Vigo
Caballero aprueba 9,5 millones para Navidad en el luto por la familia sin recursos que murió en un incendio

El alcalde de Vigo ha aprovechado el tercer día de luto oficial aprobado por él mismo para hacer pública la programación navideña de este año y dar por cerradas las partidas multimillonarias.
caballero luces bouzas
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, durante las fiestas del barrio vigués de Bouzas.

El alcalde de Vigo, Abel Caballero (PSOE) ha aprovechado el tercer día de luto oficial aprobado por él mismo, a causa del incendio en el que murieron tres niños y su madre sin alternativa habitacional, para aprobar una partida de 9.467.585,80 euros destinada a financiar la iluminación de Navidad de este año y los tres siguientes. El gabinete del alcalde lo ha hecho público a través de sus canales oficiales al tiempo que ha hecho pública toda la programación navideña de este año.

Vigo
Exclusiva Los bomberos de Vigo estaban con personal mínimo ilegal en el incendio en el que murieron tres menores
Fuentes de la Policía Local y Bomberos denuncian que los parques llevan más de cuatro años “sin poder garantizar la seguridad de la ciudad”. Uno de los centros lo estaba dirigiendo un bombero 'raso' por falta de personal.

“Nuestra consternación y nuestro dolor por el fallecimiento hoy de cuatro personas, tres menores y una adulta, en el incendio en el que resultaron heridas varias personas. Nuestro más sentido pésame a las familias. Declaramos tres días de luto oficial”, escribía en su perfil de X el alcalde del PSdeG-PSOE. Las banderas ondean a media asta, sí, y esa parece haber sido la única medida palpable del luto oficial. Porque la maquinaria de las ostentosas fiestas navideñas del sur de Galicia sigue funcionando y, de hecho, el de hoy ha sido un gran anuncio para la Alcaldía socialista. Varios retrasos en la entrega de documentación de la única empresa que se presenta a este tipo de concursos públicos en la ciudad, Ximénez, habían puesto en tensión al Gobierno local, que lastra casi un mes de retraso en su habitual calendario de trabajo.

Todo a pesar de que varios colectivos que luchan contra la pobreza en la ciudad, como Os Ninguéns, Provivenda, o la Rede Galega contra a Pobreza han señalado a su Gobierno y al de la Xunta como responsables de una desatención de la familia que falleció en el incendio de este miércoles. Sabían quiénes eran, los desalojaron de sus chabolas para forzarlos a vivir en condiciones indignas, sabían que vivían en una infravivienda y, a pesar de todo, fallecieron en una casa en la que ni siquiera tenían acceso a servicios básicos. “Quisieron sacar a sus hijos de la chabola y la administración los dejó a un lado. Como no les dieron un alquiler, se buscaron la vida como pudieron. No entraron en casa de nadie: se buscaron un edificio abandonado, sin agua ni luz”, lamentaba un vecino a las puertas del edificio que ardió, horas después del incidente.

Navidad garantizada hasta que Caballero sea octogenario

Es complejo encuadrar la fecha elegida para el anuncio en un día peor. Mientras la Junta de Gobierno que el propio Caballero presidía aprobaba el abultado contrato, tenía lugar en A Coruña el sepelio de los cuatro integrantes de la familia fallecida en la madrugada del miércoles.  De hecho, el contrato suscribe servicios de iluminación más allá incluso de esta legislatura, hasta 2027, cuando el alcalde haya cumplido ya los 81 años.

Además, el anuncio aspira a seguir alimentando el crecimiento desmedido en adornos y actividades navideñas. Así es la información que han difundido desde el Ayuntamiento. “La instalación y mantenimiento de la próxima campaña de iluminación navideña de Vigo contará con una cifra superior a 11,5 millones de luces leds repartidos por cerca de 450 calles iluminadas. Contará con más de 6.000 estructuras decorativas; 3.708 arcos de luz; 56 elementos de grano tamaño y 2.318 árboles iluminados”, reza el comunicado. No solo eso: “A todos estos elementos, se unirá el gran árbol de luces de la Porta do Sol, que este año cuenta con una resolución mínima de 300 píxeles/m2. Como gran novedad, incrementará el tamaño de la estrella de puntas ubicada en su cumbre, que alcanzará los 18 metros. Con la aprobación de un espectáculo de luz y son del árbol gigante de Navidad y la producción técnica con equipo de luz, son y pantalla gigante para los actos de encendido y apagado”.

Archivado en: Consumismo PSOE Vigo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El debate tramposo sobre el salario mínimo, la inflación y el poder adquisitivo
El aumento de los precios ha sido sustancialmente más grande en aquellos bienes y servicios que más adquieren los grupos de población de menores ingresos, lo que altera sustancialmente el diagnóstico.
Salario mínimo
Justicia fiscal El Congreso tiene los números para obligar a Hacienda a subir el umbral del IRPF por encima del SMI
Hacienda se ha negado a elevar el mínimo exento del gravamen por primera vez en cuatro años. Los votos de PP, Sumar, Podemos, BNG, ERC y Bildu, críticos con la decisión del departamento económico, bastan para blindar la no tributación del SMI.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.

Últimas

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.