Testigo accidental
La plusvalía y el amor

¿Qué hacer con toda una generación de exiliados? Mis afectos, mis amigos, me los han quitado la burocracia, el precio del suelo y el rango del salario.
Rider Uber Eats
Un rider de Uber por una céntrica calle madrileña. David F. Sabadell
Paula Llaves
27 mar 2023 06:00

Cuando regresó yo tenía siete años y él siete hijos a los que no conocía. Hombre austero que hablaba cuatro idiomas con acento sayagués. Le gustaba charlar con los “extranjeros”. A veces me lo encontraba en la calle hablando con algún migrante. Les decía, con la mano golpeándose en el pecho, “je suis étranger aussi”. Y es cierto porque era, en cierto modo, extranjero de sí mismo. 30 años en Suiza. Al volver a España ya no había campos zamoranos, ni casa de su padre, ni su mujer era joven ni sus hijos niños. No había hermanos (todos muertos) ni amigos, ni patria. Mi abuelo era un hombre serio, de carne seca, pegada al hueso, los labios prietos, los ojos grandes y unas manos de dedos larguísimos, tan fuertes que donde le nacía el músculo parecía una puntada de costura.

Antes de su exilio había sido jornalero, pastor; había hecho la siega y la matanza; los caballos y los perros bajaban la cabeza, mansos, a su paso. Fuera descubrió la ópera y la política, la economía y la historia. Se hizo hombre de mundo, él, que se concebía hombre del campo. Cambió su vida por un pisito y la supervivencia de sus hijos.

Para dividir las opiniones y justificar el racismo selectivo, el maltrato y el regateo de derechos utilizamos términos diferentes: migración regular e irregular, movilidad laboral, refugiados de guerra... Pero todo significa exilio. El exilio es el destierro forzoso, por obligación política o por mera supervivencia, y el destierro es mucho más que un desplazamiento físico. El artículo 9 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos establece que “nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado”. La necesidad es siempre arbitraria.

Desayuné con Mahmoud por primera vez tras siete años de emails y conversaciones transoceánicas. Mahmoud y yo nos conocimos el mismo día que le denegaron el visado para ir al entierro de su madre.

No siempre es una guerra, a veces son solo las facturas, el trabajo. Ya no tengo con quién bajar a la plaza. Alicia se llevó su risa de bronce y su presencia imponente. Aunque sea pequeña es gigante, lo sé por la medida de todo lo que me falta.

De un tiempo a esta parte Malasaña me pone triste. Ya no hay timbres a los que llamar, los portales que conozco no me reconocen. Iván, Javier, mis cotidianos, hace años que son una visita fugaz, una melancolía por carta.

Desde Francia me llega una voz que suena a Darro, un tranvía sin rail, conexión inexplicable, Lyon-Granada-Damasco.

Beatriz y yo, hilvanando el camino de su casa a la mía, en un pespunte de conversaciones infinitas. No conozco a su segundo hijo más que en fotos. Beatriz por teléfono, tan lejos del abrazo con el que me enredaba entre su pelo. Vente, me dice. Pero no puedo, y no quiero. Sé lo que significa ser forastero.

Mi abuelo se trajo en las sienes las nieves suizas, en una maletita su vida entera y todos los pasaportes. Alineándolos se le puede ver envejecer, perder el pelo y la sonrisa, inundarse de tristeza. Nunca dejó de ser un exiliado. Sobre sus hombros magros, sobre sus cejas negras, el exilio prolongaba su sombra amenazante. El exilio entraba con él por la puerta, marcándole los pasos. Desde fuera de él, el exilio parecía algo así como una pena dura y un puñado de rabia. Y, cuando él se fue, nos dejó el exilio.

¿Qué hacer con toda una generación de exiliados? Mis afectos, mis amigos, me los han quitado la burocracia, el precio del suelo y el rango del salario.

A mi amor le duele el capitalismo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Testigo accidental
Testigo accidental El sueño del androide produce monstruos
El peligro de las imágenes creadas es que se ponen al servicio del deseo de quienes quieren convencernos de que la verdad niega la evidencia para justificar así sus decisiones, especialmente las injustificables.
Testigo accidental
Testigo accidental Calima
Hay que ofrecer la herramienta de la lectura, no como la panacea, sino como un clavo ardiendo para poder evadirse, y comprenderse, y narrarse, y también defenderse.
Testigo accidental
Testigo accidental Aunque vengan años malos
En la oscuridad las pupilas se dilatan, los ojos se acostumbran y podemos ver (vernos) en las sombras.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Últimas

Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Más noticias
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista