Justicia
La Audiencia Nacional deja tocada la causa de Tsunami Democrátic emprendida por García Castellón

El tribunal da la razón a la defensa de una de las acusadas al considerar que la prórroga decretada por el juez instructor llegó fuera de plazo.
Aeropuerto de El Prat Proces - 6
Agentes de la Policía Nacional corren contra los manifestantes en El Prat. Victor Serri
8 jul 2024 16:18

Decisión de calado de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. En un auto, esta sala ha dado la razón al recurso de la dirigente de ERC Marta Molina, investigada en el sumario del llamado Tsunami Democràtic, que reclamó que la investigación del caso iniciada por el titular del juzgado Manuel García Castellón se prorrogó un día después de que finalizase el plazo legal.

De este modo, tras el auto, todo lo investigado con posterioridad al 29 de julio de 2021 queda fuera de la causa. Y esto es importante porque entre ese nuevo material estaban, por ejemplo, las acusaciones contra Carles Puigdemont (Junts) y Marta Rovira (ERC) por delitos de terrorismo.

Las imputaciones de estos y otros cargos políticos en esa causa no llegaron hasta noviembre de 2023 —en plena negociación de la investidura de Pedro Sánchez— y en base a las pruebas aportadas con posterioridad al verano de 2021. Sucede lo mismo en el caso de Jesús Rodríguez, que no pasó a ser investigado hasta el 6 de noviembre del pasado año. 

Según el artículo 779 de la Ley de enjuiciamiento Criminal, García Castellón puede decretar inmediatamente el sobreseimiento o seguir con la causa, pero no podrá incorporar las nuevas pesquisas realizadas desde aquella fecha. Cabe recordar que el caso, hasta aquel momento, había languidecido sin avances importantes.

Referéndum del 1 de octubre
Represión El Tsunami de solidaridad que necesita el periodista Jesús Rodríguez
El redactor de La Directa lleva nueve meses en Suiza para escapar de las represalias de ser acusado de terrorismo por ejercer el periodismo.


“No cabe sostener sin detrimento de la congruencia, que un plazo finaliza el 29 de julio de 2021 y también que no ha finalizado el día 30 siguiente”, señala el tribunal, para dar la razón a la letrada de ERC, que calificó la prórroga de “extemporánea”. “Aunque ambos hechos, la expiración y su prórroga sean cercanos —están separados por menos de 24 horas— es palmario que lo primero se había producido cuando se acordó lo segundo”, es decir, que el plazo había terminado cuando García Castellón decretó la prórroga.

La pieza de Tsunami es una de las principales de la cruzada político-jurídico contra los efectos de la Ley de Amnistía aprobada por el Congreso. Lo es porque García Castellón incorporó delitos de “terrorismo”, con posterioridad a la prórroga que hoy ha quedado invalidada, por los hechos del aeropuerto de El Prat del 14 de octubre de 2019. La fiscalía de la Audiencia Nacional ya solicitó el 20 de junio de este mismo año que se aplicase la ley de perdón a los juzgados por Tsunami, entendiendo que bajo ningún concepto se habían producido “graves violaciones de los derechos humanos” en los hechos de El Prat.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Justicia
Juana Rivas Un tribunal italiano atribuye la custodia del hijo de Juana Rivas al padre pero, por ahora, se queda en España
El equipo jurídico de Juana Rivas destaca que “no afecta a la medida cautelar de protección que, en el ámbito penal, se adoptó en la jurisdicción española, por la que se acuerda que el menor no regrese con su padre”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.

Últimas

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.