Derecho a la vivienda
Reviu, un portal de reseñas sobre pisos, caseros e inmobiliarias para dar poder a los inquilinos

El colectivo IDRA inicia un crowdfunding en Goteo.org para terminar el desarrollo y dar a conocer un portal de vivienda que permita a los inquilinos disputar el monopolio de la información que tienen los caseros y las inmobiliarias.
Sindicat de Llogaters plenaria en Barcelona
Asamblea del Sindicato de Inquilinos el pasado 17 de septiembre de 2022. Ivan Giesen
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
5 abr 2024 13:12

No es ningún secreto que los portales inmobiliarios siempre han estado al servicio de los caseros y las inmobiliarias. Al menos hasta ahora. El colectivo de investigación catalán IDRA está preparando el lanzamiento de un portal de vivienda que le dé la vuelta a la ecuación y vele por los intereses de los inquilinos, una web para compartir y buscar reseñas de pisos en Barcelona, una plataforma online con información sobre los pisos, la comunidad de vecinos, la zona, el propietario o la inmobiliaria. 

En un sector “totalmente opaco”, explica Jaime Palomera, investigador de IDRA y activista del Sindicat de Llogaters (sindicato de inquilinos) de Catalunya, la única información disponible sobre los pisos “son los anuncios que las inmobiliarias cuelgan en los portales”. Los arrendatarios, subraya, no tienen formas de denunciar los abusos que sufren por parte de caseros e inmobiliarias. 

“Imagina un portal donde puedes saber la opinión de quien vivía en un piso antes de mudarte”, dice Palomera, con información fundamental como cuánto pagaba o cómo es el casero

“Imagina un portal donde puedes saber la opinión de quien vivía en un piso antes de mudarte”, dice Palomera, con información fundamental como cuánto pagaba, un dato especialmente importante en Barcelona y en otros 139 municipios tensionados donde se ya se aplica la regulación de los alquileres de la Ley de Vivienda. Según esta norma, los pequeños propietarios no pueden subir el precio de los alquileres ni en contratos vigentes ni al realizar nuevos contratos con antiguos o nuevos inquilinos. Y en el caso de los grandes tenedores —aquellos que tienen más de cinco pisos— estarán obligados a bajar el precio por debajo del índice de referencia. Este portal dará herramientas a los inquilinos para que no tengan que fiarse a ciegas de la palabra del casero y la inmobiliaria a la hora de fijar el precio de los alquileres.

El portal, llamado Reviu, estará asociado con el catastro y permitirá ver las reseñas que otros inquilinos han dejado sobre la luz, la temperatura, el ruido, los servicios, el mantenimiento, el precio, el trato de la inmobiliaria, sobre la comunidad de vecinos y las características de la zona. “La información es poder” es uno de los lemas de Reviu.

En Barcelona y otros 139 municipios tensionados conocer el precio anterior del piso es vital: en ellos los precios están congelados para los pequeños propietarios, pero para ello se necesita transparencia

La principal motivación del proyecto, dicen desde Reviu, es la inexistencia de portales de vivienda que “trabajen con criterios de simetría, utilizando la información y valoraciones aportadas” por todas las personas usuarias. Entre los inquilinos se pretende crear una “comunidad digital con un modelo de gobernanza compartido que transformará su relación con la vivienda y la ciudad”. 

Reviu está en estado de desarrollo y necesita un último empujón “para intervenir en el mercado de la vivienda y cambiar las reglas del juego”. Por ello, han abierto un crowdfunding en Goteo.org para conseguir un óptimo de 18.000 euros para sufragar el desarrollo tecnológico del portal y la campaña de difusión para dar a conocer la herramienta.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Acoso inmobiliario Vecinas de San Ildefonso, 20 realizan acción directa y la policía amenaza con detenciones
Harta de acoso inmobiliario desde hace meses, la vecindad que sigue habitando este bloque de Lavapiés, ha intentado impedir con una acción los trabajos que la constructora Ardines S.L. viene realizando en el resto de pisos vacíos.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Últimas

Más noticias
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.