Transfobia
La trampa del fascismo

La violencia que actualmente y desde distintas posiciones se está ejerciendo contra las personas trans y nuestras familias no tiene precedentes en la historia de la democracia.
Barrios Libres Transfobia
Pancarta gigante en Puente de Toledo que pide "barrios libres de transfobia", en una imagen de @encuentrosbollo.

Es una constante en la historia de la humanidad la existencia de fuerzas que ejercen presiones contrarias a cualquier tipo de avance o progreso en materia de justicia social o económica, mutando en el tiempo a través de múltiples variables en ecuaciones que si son despejadas, esa constante se llama fascismo.

Los últimos tiempos nos están haciendo vivir un escalofriante evento, por lo grave e inesperado: la asunción de postulados contrarios a la leyes de igualdad de las personas trans cimentados en la proliferación de discursos de odio hacia estas en el seno de una parte del movimiento feminista, partidos y organizaciones de izquierda o progresistas.

Y se trata de algo especialmente grave por la terrible eficacia que supone a la hora de inocular parte de la agenda del reaccionarismo, intoxicando la opinión de sectores que difícilmente lo comprarían si viniese de Vox, PP, Hazte Oír o la Conferencia Episcopal, frenando del mismo modo la respuesta o resistencia a dicha agenda.

Parece que ahora el enemigo a batir, el gran peligro, somos otras mujeres, las mujeres trans. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí?

Por otro lado, ahorrando munición y en el mismo tiro que lleva el nombre de las personas trans, atraviesan el corazón del feminismo, así toda su fuerza aglutinadora en la emancipación del patriarcado y el capitalismo, pasan a un segundo plano, desapareciendo las condiciones materiales de las mujeres, los abusos y maltratos que diariamente enfrentan. Parece que ahora el enemigo a batir, el gran peligro, somos otras mujeres, las mujeres trans.

¿Cómo hemos llegado hasta aquí? La gran eclosión del movimiento feminista de los últimos años y el despertar de la conciencia social que provocó la irrupción de un nuevo movimiento masivo impulsado por la juventud, trajeron como consecuencia nervios y ansiedad, por un lado del milenario sistema patriarcal y por otro de quien hasta ese momento había controlado y gestionado el feminismo como un patrimonio del que disponer. En los problemas de estas últimas el patriarcado encontró su solución, encontró el vehículo.

El fascismo tiene muchas maneras de perpetuarse anidando en la debilidad de las ansias de quien busca mantener su status de confort y poder, pero cuenta con una sola manera de alimentarse: el miedo. Como instrumento de control, el miedo es el sentimiento más poderoso que existe, miedo al diferente, miedo a que vengan de fuera y nos quiten lo nuestro, miedo a ser borradas. El borrado de las mujeres como arquetipo del miedo y como siempre, los bulos como material de construcción.

El chivo expiatorio fue perfecto, las personas trans hemos venido suponiendo unos de los colectivos más deshumanizados y estigmatizados, ahondar en esas condiciones fue fácil, agredirnos fue fácil, presentar la diversidad que representamos como una amenaza fue fácil.

La violencia que actualmente y desde distintas posiciones se está ejerciendo contra las personas trans y nuestras familias, no tiene precedentes en la historia de la democracia. Ahora el fascismo se muta haciendo una utilización perversa del feminismo, utilizando a éste como correa de trasmisión para vejar, humillar y equiparar a las personas trans con la pedofilia, el proxenetismo y los vientres de alquiler. Una estrategia que persigue la criminalización y deshumanización de las personas trans, para que la agresión a las mismas no despierte alarma social.

La intoxicación que se ejerce desde el privilegio político, institucional y mediático, tiene como objeto negar las identidades trans y la igualdad de oportunidades para acceder a un trabajo, educación, salud y políticas de igualdad, difundiendo un dogma que pretende enfrentar los derechos humanos de las personas trans, con las políticas de igualdad y contra el feminismo. Como si no fueran lo mismo.

