Capitalismo
TELEFÓNICA Telefónica y el nuevo régimen del neoliberalismo militar
El sentido común de época no se expresa en la intervención del Estado y el fin de la primacía de los mercados, sino en el desplazamiento del gasto público hacia empresas tecnológicas clave en la seguridad nacional.
Análisis
Análisis Telefónica, como síntoma y como oportunidad
El movimiento del Gobierno de entrar en el capital de una empresa estratégica va en la línea de otros que están poniendo en jaque la globalización y el libre mercado a nivel mundial.
Telefónica
Teléfonica El Gobierno comprará hasta el 10% de Telefónica
Tras la entrada del fondo saudí, el SEPI entrará como accionista de referencia con una participación máxima del 10%.
Opinión
Opinión El ERE de Telefónica-Movistar es injustificado y vergonzoso
VV.AA.
Tras su privatización, los empleos estables y con condiciones fueron sustituidos paulatinamente por medio de la externalización, en una larga cadena de subcontratación en la que la degradación de las condiciones de trabajo cada vez es mayor.
Arabia Saudí
Arabia Saudí Arabia Saudí desvela el alcance de su “visión 2030” con la toma de posiciones en Telefónica
El anuncio por parte de Arabia Saudí de la compra de un 9,9% de las acciones de Telefónica resitúa las relaciones de España con un reino que hasta ahora ha destacado por su papel como importador de armas.
Empresas de telecomunicaciones
Reportaje Telefónica, el arte del gobierno neoliberal
Entre 2009 y 2020, las distintas administraciones han entregado al menos 4.570 millones de euros a Telefónica a través de unos 1.800 contratos públicos.
América Latina
Trasnacionales españolas en Perú La victoria de Castillo pone en el centro décadas de corrupción e impunidad de las multinacionales españolas en Perú
Pese a la moderación del discurso de Pedro Castillo, vencedor de las elecciones peruanas, las grandes multinacionales españolas ven con recelo cualquier cambio que afecte a sus millonarios beneficios o que limite su libertad de actuación, marcada por años de corrupción e irregularidades.
Telefónica
Los tentáculos de Telefónica en las universidades públicas

Durante los casi siete años de Mariano Rajoy al frente del gobierno, se adjudicaron contratos por valor de 69,5 millones de euros a la compañía; frente a los 25 millones de euros que adjudicó el gobierno de Zapatero en sus tres últimos años.

Tema principal: Ibex 35
Subtemas: Movistar
Tecnología
RedIRIS, historia de la privatización de la alternativa española a Silicon Valley

Esta iniciativa, pionera a la hora de promover la soberanía tecnológica de las universidades, ha mantenido siempre una tensión entre mantener su función y depender de las lógicas comerciales de Telefónica. No obstante, su historia cuenta que es posible erigir alternativas a Google y Facebook.

Ibex 35
Oxfam Intermón denuncia que las empresas del Ibex 35 han repartido 9.500 millones a sus accionistas en plena pandemia

El informe La hora del compromiso destaca la mala praxis de compañías como Telefónica, que ha repartido más dividendos que los beneficios obtenidos en 2019. Paralelamente, esta empresa ha planteado un ERE que afecta al 24% de la plantilla de su filial española, 8.500 trabajadores.


Consumo
Timocracia: el gobierno fraudulento de las grandes empresas
Las grandes empresas expanden sus beneficios con prácticas fraudulentas con total impunidad. Así lo denuncia Rubén Sánchez, portavoz de Facua, en su libro 'Timocracia'.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Más noticias
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.