Concentración 25N Lavapiés
Concentración en Lavapiés en repulsa de las violencias machistas este 25-N. Álvaro Minguito

Violencia machista
25N: un grito desconfinado en las calles contra la violencia machista

Con zapatos rojos colocados siguiendo escrupulosamente las distancias de seguridad que simbolizan a las que ya no están. Con velas, pancartas o con una bicicletada. Hoy las mujeres han desconfinado un grito unánime contra la violencia machista, en un 25N marcado por acciones menos numerosas pero igualmente simbólicas en una protesta de pandemia.

25 nov 2020 20:58

Con zapatos rojos colocados siguiendo escrupulosamente las distancias de seguridad que simbolizan a las que ya no están en la Plaza de Los Pinazos de València. También con calzado color carmesí en la sevillana Plaza del Pumarejo de Sevilla. Con velas en los barrios madrileños de San Blas y Canillejas o con una bicicletada en el municipio de Leganés. Hoy las mujeres han desconfinado un grito unánime contra la violencia machista, en un 25N marcado por acciones menos numerosas pero igualmente simbólicas en una protesta de pandemia.

Pancartas en contra del feminicidio han recorrido las calles de Donosti o Lleida y una cadena humana ha abrazado Bilbao para denunciar que 1074 mujeres han sido asesinadas ya por sus parejas o exparejas desde 2003, año en que se empezaron a contabilizar las víctimas de este feminicidio. Cifras que se consideran incompletas pues no incluyen a las asesinadas fuera de estos supuestos. Detalle en el que han puesto énfasis la mayoría de acciones, así como en el reconocimiento de la violencia que sufren las mujeres fuera de su hogar, en CIE y en cárceles.

Varios cientos de personas se han congregado en la plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela bajo el lema “Contra la pandemia machista, vacuna feminista” y, mientras leían los nombres de todas las mujeres asesinadas este año, en el otro extremo de la península las calles de Granada se vestían con telas moradas en una performance comandada por mujeres vestidas de negro.

A primera hora de la tarde, en el madrileño barrio de Carabanchel, colectivos feministas emprendían una marcha multigeneracional formada por 250 manifestantes con pancartas que avisaban de que “Vecina confinada, aquí está tu manada”, mientras unas huellas rojas en el suelo emprendían el camino entre el piropo y la humillación. Un camino que otro 25N más se ha exigido erradicar.

Lavapies 25N 2020 - 2
Ampliar
Concentración contra las violencias machistas en Lavapiés , Madrid.
Concentración contra las violencias machistas en Lavapiés , Madrid.
Lavapies 25N 2020 - 3
Ampliar
Concentración contra las violencias machistas en Lavapiés , Madrid.
Concentración contra las violencias machistas en Lavapiés , Madrid.
Lavapies 25N 2020 - 2
Ampliar
Concentración contra las violencias machistas en Lavapiés , Madrid.
Concentración contra las violencias machistas en Lavapiés , Madrid.
Lavapies 25N 2020 - 1
Ampliar
Concentración contra las violencias machistas en Lavapiés , Madrid.
Concentración contra las violencias machistas en Lavapiés , Madrid.
Lavapies 25N 2020 - 1
Ampliar
Concentración contra las violencias machistas en Lavapiés , Madrid.
Concentración contra las violencias machistas en Lavapiés , Madrid.
Lavapies 25N 2020 - 3
Ampliar
Concentración contra las violencias machistas en Lavapiés , Madrid.
Concentración contra las violencias machistas en Lavapiés , Madrid.
Lavapies 25N 2020 - 4
Ampliar
Concentración contra las violencias machistas en Lavapiés , Madrid.
Concentración contra las violencias machistas en Lavapiés , Madrid.
Lavapies 25N 2020 - 5
Ampliar
Concentración contra las violencias machistas en Lavapiés , Madrid.
Concentración contra las violencias machistas en Lavapiés , Madrid.
Lavapies 25N 2020 - 6
Ampliar
Concentración contra las violencias machistas en Lavapiés , Madrid.
Concentración contra las violencias machistas en Lavapiés , Madrid.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Música
Música Un decálogo para acabar con la discriminación de las mujeres en la industria musical
La asociación Mujeres de la Industria de la Música lanza un manifiesto con diez medidas para combatir la desigualdad que sufren las trabajadoras del sector, tanto artistas como el resto de profesionales.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.