8 de marzo
Más de 7.000 mujeres tiñen Madrid de morado para dar comienzo a un mes de revuelta feminista

Este acto ha dado comienzo a un mes de reivindicaciones bajo el lema “con derechos, sin barreras, feministas sin fronteras”.

Más de 7.000 mujeres de 300 asambleas de Madrid han juntado sus manos para formar una cadena feminista que ha rodeado el centro de la ciudad. Este acto festivo ha dado comienzo a un mes de reivindicación por parte de los colectivos feministas que, según la Comisión 8M, “para denunciar los diferentes tipos de violencias a los que se enfrentan las mujeres y visibilizar propuestas diversas de los movimientos feministas”.

A lo largo de los siete kilómetros de cadena humana han participado “todas las mujeres que se quieran organizar y participar para arrancar esta revuelta”, en palabras de Constanza Cisnero, del Observatorio Jeanneth Beltrán. Además de las activistas de las asambleas madrileñas, a esta cadena han llegado autobuses de Sevilla, Valencia, Barcelona, Asturias, Toledo, Ciudad Real, Segovia, Albacete o Asturias. Las miles de mujeres que formaron la cadena vistieron ropa y paraguas morados, “hemos tintado de morado las calles de Madrid, porque reclamamos también que las calles son nuestras”, ha expresado a El Salto Lina, del movimiento autónomo, que ha añadido que también lo hacen por reivindicar “el derecho a la ciudad frente a la especulación que nos afecta como mujeres, frente a la precariedad laboral que coarta nuestros derechos, frente a la contaminación y la emergencia climática”.

Cadena feminista 8F Madrid - 4

La cadena se ha dividido en diez tramos temáticos que han sido el reflejo de las principales reivindicaciones de esta revuelta feminista: pensiones dignas, derecho a la vivienda, derechos laborales de trabajadoras del hogar, fin de la brecha salarial y la precariedad laboral, justicia climática, fin de las violencias machistas y muchas más.

A lo largo de la calle Arenal, se formaba el eje de disidencias de cuerpo, sexual y de género en la cadena feminista. Colectivos LGTBIQ animaban con consignas propias (“mi cuerpo, mi vida, mi forma de follar no se arrodilla ante el sistema patriarcal”, “bollera, siempre bollera, por mucho tiempo la vida entera...” ), así como también el de trabajadoras sexuales y su “yo soy fulana y tu mengana, y de nuestros cuerpos lo que nos da la gana”.


Desde la Comisión 8M, Ana Useros, ha explica a El Salto que este año empiezan las actividades un mes antes del 8 de marzo, ya que pretenden “poner la vida en el centro” y para ello este año su lema será “con derechos, sin barreras, feministas sin fronteras”.

“La huelga es un instrumento superimportante y hay muchos territorios de España y muchos países del mundo que van a hacer huelga el 8M”, ha contestado Rafaela Pimentel, de la organización Territorio Doméstico, al ser preguntada por la acción del próximo marzo, “pero las mujeres que formamos el movimiento feminista de Madrid hemos decidido un modo que hemos llamado ‘revuelta feminista’, que significa descentralizar en el espacio y en el tiempo esa lucha feminista, que durará todo el mes”. “Apostamos por una revuelta de un mes, para se escuchen todas las demandas y reivindicaciones no solo el 8 de marzo, no queremos esperar más, queremos agitar las calles, queremos una movilización permanente”, explican desde la Comisión.

Cadena feminista 8F Madrid - 9

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Manifestación 8 de marzo La Comisión 8M convoca este 2025 con el lema “Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello”
Llaman a celebrar una jornada de lucha todo el día y confirman que la manifestación de 2025 en Madrid saldrá de Atocha a las 12h para recorrer el centro de la ciudad hasta terminar en Plaza de España.
Almería
Almería Almería pone impedimentos a la conmemoración de la Desbandá y contraprograma al 8M
La Asociación Sociocultural La Desbandá denuncia que la Subdelegación de Gobierno almeriense intentó cambiar el recorrido histórico de la marcha, mientras el movimiento feminista critica que el Ayuntamiento haya programado un evento durante el 8M.
Violencia machista
Madrid 25N en Madrid: juntas y organizadas el miedo cambia de bando, y la vergüenza también
Justicia feminista, sanidad, educación y atención a víctimas de violencia de género dentro de los servicios públicos, principales reivindicaciones en la manifestación madrileña del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
#47208
9/2/2020 19:33

Alguien puede decir un derecho que tenga el hombre y no tenga la mujer?

10
6
#47648
18/2/2020 11:58



0
0
#47708
19/2/2020 11:16

Somos todo oidos !!!

0
0
#47204
9/2/2020 16:52

El monotema

5
3
#47190
8/2/2020 23:28

Qué cruz nos ha caído con este feminismo posmoderno que solo sabe aullar y hacer gansadas y que ha conseguido que el pueblo llano no las soporte.

10
5
#47189
8/2/2020 22:57

Me alegra ver que en este medio se hable de miles de MUJERES, porque quienes organizaron la campaña de este acto suprimieron sistemáticamente el nombre clave. No he ido porque no hay feminismo si las mujeres somos tabú.

5
4
#47165
8/2/2020 16:29

España, en el top ten del mundo en igualdad (si alguien duda de esto que me lo indique y le pongo artículos de prensa de la izquierda que lo demuestran) y aún hay que aguantar (si permitirme el término aguantar" a mujeres en la calle revindicando algo que ya existe.
Obviamente hay que justificar los chiringuitos subvencionados de alguna manera

19
12
Yago Álvarez
8/2/2020 16:53

Este país tiene esos niveles de igualdad porque existen esas mujeres a las que tú no quieres "aguantar".

12
16
#47170
8/2/2020 16:57

Si es como tu dices y ya se ha conseguido por que siguen dando la tabarra criminalizando al hombre por todo por el simple hecho de ser XY?
No, no tienes razón y tampoco ese colectivo

12
7
Yago Álvarez
8/2/2020 17:08

No, no han conseguido la igualdad. Digo que han conseguido estar arriba en ese ranking, pero estar mejor que otros países no significa que hayan acabado con el machismo. Y las feministas no criminalizan al hombre, criminalizan al machista. Si te sientes apelado pues...

8
11
#47174
8/2/2020 17:22

Ojalá lo que dices que el actual feminismo busca la igualdad y no criminaliza al hombre.
A ver que te cuenta la actual Directora del Instituto de la Mujer, creo que no es necesario recordar las "perlas" que ella misma dice.
Si no sabes de que hablo, porfa indícamelo y te señalo enlaces de esta tiparraca

17
9
#47178
8/2/2020 18:26

Claro, y los hombres no han hecho nada por conseguirla, no te jod...

8
4
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?