Ahora el fascismo se muta haciendo una utilización perversa del feminismo, utilizando a éste como correa de trasmisión para vejar, humillar y equiparar a las personas trans con la pedofilia, el proxenetismo y los vientres de alquiler

Esta oleada de transodio, alcanzo uno de sus puntos máximos el pasado 23 de octubre en una manifestación pretendidamente “feminista” en la que se recorrieron las calles de la capital con consignas vejatorias hacia las mujeres trans y contrarias a las leyes de igualdad trans. Ese día extendieron una alfombra roja al fascismo por la que dos días después caminó Rocío Monasterio, portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, para registrar una ley que pretende derogar las leyes trans y LGTBI de la Comunidad de Madrid.

Quien piense que los ataques brutales que estamos viviendo estos días las personas trans no va con él o ella, se equivoca, cualquier manifestación del fascismo en una sociedad acaba devastando más de lo que se pensó inicialmente.

El fascismo es el que enterró a nuestros abuelos en las cunetas, el fascismo es quien robó los bebés a las mujeres más vulnerables y desprotegidas, el mismo que las violó, rapó y humilló.

El fascismo es el que encerró en las cárceles franquistas a muchas mujeres y hombres que se enfrentaron al totalitarismo, que hablaban de justicia, libertad y pedían pan y trabajo. El que encerró en sus cárceles a más de 5000 personas por el único delito de amar o ser diferente.

El fascismo es quien de un tiro en la cara, mató a Francis, travesti, en un bar de Rentería en 1979, el que en 1991 en Barcelona, a patadas por un grupo de skinead, término con la vida de Sonia Rescalvo, mujer trans.

Es el mismo fascismo que arremete contra las personas migrantes, personas racializadas y menores no acompañados.

El mismo fascismo que con mil caras se ha infiltrado en organizaciones sindicales, partidos políticos, etc negando derechos a las personas trans y haciendo un discurso de odio que es responsable de todas las agresiones que estamos sufriendo.

Es la ideología de la muerte, de la negación de la libertad, equidad y diversidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Día de la Visibilidad Trans Más de 2.000 personas salen a las calles en Madrid “contra la transfobia y el fascismo”
Convocada por la Federación Plataforma Trans, la marcha multitudinaria ha inundado este sábado la Gran Vía para condenar los delitos de odio tránsfobo y su impunidad.
LGTBIfobia
Manifestación Plataforma Trans planta cara a la transfobia con una manifestación contra el odio
La convocatoria el 29 de marzo denuncia un contexto internacional antiderechos. La organización pide a partidos y sindicatos que se sumen a la marcha porque la transfobia es un problema social, y por lo tanto también político, explican.
PSOE
Congreso del PSOE El PSOE borra la Q y el ‘plus’ de las siglas LGTBIAQ+ y los colectivos responden: “Se trasladará en violencia”
Unas enmiendas aprobadas durante el 41º Congreso Federal del PSOE piden excluir a las mujeres trans del deporte femenino y eliminan la ‘Q’ y el ‘plus’ en las siglas del colectivo queer en los documentos internos del partido.
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.

Últimas

Fotografía
Fotografía ‘Sin Identificar’: poniendo nombre a los rostros de la Guerra Civil
‘Sin Identificar’ es un proyecto impulsado por la Biblioteca Nacional de España que aprovecha la inteligencia colectiva para identificar y contextualizar las fotografías de su archivo sobre la Guerra Civil Española, en concreto ocho cajas.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.
Energía nuclear
Armamento nuclear Los arsenales en perpetuo crecimiento
Debemos reajustar rápidamente las prioridades antes de que se utilicen armas nucleares.
Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Sindicatos
Organizing Organización sindical en el Hospital Ramón y Cajal
La historia del sindicato Red de Trabajadores (RT) en el Hospital Ramón y Cajal es un ejemplo de organización de base

Recomendadas

Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.