo decirlo. De las mujeres y del feminismo sigo aprendiendo.

Archivado en: Heteropatriarcado
Sobre este blog
Espacio para las luchas sociales en Andalucía abierto a la participación. Coordinado por El Salto Andalucía. Si quieres colaborar, escríbenos a andalucia@elsaltodiario.com.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Desenmascar la violencia
Almudena Carracedo, la directora de “No estás sola. La lucha contra la Manada” nos habla, en su última película, de cómo el “yo sí te creo” consiguió desenmascarar tantas agresiones sexuales hasta entonces silenciadas.
Euskal Herria
Euskal Herria Las artistas musicales vascas se unen en un manifiesto para denunciar la misoginia del cantante de Gatibu
Alex Sardui declaró que “en el gremio musical no ha existido discriminación”. Un total de 150 músicas le han respondido que “no hay más ciego que el que no quiere ver” y que llevan “mucho tiempo hartas” con este tipo de situaciones.
Memoria histórica
Memoria Olvidadas por la historia: las mujeres del Patronato
Durante más de cuarenta años, la libertad de miles de mujeres fue arrebatada por el Patronato de Protección a la Mujer. Siguen invisibilizadas por una Ley de Memoria Democrática
Enrique
4/11/2019 14:29

Difiero de la opinión, creo que es una cuestión de costumbres culturales. La prueba la tenemos en algunos países arábes, y orientales, donde es normal que los hombres se saluden con un beso.

0
0
Anónimo
3/11/2019 21:00

Creo que el auto expresa una realidad, de la que los hombres no somos conscientes, el poder que ejercemos sobre las mujeres, con nuestros gestos, nuestros comportamientos, y nuestra forma de entender las relaciones. En definitiva sin darnos cuenta contribuimos a las desigualdades entre hombre y mujer, y es algo que tenemos que cambiar.

0
0
Gertudis
31/10/2019 23:09

Muy interesante opinión, siempre me ha gustado que los hombres se saluden con besos

0
0
Eugenio
31/10/2019 21:07

Gracias por esta opinión, que expresa una realidac que los hombres padecemos

0
0
Sobre este blog
Espacio para las luchas sociales en Andalucía abierto a la participación. Coordinado por El Salto Andalucía. Si quieres colaborar, escríbenos a andalucia@elsaltodiario.com.
Ver todas las entradas
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.

Últimas

Más noticias
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.