Vallecas
Somos Tribu VK, Premio Ciudadano Europeo 2020

El proyecto se ha convertido en un emblema de las muchas iniciativas de apoyo mutuo desarrolladas en Vallecas, uno de los barrios más castigados por la pandemia.
Cestas comida La Villana Vk 1
Alimentos de una de las cinco despensas solidarias de Somos Tribu VK. Sara Garchi

La Red de Solidaridad Vecinal Somos Tribu VK ha sido galardonada con el Premio Ciudadano Europeo 2020, otorgado por el Parlamento Europeo en reconocimiento a la laboral realizada durante todo el año pasado, por su labor clave para tejer iniciativas solidarias y cubrir necesidades de familias enteras en Vallecas, uno de los barrios de Madrid más castigados por la pandemia.

La Eurocámara entrega esta distinción desde el año 2008. En esta ocasión, fueron más de seiscientos los proyectos presentados. El de la red de apoyo mutuo vallecana quedó seleccionado junto a otros 29 de los 25 estados europeos.

Somos Tribu VK es una plataforma vecinal que surgió de manera espontánea con el inicio del estado de alarma y rápidamente se convirtió en una red de encuentro, solidaridad y apoyo mutuo entre vecinas y colectivos sociales, culturales y deportivos que ya funcionaban en este tradicional barrio obrero de Madrid. Un documental describe con claridad la importancia que tiene en el entramado social vallecano.

Somos Tribu VK es una plataforma vecinal que rápidamente se convirtió en una red de solidaridad y apoyo mutuo entre vecinas del barrio.

“En la actualidad son más de 1.500 personas voluntarias, organizadas en más de 30 grupos de trabajo, con 5 despensas solidarias que reparten más de 500 cestas de comida semanales y con más de 1.300 familias atendidas”, explican en la web oficial de la oficina de España del Parlamento Europeo. 

La eurodiputada de Podemos en el europarlamento e integrante del jurado, María Eugenia Rodríguez Palop, destacó que Somos Tribu VK “ejemplifica el compromiso empático de miles de personas y decenas de organizaciones que han sido capaces de crear redes de cooperación físicas, a nivel local, para satisfacer necesidades básicas en un contexto terriblemente agravado por la covid-19 y que, como sabemos, ha colocado a muchas personas en situación de emergencia vital”.

Madrid
Cómo llegar a más de 20.000 personas sin instituciones
58 redes creadas desde asociaciones de vecinos y colectivos barriales han atendido a más de 20.000 personas con recursos propios.

“Más de 1.500 personas han dado de comer, han hecho la compra y han cuidado de personas desconocidas con su dinero, tiempo y afecto sin esperar nada más a cambio que anhelar facilitar la vida cuando esta se pone realmente cuesta arriba, agregó.

Si algo ha destacado a Somos Tribu VK es su capacidad de tejer redes junto al resto de colectivos sociales del barrio. “Ya no eran llamadas para recados, las familias demandaban alimentos. Y así surgieron las despensas solidarias de Somos Tribu VK, una en cada barrio. Estas despensas no hubieran sido posible sin el apoyo de los Centros Sociales como La Villana y La Brecha, la Asociación Cultural La Horizontal, el CSJO La Atalaya y las Asociacionees Vecinales de Puente de Vallecas” enfatizan en su web. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cine
Cine ‘La ciudad es nuestra’, la película sobre las primeras asociaciones vecinales de Madrid, cumple medio siglo
‘La ciudad es nuestra’, de Tino Calabuig y Miguel Ángel Cóndor, continúa igual de vigente que cuando se filmó, convirtiéndose en una película de imprescindible visionado, tanto por su valor documental histórico como por el ejemplo que presenta.
Urbanismo
Madrid El Espacio Ibercaja Delicias se queda sin licencia al no ser “en ningún caso” una actividad temporal
El juzgado número 9 de lo contencioso-administrativo de Madrid anula las licencias temporales concedidas por el Ayuntamiento que han permitido el macrocomplejo de ocio llamado Espacio Ibercaja Delicias desde 2021.
Cádiz
Derecho a la ciudad La zambomba de Jerez, enésima víctima de la turistificación y del ‘city branding’
La ciudad vive su Navidad más larga de su historia tras encender su alumbrado el pasado 22 de noviembre. El Ayuntamiento lo enmarca dentro de una estrategia turística pese a las quejas vecinales y la mercantilización de una fiesta declarada BIC
#83167
21/2/2021 9:08

A pesar de la mala reputación q tuvo VALLECAS, ahora es una VECINDAD q se ayudan mutuamente. Gracias al Voluntariado q se dedican a la donación de ALIMENTOS, ROPA, etc y apoyar a los DESAHUCIADOS vulnerables. Orgullosa de residir en VALLECAS. Me considero VALLECANA DE PURA CEPA y quien diga q NO ...jaaaa

0
0
Asanuma
14/2/2021 10:41

¡Enhorabuena!. Ahora una pregunta ingenua: ¿ha salido esta noticia en algún telediario?.

3
1
#83820
27/2/2021 22:00

Ha salido varias veces en tve

0
0
#82495
13/2/2021 15:14

“El pueblo siempre salva al pueblo”, y más si se trata del de Vallecas. La conciencia de clase y la pedagogía de la misma surgen en tiempos duros.

Enhorabuena, pueblo.

4
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?