Ferrocarril
Navalmoral de la Mata, de nuevo movilizada contra el muro

Bajo el lema “Navalmoral no se somete”, la movilización convocada para el 16 de mayo espera una respuesta multitudinaria al modelo de ciudad impuesto por el tren en superficie.
Navalmoral en Atocha
Las protestas contra el muro en Navalmoral se han trasladado en diversas ocasiones fuera de Extremadura. En la fotografía, frente a la estación de Atocha en Madrid. Fotografía: Plataforma No al Muro.

La Plataforma cívica no al muro, sí al bulevar, reactiva su presencia en la calle y convoca una manifestación el próximo jueves, 15 de mayo, en Navalmoral de la Mata. 

En esta ocasión, la interpelación es directa al Ministro de Tranportes, Oscar Puente. Como se señala en el comunicado de los organizadores de la protesta, “el malestar es cada día más creciente, y ya es un sentir generalizado en la gente de las comarcas vecinas. Navalmoral de la Mata no se merece encerrarla para siempre. Y aunque tal situación tiene responsables políticos con nombres y apellidos, esperamos que reconozcan y rectifiquen ante el ministerio, ante el ministro Oscar Puente, para explicarle cómo vivimos en las ciudades medias, pequeñas y pueblos de Extremadura”.

Añaden entre sus reflexiones que “¿acaso un proyecto de una nueva línea electrificada y con servicios de altas prestaciones ferroviarias para Extremadura, revindicado hace más de 40 años, pone en peligro, a la población morala para todo el siglo? Posiblemente un ministro no conozca la ciudad salvo como un punto en el mapa tan minúsculo que apenas se aprecia, pero los que son responsables de las instituciones públicas en la región si deben defender la manera de ocupación del habitar urbano en Extremadura.

Tren de alta velocidad
No al muro Ahora o nunca: el Tren de Alta Velocidad pone en peligro a Navalmoral de la Mata
Navalmoral sigue movilizada contra el muro que, al paso del AVE, romperá el trazado urbano de la ciudad. La próxima convocatoria, el 14 de septiembre.

La denuncia del colectivo opuesto a un muro que, como este viene subrayando largo tiempo, fracturaría el tejido urbano de la ciudad para permitir el paso del AVE, se centra en que la proyectada  infraestructura genera un modelo injusto “en el preciso momento que el espacio industrial regional en la ciudad se pone en funcionamiento”, agudizando “un modelo desigual como nunca ha sido capaz de aportar tan negativamente el tren en Navalmoral, y comarcas, a lo largo de toda su historia”.

El uso de la bicicleta en la población quedaría muy limitado, anuncian los colectivos ciudadanos, habida cuenta de la dificultad de acceso con dicho medio de transporte por la partición física del trazado urbano en espacios estancos, como también queda gravemente dañado el modelo peatonal, ya muy cuestionado en la actualidad con las vallas existentes y con exclusivamente dos pasos a nivel.

De este modo, el temor es que, de llevarse a cabo las intenciones de la Administración central, se potencie definitivamente el formato de desplazamiento en automóvil, “precisamente en una situación de emergencia climática y energética a sabiendas que solo tendrá un uso más limitado”.

La Plataforma reivindica, ante esta situación, una  integración urbana que tendría como objetivos principales:

  • Urbanizar y ganar el espacio por el soterramiento y el cubrimiento del ferrocarril.
  • Generar un nuevo bulevar lineal que servirá para dar continuidad comercial y de servicios a la fluidez del tráfico que accede desde las comarcas del norte de la ciudad.
  • Mejorar la permeabilidad transversal entre los barrios separados por el ferrocarril con las vallas actuales.
  • Incrementar las zonas verdes, permitiendo renaturalizar el ámbito liberado por el soterramiento creando un gran espacio nuevo con nuevas relaciones sociales de distensión, culturales y festivas.
  • Contribuir a la reducción de la contaminación atmosférica, a la reducción de la contaminación acústica y a la reducción de los efectos de la isla de calor.
“Pedimos que tanto el consejero de Transportes como el actual alcalde de Navalmoral, conjuntamente, se hagan valer políticamente en defensa de los que representan. Es de una urgencia extrema”

Desde No al muro, concluyen, pedimos que tanto el consejero de Transportes como el actual alcalde de Navalmoral, conjuntamente, se hagan valer políticamente en defensa de los que representan. Es de una urgencia extrema.

Al final del acto está prevista la intervención de los grupos musicales Batucada Samvera y los cantautores Fernando Seguido y Jay Martin, así como al poeta Eloy San Juan. Desde la organización se ha querido destacar también su agradecimiento a la solidaridad de los ayuntamientos de las comarcas vecinas, y la presencia incondicional del equipo de gobierno municipal, así como de Unidas por Navalmoral y de Moralos y liberales.

La hora de comienzo de la movilización será a las 20,15 horas, concentrándose en la Plaza del Ayuntamiento, y tiene previsto su acceso a la Plaza de la Estación a las 21,15 horas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ferrocarril
Reapertura Ruta de la Plata 40 años sin Tren Ruta de la Plata
Concluyen cuatro décadas sin un trazado ferroviario articulador del oeste peninsular. Mientras tanto, se anuncian movilizaciones pidiendo agilizar medidas para una recuperación del mismo que no termina de llegar.
Galicia
Galicia La descarbonización en la movilidad gallega: un tren que ni la Xunta ni el Estado quieren coger
El tren representa un modelo de movilidad social que beneficia a las personas y al planeta. Un medio de transporte fiable y seguro que en Galiza, por ahora, sigue siendo una utopía en construcción.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?