Ahora Madrid
Carmena impone su ley en el Ayuntamiento de Madrid

La alcaldesa de Madrid impone su autoridad y resuelve una crisis de Gobierno adquiriendo más competencias y situando a su hombre de confianza, Luis Cueto, al frente de una de las joyas del Ayuntamiento.

carmena mayer
Manuela Carmena junto a Celia Mayer. David Arenal
16 mar 2017 14:35
Con limpieza y sin víctimas aparentes, Ahora Madrid ha cerrado, por el momento, su primera crisis de Gobierno desde junio de 2015, con el cese de Celia Mayer como concejala del área de Cultura y su nombramiento al frente de una nueva cartera municipal, con competencias en igualdad de género.

Un corte limpio en forma de filtración a la Cadena Ser y rueda de prensa justificativa con el que la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, refuerza a su círculo de confianza, cosecha los reconocimientos de la oposición en el Ayuntamiento, que puso precio tiempo atrás a la cabeza (política) de Mayer, y remodela el partido instrumental con el que llegó a la alcaldía de cara a las curvas finales de la legislatura, las últimas antes de las elecciones de mayo de 2019.

Comunicativamente, la operación ha salido bien. Mayer ha asumido sin protestas salir de Cultura y ha saludado su nueva tarea. Un área de igualdad que había sido reclamada por un amplio sector –el feminista– de la constelación de organizaciones que conforman Ahora Madrid, especialmente por Ganemos, pero que sólo toma cuerpo ahora, cuando ya están comprometidos los principales programas de la legislatura.

A cambio, Mayer abandona unas competencias que se habían ido jibarizando a golpe de batallas mediáticas, sobre todo tras la creación del comisionado de Memoria Histórica. Su periodo en el área, no obstante, ha quedado marcado por el caso de los titiriteros, en el carnaval de 2016, tras el que Mayer quedó en una posición débil y sin el apoyo de parte de la base que compuso Ganemos Madrid en el período previo a las elecciones de 2015.

La presión de otros grupos, especialmente Izquierda Unida, para que se realizase una remodelación más profunda de las competencias y áreas quedó neutralizada ayer con el anuncio y posterior rueda de prensa de los cambios diseñados por la alcaldesa.

El carmenismo consolida su principal apuesta política, la conocida doctrina Martínez Soria: “El turismo es un gran invento”
Con su desembarco en Cultura, el círculo de confianza de Carmena asume el control de uno de los campos de más influencia en cuanto a políticas de promoción e imagen pública de la ciudad, con la entrada de su hombre de confianza, Luis Cueto, en Turismo a través de la empresa pública Madrid Destino. De este modo, el carmenismo consolida su principal apuesta política, la conocida doctrina Martínez Soria: “El turismo es un gran invento”.

Más específicamente, la apuesta de Carmena y Cueto es la promoción turística de Madrid y su consolidación en el circuito internacional de eventos comerciales y festivos. El ejemplo palmario es la celebración el próximo mes de junio del Madrid World Pride, la versión macro de las fiestas del Orgullo, pero también señalan esta apuesta fiascos como la entrega de premios de Bollywood (en la que el Ayuntamiento otorgó una subvención a una empresa fantasma y tuvo que rectificar) o el compromiso con el empresario del cine y el fútbol Enrique Cerezo para la celebración el año que viene de un festival latinoamericano de cine para el que el Ayuntamiento ha presupuestado un millón de euros.

Son pequeños botones en comparación al peso de Madrid Destino, una empresa con ingresos, entre directos y subvenciones, de 90 millones de euros, que controla los centros municipales de creación cultural más importantes de la ciudad: Caja Mágica, Matadero y varios centros de referencia en artes escénicas. Una bicoca, y un punto de encuentro de la relación político empresarial, que controlará tras la salida de Mayer el segundo de la alcaldesa. Un área clave que sumar al equipaje que carga la alcaldesa, del que solo hay que descontar Hacienda, dirigida por Carlos Sánchez Mato, de IU.

Cueto, coordinador general de la alcaldía entre otros muchos cargos, es asimismo el enlace de Carmena en la mesa de coordinación de Ahora Madrid, encargada entre otros asuntos de consolidar la fórmula de cara al próximo ciclo, pero también de la rendición de cuentas con la base de un partido que nació en un rato de inspiración ciudadana pero que no ha contado con una organización definida tras el abandono por parte de la alcaldesa de este espacio coordinador nada más comenzar la legislatura.

Ese es, dicen las personas consultadas, uno de los pecados originales del período de Carmena como alcaldesa. El otro, se apunta desde fuentes del Ayuntamiento, es el propio diseño de competencias, áreas y distritos, llevado a cabo por la alcaldesa sin deliberación previa del grupo municipal.

Poco después de las tres de la tarde de ayer, la crisis de Gobierno de Ahora Madrid quedaba cerrada sin bodas rojas ni apenas discusión.

El movimiento de Carmena ha sido criticado a nivel interno por Ganemos Madrid, que valora emitir una comunicación pública sobre esta crisis. Pero hace tiempo que Ganemos, el motor de la confluencia, ha quedado relegado a un papel de agitador de un Ayuntamiento que funciona a toque de corneta.

Archivado en: Madrid Ahora Madrid
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Municipalismo
Montserrat Galcerán “Sería un error que no volviera el municipalismo”
La exconcejala cree que otro municipalismo es posible desde la radicalidad democrática, y reconoce que sería un error no volver a intentarlo.
Sanidad pública
Sanidad pública La ciudadanía vuelve a retar a Ayuso: “Ese fármaco maravilloso ya lo tenemos y es la Atención Primaria”
Nuevamente Madrid no defraudó al personal sanitario. Cientos de miles de personas de los pueblos y ciudades volvieron a organizarse para desbordar las calles de la capital en apoyo a los médicos y médicas de Atención Primaria en huelga, y para exigir a la presidenta Díaz Ayuso y al consejero de Sanidad que se sienten a negociar.
Racismo
Antirracismo Un parque en memoria de Ndombele
Colectivos de la comunidad afro y del movimiento antirracista madrileño han conseguido que Alcorcón llame a un parque Ndombele, en memoria del joven asesinado hace 20 años.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Más noticias
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.