Derecho a la vivienda
Caixabank se niega a negociar alquileres sociales

Personas integrantes del movimiento por el derecho a la vivienda ocupan una sucursal bancaria de Caixabank en Vallecas, entidad que amenaza con desahuciar a 13 familias.
Accion Caixabank Vallecas - 1
Con la toma festiva pero reivindicativa de una sucursal, el movimiento por el derecho a la vivienda presiona a Caixabank a negociar alquileres sociales para personas en situación de vulnerabilidad. Jon Imanol Reino

Esta mañana más de cuarenta personas del movimiento por el derecho a la vivienda ocuparon por unas tres horas la sucursal de Caixabank ubicada en avenida Albufera 135 para presionar y exigir una negociación de alquiler social para Gisela y su hijo, a quien tiene amenazados de desahucio para el viernes de esta semana.

El macrobanco ya ejecutó el desahucio de una pareja y tres menores en Villa de Vallecas hace un par de semanas, y otro vecino de Entrevías, no solo perdió dos meses de ingresos de su trabajo en la construcción, sino su empleo, debido al arresto domiciliario por una denuncia de este banco, informan desde PAH Vallekas. Esta asamblea de vivienda demanda a Caixabank una mesa de negociación para 13 hogares, incluyendo el de Gisela, todos ellos en situación de vulnerabilidad. “Dos de ellos con el desahucio ya ejecutado recientemente, otra más con su quinto intento de desahucio previsto para el viernes 10 de junio, y distintos casos de no renovación de alquileres, deudores hipotecarios y precaristas”, describe PAH Vallekas en su nota de prensa. Asimismo confirman que desde julio de 2021, Caixabank ha ejecutado desahucios en Vallecas que han dejado sin hogar a un total de siete menores.

La acción de esta mañana ha sido la respuesta de PAH Vallekas a lo que consideran una oleada de demandas, desahucios y alquileres con cláusulas abusivas “a las que nos quiere condenar Caixabank, banco cuyo rescate en 2012 no hace sino engordar y aumentar su peso en la deuda del Estado”. Sobre esto último, se refieren al rescate que hizo el gobierno español al absorber los activos inmobiliarios de este y otros bancos, y que en el caso de Caixabank asciende a los 27.000 millones de euros. “Sólo aceptamos: paralización de los desahucios; negociación colectiva y alquileres sociales, ¡ya!”, publicaban hoy en redes otras asambleas de la PAH y de #StopDesahucios mientras mantenían tomada la sucursal.

Anuncian que intensificarán la campaña por varios frentes: el legal, registrando los contratos abusivos en la oficina de consumo; el de la acción directa, recuperando sus casas, parando sus desahucios; y el comunicativo, con la intención de visibilizar al máximo la contradictoria imagen del banco

Como ha sucedido en otras acciones similares la de esta mañana se ha llevado a cabo de manera festiva pero reivindicativa, aun y con ello la Policía Nacional intervino dentro y fuera de la sede del banco, donde se podían ver hasta seis furgonetas de la UIP. A pesar de la presión de los y las activistas por el derecho a la vivienda, Caixabank se ha negado a parar el desahucio alegando que era un piso ocupado. Debido a que subía la tensión y la policía amenazó con detenciones si no se abandonaba el lugar, desde PAH Vallekas valoraron entregar la documentación de los casos que buscan una solución y se han retirado. “Nos han sellado todos los casos que tenemos con la entidad con la promesa de que convocarán a una reunión las próximas semanas” ha asegurado el portavoz de prensa a El Salto. Por tanto PAH Vallekas sigue manteniendo la convocatoria de este viernes para acompañar a Gisela y sus hijos, en el quinto intento de desahucio de esta familia.  

Accion Caixabank Vallecas - 2

Pero PAH Vallekas no da ningún caso por perdido y anuncia que continuará su campaña de denuncia contra Caixabank ante lo que consideran ataques contra hogares y familias de las clases populares de Vallecas. Anuncian que intensificarán la campaña por varios frentes: el legal, registrando los contratos abusivos en la oficina de consumo; el de la acción directa, recuperando sus casas, parando sus desahucios; y el comunicativo, con la intención de visibilizar al máximo la contradictoria imagen del banco, “de sus directivos y de los funcionarios del FROB presentes en su consejo de administración”, han explicado en su nota informativa. Entre algunas de esas acciones incluyen haberse puesto en contacto con los organizadores del Día Infantil y Juvenil de Vallecas, patrocinado por Fundación la Caixa, explicando la política de este banco contra menores de hogares trabajadores del barrio.

En la acción de hoy en la sucursal de Caixabank, una a una de las 40 personas fueron identificadas por la Policía Nacional, antes de poder salir.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Sánchez propone una empresa estatal de vivienda después de malvender decenas de miles de pisos de la Sareb
La propuesta de crear una agencia pública y estatal de vivienda contrasta con la estrategia seguida por el Gobierno de Sánchez de deshacerse del patrimonio público.
CaixaBank
Derecho a la vivienda Familias afectadas por los desahucios de Caixabank ocupan la sede del Ministerio de Derechos Sociales
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) exige al Estado, que posee el 18% de Caixabank, que intermedie para acabar con los desahucios ejecutados por este banco.
Desahucios
Desahucios La policía cierra el entorno de la vivienda de Pilar y dos hijas, en la víspera del desahucio por CaixaBank
La policía municipal del Ayuntamiento de Madrid ha acordonado las calles aledañas a la vivienda de un desahucio que Caixabank tiene nuevamente emplazado para esta mañana, impidiendo así que vecinas de Pilar la acompañaran en la víspera.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?