Sexualidad
Los mil y un orgasmos femeninos

El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas y esto podría explicar por qué algunas mujeres sienten de forma diferente los orgasmos en función de los estímulos que acompañan a la experiencia sexual.
30 mar 2025 05:00

La historia de la sexualidad femenina ha estado, en gran medida, dominada por ideas erróneas y diagnósticos inventados. En la antigua Grecia, Hipócrates planteó que las mujeres podían enfermar debido a un útero “errante” que se desplazaba dentro del cuerpo, causando problemas de salud. De este concepto proviene el término “histeria” (del griego hystera, útero), un diagnóstico que marcó a las mujeres durante siglos. En el siglo II, el médico Galeno continuó esta idea, sugiriendo que la histeria se debía a la falta de actividad sexual en mujeres.

La visión de la histeria como una enfermedad imaginaria se mantuvo hasta principios del siglo XX. Finalmente, en los años 50, la Asociación Americana de Psiquiatría declaró que la histeria no era una patología, y el vibrador pasó a considerarse en un objeto de placer más que en un instrumento médico. El cambio marcó el inicio de una nueva etapa en la concepción de la sexualidad femenina, aunque no eliminó el tabú en torno al tema.

El padre del psicoanálisis, Sigmund Freud, introdujo una teoría que dejó una marca profunda en la sexualidad femenina. Freud propuso que existían dos tipos de orgasmo femenino: el clitoriano, al que consideraba infantil, y el vaginal, que definía como una expresión de madurez. Según él, una mujer que requería estimulación del clítoris para alcanzar el orgasmo estaba en una etapa de desarrollo psicosexual incompleta. Esta teoría influyó en la manera en que la sociedad percibía el orgasmo femenino, asociando la penetración como el “verdadero” placer y relegando el clítoris a una fase de inmadurez.

¿Hay diferentes tipos de orgasmos?

Estudios sobre el orgasmo femenino continúan el debate en torno a la relación entre el clítoris y la vagina. Por un lado, Vincenzo Puppo y sus colaboradores argumentan que el orgasmo se genera exclusivamente a través de la estimulación del clítoris, ya sea de forma directa o indirecta. Según Puppo, no existen estructuras anatómicas en la vagina que puedan desencadenar el orgasmo de manera independiente. Para él, términos como “punto G” son mitos sin base científica, y el orgasmo solo se consigue con una estimulación efectiva del glande del clítoris.

Por otro lado, Stuart Brody y su equipo defienden que el orgasmo vaginal tiene un impacto significativo en el bienestar psicológico de las mujeres. Según ellos, el orgasmo derivado de la penetración profunda, que estimula el cérvix, libera prolactina, una hormona que contribuye a la satisfacción sexual y al bienestar emocional. La controversia entre estos dos enfoques persiste hasta el día de hoy y pone de manifiesto las complejidades del placer femenino.

Con el avance de la ciencia, algunas investigadoras han comenzado a abordar el tema desde perspectivas innovadoras. La doctora francesa Odile Buisson utilizó ecografías funcionales para entender qué ocurre durante la estimulación genital. Buisson descubrió que tanto la estimulación del clítoris externo como la de la pared anterior de la vagina activan el “complejo clitorouretrovaginal” (lo que llamaron en su día “punto G”)

En realidad, la estimulación del clítoris (externa o interna) parece ser esencial para desencadenar el orgasmo, independientemente del tipo de estimulación que se prefiera o experimente. El famoso “punto G” no sería más que un área sensible de la pared vaginal que responde a la presión, estimulando partes del clítoris interno.

El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios (pudendo, pélvico, hipogástrico y vago) que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas y esto podría explicar por qué algunas mujeres sienten de forma diferente los orgasmos en función de los estímulos que acompañan a la experiencia sexual.

Objetivamente el orgasmo siempre es una descarga neurofisiológica que involucra directa o indirectamente al clítoris, es decir, el orgasmo siempre es orgasmo independientemente de los tipos de estímulos que lleven al mismo. Aunque el orgasmo es siempre la misma descarga neurofisiológica, luego entra el hecho de cómo percibimos la experiencia orgásmica. Dependiendo de los estímulos físicos, psicológicos y contextuales, el placer puede variar en intensidad y distribución. Factores como la estimulación de zonas erógenas adicionales, el vínculo emocional y la imaginación también contribuyen a la percepción del placer, de ahí que podamos percibir los orgasmos de formas diferentes.

¿Por qué experimento un tipo de orgasmo diferente en función de la zona estimulada?

Quitando la zona del punto G, en la vagina hay poca sensibilidad, pero la sensación de distensión vaginal durante el orgasmo podría ser autopercibida por algunas mujeres de una forma distinta al orgasmo sin estímulo vaginal. Podría también influir el estímulo del cérvix a una percepción distinta a cuando no se estimula. De la misma manera que hay mujeres que experimentan diferencias con el estímulo interno o externo, también hay otras que sienten la experiencia orgásmica más intensa cuando se dan otros estímulos añadidos en otras partes erógenas que no necesariamente ha de ser la distensión vaginal. Cada persona tiene su propio mapa del placer, no son iguales las preferencias de unas personas y otras.

Este abanico de experiencias refuerza que el placer femenino es un fenómeno individual y dinámico. Hoy en día, estudios sobre la anatomía del clítoris y la neurofisiología del placer continúan desafiando mitos antiguos, y sugieren que, más allá de clasificaciones simplistas, el placer femenino es un campo de autodescubrimiento sin límites fijos.

Archivado en: Sexualidad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tecnología
Tecnología Solo quedan máquinas de follar chocando entre sí
Probablemente, en pocas épocas de la humanidad ha existido la posibilidad de tener tan poco contacto humano auténtico con otros congéneres como en la nuestra.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad ¿Eyaculación femenina o ‘squirting’? Érase una vez el orgasmo femenino
La eyaculación femenina es un líquido blanco espeso que procede de unas glándulas que están alrededor de la uretra mientras que el ‘squirting’ se refiere a la liberación de un líquido claro y acuoso procedente de la vejiga antes o durante el orgasmo.
Sexualidad
No monogamias Anarquía relacional: así se lleva a la práctica una nueva forma de convivir y vincularse
Alex, Pau o Nurietzsche son anarquistas relacionales y experimentan con nuevas formas de convivir no exentas de nuevas dificultades y gestiones. El concepto empezó a definirse en los 2000 y desdibuja la frontera entre amistades y parejas.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.

Últimas

Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Memoria histórica
Opinión La maldición de los agotes
Los agotes son una minoría que habita el Pirineo occidental. Están concentrados principalmente en el valle del Baztán, en Navarra, y si bien su origen no está claro, hay varias teorías al respecto. Se cree que la palabra agote proviene del francés cagot y significa “perro godo”. El término es por tanto un insulto.
Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Más noticias
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.