Sumar
¿Quién es Alda Recas, la activista por la sanidad que sustituirá a Íñigo Errejón en el Congreso?

Enfermera de profesión, hasta ahora coordinadora del Comité de Cuidados en Salud, es una persona de confianza de la Ministra de Sanidad, Mónica García. En ese mismo ministerio, es asesora del secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla.
Alda Recas
Alda Recas, sustituta en el escaño de Íñigo Errejón de Sumar en el Congreso.
24 oct 2024 16:02

Tras la abrupta dimisión presionada por una acusación anónima de violencia machista del portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados y cofundador de Podemos, Íñigo Errejón, desde el entorno del partido de Yolanda Díaz se ha confirmado que la persona que iba siguiente en la lista recogerá su acta: Alda Recas. Si esta persona renunciara, la siguiente en la lista de la candidatura sería la dirigente de Podemos Isa Serra. Recas fue de número 7 por Madrid en las listas de Sumar en las elecciones de julio de 2023 y se quedó a punto de ocupar el último escaño de la formación en el Congreso. Todavía no está claro, al menos públicamente, quién sustituirá a Errejón como portavoz del grupo de Sumar en el Congreso.

Recas ocupaba hasta ahora y desde hace bien poco, la coordinación del recién formado Comité de Cuidados en Salud, un órgano colegiado multiprofesional encargado de abordar todos los desafíos que tienen las profesiones de cuidados. Hasta entonces, Recas ha desempeñado numerosos roles a lo largo de su trayectoria: enfermera escolar, cooperante, docente, gestora, activista en la Marea Blanca y cofundadora de la Asociación Madrileña de Enfermería, también reconoce haber trabajado en el ámbito de la sanidad privada. 

Su sintonía dentro de Sumar es especialmente armónica con la ministra de Sanidad, Mónica García, gracias a la que dio el salto a la política a través de Más Madrid. Hasta hoy, Recas era asesora en el gabinete del secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión “¿Cómo se va usted con Errejón a su casa?”
El duro interrogatorio del juez Adolfo Carretero hacia Elisa Mouliaá, quien denuncia haber sido agredida sexualmente por Íñigo Errejón, demuestra que los avances del feminismo se siguen estrellando contra el bloqueo de las togas.
Violencia sexual
Violencia sexual Mouliáa no descarta durante el juicio por agresión sexual que Errejón le echara alguna sustancia en la copa
Este jueves se ha celebrado la vista tras la denuncia en la que se acusa al ex diputado de Sumar, Íñigo Errejón, de un delito de violencia sexual contra la actriz Elisa Mouliáa.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?