Redes sociales
Retuits y fusiles

¿Qué pasa si hoy abres Twitter y estás de acuerdo con el artículo, opinión o vídeo que es objeto de linchamiento?

16 mar 2019 06:12

Te has imaginado sosteniendo un fusil entre tus manos. Fantaseas con ello de tarde en tarde. Una parte de ti te está preparando para cuando llegue ese día, con resignación y certeza. Otra te prepara porque desea que ocurra. Has pensado en cómo será llevar a la espalda fardos con provisiones, mientras caminas a paso decidido por el monte. Vas cargando en las manos una carabina que aprendiste a manejar con destreza y seriedad. Será duro, correrás muchos riesgos, dormirás al raso. Puede que tus acciones años después te dejen a solas observando esos mismos montes con mirada de mil metros, recordando a los camaradas que perdiste allí mismo... pero lo harás.

Serás un guerrillero leal y comprometido, no te amedrentarás ante el fuego cruzado si tu compañera está herida y desamparada; si es necesario, la sostendrás entre tus brazos para que no sienta miedo a la cercana oscuridad. Le cerrarás los ojos con pena, pero sin dejar de continuar el combate: ella lo querría así. De hecho, hará tiempo que sabrás que mañana puedes ser tú el que te estés desangrando y perdiendo la vida allí mismo, pero no dudarías en dar tu sangre por ello. La causa lo merece. La revolución lo merece.

Cuando abres los ojos, entras en Twitter. Cierras un momento, porque vas a abrir el Spotify, y te pones a escuchar la última de los Chikos del Maíz. Te la tienes que aprender. Vuelves a abrir Twitter y le echas un ojo a los trending topics para ver la polémica de hoy. Con suerte será alguna movida en la que nadie en su sano juicio izquierdista opine de forma dispar. Pero a lo mejor la polémica la protagoniza alguien del rollo, y ha puesto sobre la mesa un concepto o debate que todavía no es hegemónico, o que no tiene suficiente fuerza contracultural para que sea lícito su cuestionamiento.

En otras palabras, los referentes de Twitter se lo están merendando y las hordas de haters están atacando sin cuartel a las cuentas que se han atrevido a difundirlo. Con fortuna, estarás de acuerdo con los argumentos de los tuitstars, les retuitearás y hasta se te ocurre algo ingenioso e incendiario con lo que apoyar la opinión hegemónica. Quién sabe, ¿y si el Nega le da a Me Gusta?

En cambio, si sale cruz, abres el Twitter y en el linchamiento de hoy resulta que estás de acuerdo con la opinión, artículo, vídeo, comentario o chiste que va a ser la diana de odio esta mañana. Puede que ni siquiera estés de acuerdo, puede que solo te parezca que no es ninguna locura cuestionárselo, o que simplemente te parezca una gilipollez como un camión de grande montar un pifostio por esa puta mierda.

El caso es que te planteas escribir 280 caracteres expresando lo que piensas, pero algo te frena. “Qué estupidez —te dices—, somos personas, y es imposible que todo el movimiento (incluso dentro del movimiento del pensamiento de la corriente de la escisión de la plataforma) pensemos todas igual, no pasa nada, opinar en esto distinto no me hace menos revolucionario”. Pero estás acojonado. De pronto, te encuentras con un tuit con el que te identificas porque dice exactamente lo que tú opinas de esto. Le miras los comentarios y, por supuesto, ya ha sido objeto de bastante crítica. Te piensas en darle RT, pero claro, la gente que me sigue (y los que no) sabrán que le he dado a RT, incluso si le he dado a Me Gusta... Mira, mejor hoy no tuiteo nada.

Es curioso, cogería un fusil pero no haría un retuit. Qué se le va a hacer.

Archivado en: Redes sociales
Sobre este blog
Un espacio para gente que está empezando a escribir. Si tienes menos de 25 años y te apetece participar escribe a redaccion@elsaltodiario.com
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Sobre este blog
Un espacio para gente que está empezando a escribir. Si tienes menos de 25 años y te apetece participar escribe a redaccion@elsaltodiario.com
Ver todas las entradas
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Más noticias
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.