Vigo
Los bomberos de Vigo estaban con personal mínimo ilegal en el incendio en el que murieron tres menores

Fuentes de la Policía Local y Bomberos denuncian que los parques llevan más de cuatro años “sin poder garantizar la seguridad de la ciudad”. Uno de los centros lo estaba dirigiendo un bombero 'raso' por falta de personal.
Incendio Vigo galeria - 5
La Policía científica investiga las causas del incendio. Miguel Núñez

Un incendio en la madrugada de este miércoles en un área urbana de Vigo se ha cobrado la vida de cuatro personas. Tres de ellos, menores de edad. Una madre y tres de sus hijos. Según ha podido comprobar El Salto, los servicios de bomberos de la ciudad que dirige Abel Caballero se encontraban con unos “servicios mínimos ilegales” desde hace más de cuatro años. Así lo explican a este diario fuentes oficiales tanto de la Policía Local de la ciudad como del cuerpo de Bombeiros, que añaden: “Llevamos alertando de esta situación mucho tiempo. La desgracia podría haber sido mucho peor si llega a ocurrir otro incidente a la vez”.

Vigo
Redes clientelares Caballero enchufa a dos sobrinas de Carmela Silva en su gabinete por 85.000 euros al año
Las dos son hijas del segundo teniente alcalde de la ciudad, Javier Pardo y la hermana de la expresidenta de la Diputación de Pontevedra que, después de las elecciones que perdió, ha vuelto a ser la primera teniente alcalde de Vigo.

La ordenanza del Ayuntamiento de Vigo estipula que son necesarios, como mínimo, 20 bomberos activos siempre en el área urbana. Esta noche, solamente trabajaban 17. Además, las mismas fuentes confirman que en el parque de bomberos de la parroquia de Coruxo, el mando al cargo era un bombero raso “cuando debería estar dirigiéndolo o bien un sargento o bien un cabo”. A pesar de las condiciones “indignas” de trabajo, el cuerpo de bomberos de la ciudad actuó en menos de quince minutos y consiguió salvarle la vida a casi 30 personas.

ordenanza vigo
Extracto de la Ordenanza de la Xunta de Goberno donde se estipulan los 20 efectivos mínimos.

Preguntadas por estas irregularidades, fuentes del Ayuntamiento de Vigo dicen desconocer tanto si se cumplía el mínimo de efectivos exigido por su propio Gobierno y tampoco la persona al cargo del parque de bomberos secundario.

Un incendio descontrolado de madrugada

Conforme a la declaración detallada proporcionada por la concejala de Seguridad de la ciudad, alrededor de las cuatro de la madrugada, el servicio de emergencias 112 recibió una alerta relacionada con un incendio que se había desatado en la entrada del edificio ubicado en el número 6 de la calle Afonso X, un inmueble de cinco plantas. En el momento de la emergencia, se encontraban en el interior del edificio aproximadamente unas 30 personas. 

La unidad de policía forense ha establecido un perímetro de seguridad alrededor del edificio y está llevando a cabo una investigación para determinar si el incendio podría haber sido intencionado, como sugerían ciertos residentes del área. Hay por lo menos ocho personas más hospitalizadas, seis de ellas en estado grave, entre las que se encuentran el padre de la familia y otra de las hijas de la familia de los fallecidos.

La prensa local vincula el caso con la “okupación”

Lejos de señalar las irregularidades de los servicios de seguridad del Ayuntamiento, los dos diarios hegemónicos gallegos, el Faro de Vigo y La Voz de Galicia, han tratado de vincular sin ningún tipo de pruebas el incidente con el fantasma de la “okupación” y han amanecido esta mañana con sus dos portadas señalando, a pesar de todo, que el edificio estaba ocupado. 

[Noticia en ampliación]

Archivado en: Incendios Galicia Vigo

Vigo
Os bombeiros de Vigo estaban con persoal mínimo “ilegal” no incendio no que morreron tres menores

Fontes da Policía Local e Bombeiros denuncian que os parques levan máis de catro anos “sen poder garantir a seguridade da cidade”. Un dos centros estaba dirixido por un bombeiro 'raso' por falta de persoal.
Incendio Vigo
Fachada do edificio onde se produciu o incendio.

Un incendio na madrugada deste mércores nunha área urbana de Vigo cobrouse a vida de catro persoas. Tres deles, menores de idade. Unha nai e os seus tres fillos. Segundo puido comprobar O Salto, os servizo de bombeiros da cidade que dirixe Abel Caballero atopábanse cuns “servizos mínimos ilegais” desde hai máis de catro anos. Así o explican a este diario fontes oficiais tanto da Policía Local da cidade como do Corpo de Bombeiros, que engaden: “Levamos alertando desta situación moito tempo. A desgraza podía ser moito peor se chega a suceder outro incidente á vez”.


A ordenanza do Concello de Vigo estipula que son necesarios, como mínimo, 20 bombeiros activos sempre na área urbana. Esta noite, só traballaban 17. Ademais, as mesmas fontes confirman que, no parque de bombeiros da parroquia de Coruxo, o mando ao cargo era un bombeiro raso “cando debería estar dirixíndoo ou ben un sarxento ou ben un cabo”. A pesar das condicións “indignas” de traballo, o Corpo de Bombeiros da cidade actuou en menos de quince minutos e conseguiu salvarlle a vida a case 30 persoas.

Preguntadas por estas irregularidades, fontes do Concello de Vigo din descoñecer tanto si se cumpría o mínimo de efectivos esixido polo seu propio Goberno e tampouco a persoa ao cargo do parque de bombeiros secundario.

Conforme a declaración detallada proporcionada pola concelleira de Seguridade da cidade, ao redor das catro da madrugada, o servizo de emerxencias 112 recibiu unha alerta relacionada cun incendio que se desatara na entrada do edificio situado no número 6 da rúa Alfonso X, un inmoble de cinco andares. No momento da emerxencia, atopábanse no interior do edificio aproximadamente unhas 30 persoas.

Precariedad laboral
Precariedade laboral A folga autonómica de bombeiros pon de manifesto a precariedade estrutural dun servizo público esencial
O rexeitamento dos bombeiros dos parques comarcais a facer horas extras voluntarias está obrigando a pechar instalacións. O 13 de xullo hai manifestación en Compostela para reclamar unha dignificación das condicións laborais.

A unidade de policía forense estableceu un perímetro de seguridade ao redor do edificio e está levando ao cabo unha investigación para determinar se o incendio podería ser intencionado, como suxerían certos residentes da área. Hai polo menos oito persoas máis hospitalizadas, seis delas en estado grave, entre as que se atopan o pai da familia e outra das fillas da familia dos falecidos.

[Noticia en ampliación}

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.