Referéndum del 1 de octubre
Cuatro hoteles de Calella no alojarán guardias civiles tras los incidentes del 1-O

El regidor de Seguridad considera que la Guardia Civil actuó de manera desproporcionada al perseguir a vecinos que protestaban en la puerta del hotel donde se alojaban varios agentes. La alcaldesa pide a los hoteleros que reflexionen sobre las reservas a este cuerpo de seguridad.

Protesta Calella
Protesta, esta mañana, de la corporación municipal de Calella. Montse Cusell

El regidor de Seguridad del Ayuntamiento de Calella, Josep Torrent, asegura que cuatro hoteles se han comprometido a no dar alojamiento a guardias civiles tras los incidentes vividos en la jornada del referéndum.

El propio Ayuntamiento hacía público un balance de 14 heridos y una persona ingresada en unos incidentes que empezaron en la noche del domingo, cuando varias personas increparon a agentes de la guardia civil. Unos 150, dice el regidor, se alojaban en varios hoteles de la ciudad. En total, en Calella había esa noche unos 500 agentes entre guardia civil y antidisturbios. La ciudad, próxima a Barcelona, ha alojado en los últimos años a agentes en diversas ocasiones.

Según El Periódico, las personas concentradas ante el hotel profirieron gritos de "Esta es nuestra democracia" y "Fascistas", además de tirar papeletas del referéndum. Según este mismo medio, los agentes militarizados, sin uniforme, se apostaron en la puerta del establecimiento "de forma desafiante".

El regidor de Seguridad explica que fueron los propios guardias civiles quienes alertaron de los hechos, por lo que acudieron al lugar tanto Mossos d'Esquadra como Policía local. Sin embargo, los guardias civiles rompieron el cordón que habían hecho los mossos y persiguieron a los manifestantes.

“La guardia civil hizo una carga, con porras extensibles metálicas, la mitad de paisano, y le pegaron a la gente que estaba en la puerta diciendo que no le gustaba que estaban aquí”, dice Torrent, que cree que la Guardia Civil no debería haber actuado.

“La misma Guardia Civil llamó a los Mossos d'Esquadra, y los mossos desplazaron a la gente hasta la esquina”, dice Torrent. “La Policía local intervino pero a esta gente no le pareció suficiente porque no estaban pegando a nadie”.

Además, los hoteles Palmeres, el Catalonia y el Vila, habrían invitado hoy a agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional alojados en sus establecimientos a que abandonen sus instalaciones tras los incidentes, según informaba el diario ARA.

Tras la condena del Ayuntamiento esta mañana y la petición a los hoteleros, Torrent asegura que el Ayuntamiento “poco más puede hacer”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Referéndum del 1 de octubre
Represión El Tsunami de solidaridad que necesita el periodista Jesús Rodríguez
El redactor de La Directa lleva nueve meses en Suiza para escapar de las represalias de ser acusado de terrorismo por ejercer el periodismo.
Libertades
Libertades La sentencia contra Dani Gallardo ubica los altercados en una zona distinta al registro gráfico
Testimonios y vídeos publicados en redes sociales la noche en que Gallardo fue detenido desmontan la versión reflejada en la resolución condenatoria.
José López García
3/10/2017 11:05

El artículo 20 del Código Penal (ESPAÑOL) dice que, entre otras conceptos, están exentos de responsabilidad criminal "El que obre en cumplimiento de un deber o en el ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo". Estas personas que son miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado (ESPAÑOL), están para AYUDAR a PERSONAS. Los ENERGÚMENOS, incluidos los MOSSOS D´ESCUADRA, aquellos que no cumplen y han dejado de cumplir con lo que la LEY (ESPAÑOLA y CATALANA) PRESCRIBE, a través de los mandatos judiciales que han sido MUCHOS. Ha provocado el acoso de los COBARDES POLÍTICOS CATALANES que han preferido escudar sus intereses partidistas y privados, detrás de la población civil CATALANA Y ESPAÑOLA. Habéis demostrado el proceder "CÍVICO" como RATAS DE CLOACA, intentando AGREDIR y AGREDIENDO a los últimos de la fila, compañeros míos, GUARDIAS CIVILES que por un "mísero sueldo" están arriesgando la integridad física personal y emocional de sus familiares y amigos. Ruego, que todos ellos GUARDIAS CIVILES regresen pronto sanos y salvos a sus casas y nos cuenten estas merecidas "vacaciones" en defensa del ESTADO DE DERECHO(ESPAÑOL y CATALÁN). Espero con ansiedad la puntuación del Hotel donde se han hospedado y les han atendido, para recomendar en las redes sociales y la opinión respecto del pueblo CATALAN, en especial el de la población de CALELLA que han expulsado al último reducto INTEGRO que queda en nuestra sociedad, esos que visten el uniforme VERDE esperanza. Personalmente opino, QUE OS DEN por donde amargan los PEPINOS a todos los inductores POLÍTICOS que habéis dado lugar a esta situación, esconderse detrás de una sociedad TOLERANTE ocultando las intenciones verdaderas que os han llevado a dividir a familias enteras. Una sola recomendación, existen muchas eximentes de responsabilidad criminal cuando se juzga a las personas y son válidas para todos, para los que se ocultan y para los que vamos con "la cara por delante" y cumplimos con la LEGALIDAD por que nos reconocemos en ella. Ante todo, está la FAMILIA y no olvidéis NUNCA que quien se ha preparado para PROTEGER a la sociedad, también sabe como INCOMODARLA ¡¡¡¡¡VIVA LA GUARDIA CIVIL!!!!!

2
6
#526
3/10/2017 14:34

Por favor, por tu propia salud mental deja de fumar lo que quiera que estés fumando.

2
2
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que el movimiento de vivienda anuncia la manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.