Violencia sexual
El debate parlamentario sobre la ley del sí es sí será en la víspera del 8 de marzo

Las organizaciones de la izquierda independentista impiden que la reforma propuesta por el PSOE se discuta la próxima semana y se posicionan del lado del Ministerio de Igualdad en torno a la ley de libertad sexual.
14 feb 2023 13:13

El 7 de marzo, solo unas horas antes de la demostración anual del movimiento feminista del 8 de marzo, el pleno del Congreso debatirá los posibles cambios a la ley del sí es sí tras una crisis que ha tensado al Gobierno de coalición. La postura de ERC y EH Bildu ha sido definitiva para impedir que la reforma sea tramitada de urgencia, tal como pretendía el PSOE. 

La Junta de Portavoces del Congreso traslada de este modo el debate a un pleno a comienzos de marzo después de que la Mesa del Congreso —en la que están los socialistas, PP, Vox y Unidas Podemos— aprobase la proposición de ley del PSOE y se aplicara la tramitación de urgencia. Sin embargo, la posición de las dos formaciones de la izquierda independentista en la posterior Junta ha impedido la unanimidad necesaria para que la propuesta se discutiera la próxima semana.

Gabriel Rufián, portavoz de Esquerra, ha defendido que su formación “no va a participar de ningún tipo de paso adelante en esta reforma sin el acuerdo de aquellas que crearon y presentaron esta ley”. El apoyo al Ministerio de Igualdad ha llegado asimismo de la formación vasca EH Bildu, que insta a los socios de Gobierno a llegar “a un acuerdo”, que evite que la derecha haga “que las conquistas feministas vuelvan atrás”.

Por su parte, Unidas Podemos sigue transmitiendo que están dispuestos al acuerdo. Gerardo Pisarello, secretario primero en la mesa del Congreso ha defendido la abstención de su formación como forma de “facilitar ese debate y para que se llegue a un acuerdo”.

Posteriormente, Pablo Echenique ha confirmado que UP ha votado a favor de la calificación de la propuesta, para facilitar el diálogo, pero ha criticado que el PSOE haya intentado incluir la Proposición de Ley en el pleno de la semana que viene, aunque los socialistas no tenían cupo para hacerlo. Echenique ha defendido que Igualdad ha pedido una reunión que el PSOE no ha aceptado. “Estamos trabajando en un acuerdo que proteja el consentimiento, no entendemos que la reunión no esté siendo aceptada”, ha dicho el portavoz de Podemos.

El apoyo del PP en la Mesa del Congreso, bajo el argumento de que la reforma presentada por el PSOE es idéntica a una que los populares propusieron el pasado mes de diciembre, puede trasladarse al pleno del Congreso, algo que, en principio, los socialistas rechazan. Se da la circunstancia de que la proposición del PP está parada en la mesa a la espera de un informe.

La mayoría parlamentaria que aprobó los presupuestos quedaría así fragmentada y el PSOE puede sacar su reforma al precio de posicionarse junto con el PP unas horas antes de las masivas manifestaciones previstas para el día internacional de las mujeres.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Violencia Sexual Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada
Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
Demódoco
15/2/2023 11:10

La primera medida legal propiamente de izquierda (que rebaja las penas) en tres años autoritarios de Podemos ¡y ellos mismos no se atreven a defenderla de hipócritas que son!. Se publicitan como puritanos y coercitivos, en el asunto covid, en el asunto del machismo...No pueden cambiar de discurso de repente. Y la derecha haciendo caja.

0
0
Acaido
14/2/2023 20:38

Gracias a cierto mundo mediático los jueces se atreven a mostrarse tal cual son, sin tapujos, ni neutralidad alguna. Algunos nos descubren que el infringir daño a las mujeres víoladas les trae al pairo, ya que otros ante el mismo dilema eligieron lo más razonable sin que nadie les pidiera cuentas por ello, pero ellos no… ellos no sienten empatía con las victimas, ellos, ellos mas íntegros o retorcidos y prefieren ladinos, resentidos, rencorosos e inflexibles buscar un punto débil en la ley por donde torcer la voluntad del legislador (ni que otros hayan marcado el camino a seguir). ¿De verdad creen que está ley se concibió con el fin de que los presos vieran rebajadas sus penas????. Jaleados por los medios se retroalimentan reciprocamente, gracias a ello su gesta, culpabilizar al más inocente les sale redondo… juntos son invencibles, y la odiada ministra Montero, tiene los días contados, además, como era de prever "no hay peor astilla que la del mismo árbol" y eso les anima a reincidir impunes, sin escrúpulos, a demonizarla y ensañarse con ella.

0
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.